En medio de la tensión con Milei, Kicillof afina su discurso para la apertura de sesiones en la Legislatura
El gobernador bonaerense inaugurará el 153° período de sesiones ordinarias con un discurso en el que marcará diferencias con el Gobierno nacional y buscará consolidarse como referente opositor. Será este miércoles a las 17.
Política04 de marzo de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inaugurará este miércoles 5 de marzo a las 17 el 153° período de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense. Su discurso se dará en un contexto de creciente tensión con la oposición y con el presidente Javier Milei, con quien mantiene un fuerte contrapunto por la situación económica y la ola delictiva en la provincia.
Entre los ejes centrales de su exposición estarán la educación, la salud, la seguridad y la obra pública, áreas en las que intentará diferenciarse del gobierno libertario. Además, se espera que responda a las críticas de Milei y su propuesta de intervención federal de la provincia tras los recientes hechos de inseguridad. “Dado que la Provincia es un baño de sangre (...), si le interesa el bienestar de los bonaerenses córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia”, escribió el presidente en su cuenta de X.
Cristina Fernández fue invitada a la apertura de sesiones en la Legislatura.
Un escenario político tenso y con impacto electoral
A diferencia de lo ocurrido en la apertura de sesiones del Congreso, donde la oposición no asistió al discurso de Milei, en esta ocasión se espera la presencia de todas las bancadas en la Legislatura bonaerense. Entre los invitados se encuentran Cristina Fernández, presidenta del PJ nacional; Máximo Kirchner, titular del PJ bonaerense; y Sergio Massa, referente del Frente Renovador.
Si bien el acto tendrá un tono netamente político, no se espera que Kicillof haga anuncios electorales. No obstante, su estrategia está enfocada en posicionarse como uno de los principales referentes de la oposición a nivel nacional.
Axel Kicillof en la apertura de sesiones del año pasado.
Seguridad, el eje del cruce con el gobierno nacional
El discurso de Kicillof llega en un momento en el que la seguridad es uno de los temas más sensibles en la agenda pública. La tensión con la Casa Rosada se profundizó tras el asesinato de Kim Gómez en La Plata, un hecho que Milei utilizó para criticar la política de seguridad bonaerense y acusar al gobernador de tener una “visión abolicionista”.
Desde el entorno de Kicillof consideran que la embestida de Milei busca responsabilizar a la provincia por la crisis de seguridad a nivel nacional. En este marco, el gobernador enfatizará las políticas implementadas en la provincia y su rechazo a la “desfinanciación” del Estado impulsada por el Ejecutivo nacional.

Cristina acusó a Milei de repetir los errores de Macri con el FMI
"Te vas a fumar los fondos del FMI hasta las elecciones", le dijo Cristina a Milei en una fuerte crítica sobre la deuda externa y la gestión económica.

Nueva movilización en el Hospital Garrahan por salarios dignos
El Hospital Garrahan sigue luchando: trabajadores reclaman salarios dignos y condiciones laborales justas. El ajuste está afectando gravemente la atención.

El ranking que advierte: Argentina rumbo a la autocracia
Un informe global alertó sobre el retroceso democrático en Argentina. ¿Está el país en vías de autocratización con Javier Milei en el poder?

Caso $LIBRA: la Justicia investigará el patrimonio de Milei y su hermana
La investigación del caso $LIBRA se amplía: la Justicia analizará la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana y empresarios ligados al escándalo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Bridgestone despide casi 80 trabajadores: el Gobierno de Milei y la crisis del neumático
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.