Valdés al gobierno: "Se les mojó la pólvora"
El diputado nacional de Unión por la Patria dijo que el gobierno no puede dar respuestas a la ciudadanía ni a la presión internacional. "Nos merecíamos una explicación sobre la estafa cripto”, señaló tras la apertura de sesiones en el Congreso.
Legislativas04 de marzo de 2025

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Eduardo Valdés, justificó la decisión de su bloque de ausentarse en el acto de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, que tuvo lugar el pasado sábado. "Fue acertada la decisión de no ir a hacerle el claqué en el recinto. Si hay un presidente que no cumple con el presupuesto, que es la ley de leyes, y que pretende designar a los jueces por decreto, no podemos naturalizar que no se cumpla con la Constitución”, dijo en una entrevista radial.
El legislador también se refirió al creciente clima de tensión que se respira en el Congreso nacional, especialmente en relación con las acusaciones contra el Ejecutivo y los pedidos de explicaciones a los altos funcionarios: “Se les mojó la pólvora; querían disparar, pero tienen la pólvora mojada".
El diputado porteño se mostró firme en su convicción de que el presidente y su gabinete deben ofrecer una rendición de cuentas clara. En ese sentido, agregó: “Como abogado, para resolver una situación de honestidad, yo entregaría los celulares. Si sos inocente, que la justicia haga el correspondiente análisis y te los devuelva, y así terminamos rápido”.
Juicio político: "La masa crítica en el Congreso crece"
En relación con la posibilidad de avanzar con un juicio político al presidente, Valdés fue optimista. “Creo que todos los días se va construyendo más masa crítica en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores”, afirmó el diputado.
Con el inicio del período de sesiones ordinarias, Valdés expresó su esperanza de que el proceso avance y se concrete una comisión investigadora que permita examinar en profundidad las decisiones del Ejecutivo. "Tengo esperanzas de que eso suceda", concluyó el diputado.

Guerrera: "No hay acuerdo entre algunas de las partes de UP"
El titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, reconoció diferencias dentro de Unión por la Patria sobre la estrategia electoral.

Obra pública paralizada: emplazamiento en Diputados y duros reclamos al Gobierno
Funcionarios provinciales denunciaron el deterioro de las rutas nacionales y advirtieron que más de la mitad de las provinciales podrían quedar en mal estado en poco tiempo.

Impulsan la eliminación de un impuesto que encarece la tarifa de luz en la Provincia
La diputada de la Coalición Cívica, Romina Braga, busca derogar un tributo sobre la electricidad. Argumenta que la iniciativa aliviaría el bolsillo de los bonaerenses y fortalecería a las pymes. “Es momento de avanzar en medidas que beneficien a la gente”, afirmó.

Impulsan cambios en la VTV de la Provincia: “Quedó obsoleta”
El senador radical Ariel Bordaisco presentó un proyecto de ley para modificar el sistema de Verificación Técnica Vehicular (VTV). La iniciativa busca actualizar los plazos y condiciones de control, alineándose con la normativa nacional recientemente modificada.

Tras la represión, echaron al director de Inteligencia Criminal
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado tras la represión en la marcha de jubilados. El Gobierno desmiente vínculos con el operativo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.