Miramar: el avance de la carrera de Medicina y un nuevo proyecto en marcha

El intendente Sebastián Ianantuony recibió al director de la Escuela Superior de Medicina de la UNMdP para fortalecer la formación en el distrito. Además, se trabaja en un nuevo programa de residencias.

Municipales28 de febrero de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Ianantuony junto al director de la Escuela Superior de Medicina de la UNMdP.
Ianantuony junto al director de la Escuela Superior de Medicina de la UNMdP.

El intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, anunció avances en la consolidación de la carrera de Medicina en Miramar, que ya lleva cuatro años de crecimiento en el distrito. Además, se trabaja en un nuevo programa de residencias para la formación de futuros profesionales.

Reunión clave para fortalecer la formación médica

Ianantuony recibió al Dr. Adrián Alasino, director de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), con quien dialogó sobre el fortalecimiento de la carrera y la implementación de nuevas iniciativas para potenciar la educación médica en la región.

AlvaradoIanantuony: "La respuesta no llegó desde el sector privado, sino que fue fruto del trabajo articulado entre Provincia y Municipio"

El encuentro contó con la presencia del secretario de Salud, Mauricio Besteiro, y la secretaria de Educación y Cultura, Sofía Pusterla, quienes reafirmaron el compromiso de la gestión con la educación y la salud en General Alvarado.

Un nuevo programa de residencias en desarrollo

Además del crecimiento sostenido de la carrera de Medicina en Miramar, las autoridades trabajan en la proyección de un programa de residencias. El objetivo es brindar a los estudiantes la posibilidad de formarse y desarrollarse en el distrito, fortaleciendo el sistema de salud local con nuevos profesionales.

Ianantuony destacó la importancia de esta iniciativa, que permitirá seguir ampliando la oferta educativa en el distrito y, al mismo tiempo, reforzar la atención sanitaria con médicos que realicen su residencia en el sistema de salud municipal.

El avance de la carrera de Medicina y la proyección de este nuevo programa reflejan el trabajo conjunto entre el municipio y la universidad para consolidar la formación médica en General Alvarado.

Javier Milei eliminó el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, afectando la compra de opioides para el dolor en la etapa final de la enfermedad. ¿Qué opina de la medida?

Estoy en desacuerdo

Estoy de acuerdo

No sé

 

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado