Entrevista GLP. Denuncian "deterioro total" en General Rodríguez bajo la gestión de Mauro García: "Los vecinos marchan frente al municipio para pedir por favor que les dejen de robar"

La gestión de Mauro García se enfrenta a graves críticas por la creciente inseguridad: "En Rodríguez los robos están cada vez peor". Además, la falta de infraestructura y recursos en las instituciones escolares es alarmante: "Las escuelas no están en condiciones".

Videos - Entrevistas05 de marzo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Mauro García, intendente de General Rodiguez
Mauro García, intendente de General Rodiguez

Como te venimos contando en GRUPOLAPROVINCIA.COM, la gestión del intendente en General Rodríguez acumula críticas por su inacción frente a la falta de infraestructura y la deficiencia en servicios esenciales como la recolección de basura. Desde hace meses, los vecinos denuncian que los robos, la presencia de cárteles de narcotráfico y las marchas por seguridad son constantes en el municipio. Estos problemas son cada vez más evidentes, y la gestión de Mauro García no parece encontrar respuestas efectivas para solucionarlos.

En esta ocasión, la concejal del bloque Compromiso por General Rodríguez, Laura Coratti, habló sobre los graves problemas de seguridad en la ciudad, destacando la creciente ola de robos y la falta de respuestas del municipio ante los reclamos vecinales. "Es un tema que no se ha podido controlar y cada vez está peor", afirmó, señalando que, a pesar de las marchas y las denuncias, la situación sigue sin mejoras.

Gustavo BarreraEntrevista GLP. "La corrupción en Villa Gesell mató gente": el rol de Gustavo Barrera en el colapso de la ciudad

-Desde el 2019 Mauro García ocupa el sillón municipal. ¿Qué piensa de su gestión? ¿Cómo analiza su gobierno?

Me parece que hay bastantes puntos muy sensibles que todavía por la característica de General Rodríguez no se logran ordenar, como es el tema de la seguridad. Es muy importante saber que Rodríguez es muy inseguro. Tenemos un registro de denuncias de robos de motos, de dos o tres por día, es un montón. Más lo que se puede visibilizar por las redes sociales, que todos los días entran a clubes de fútbol, entran a colegios. Es un tema que no se ha podido controlar y que cada vez está peor.

Uno va recibiendo vecinos y se va enterando de situaciones que son diarias, es todos los días. Entran a una casa, en el centro, en los barrios, la bicicleta, el auto, a media cuadra de la comisaría. Entran a un club de fútbol y lo vacían, entran a un colegio. Es terrible cómo no se puede solucionar. Van pasando diferentes secretarios y es un tema muy sensible que nos toca a todos. Un empleado municipal dejó el auto estacionado en la vereda, salió, y al mediodía ya no estaba.

En Rodríguez ya van tres marchas que se han hecho los días jueves por el tema de la seguridad. Y se ven vecinos de toda la vida, del centro, del pueblo, que se juntan y se van frente al municipio para pedir, por favor, que les dejen de robar. Por favor, ya no se sabe qué más hacer.

Mauro GarcíaMauro García, intendente de General Rodríguez.

-¿Cuáles son otros reclamos vecinales que escuchan con frecuencia en la ciudad?

El tema de la infraestructura escolar es un tema clave porque están empezando las clases y las escuelas no están en condiciones. El año pasado no tenían estufa, en verano no tenían ventiladores.

El Servicio Alimentario Escolar, que se municipalizó en la gestión de Darío (Kubar) cuando yo era la secretaria de Desarrollo Social, no está funcionando como corresponde. La caja de alimentos, que es una por niño que va a desayunar, dan una por familia. Si son tres hijos, te dan una. El servicio no está funcionando correctamente y los papás se quejan.

O de una caja de productos que al principio tenía once, después nueve, después cinco. Se ve claramente que no funciona como debería, con los requerimientos nutricionales que necesita un niño en edad de crecimiento y desarrollo. Como licenciada en nutrición, sé que no es lo mismo poner una leche en una caja que poner tres.

Laura Coratti

Laura Coratti, concejal de "Compromiso por General Rodríguez".

Nazarena MesíasEntrevista GLP. Mesías: "Ya es momento de que Kicillof tome una decisión sobre cuándo y cómo vamos a votar los bonaerenses"

-¿Hubo un recorte en áreas sensibles?

No sé si es recorte o mala gestión. Nosotros siempre preguntamos cuánto es lo que la provincia deposita. Y la provincia deposita un dinero. Yo saco la cuenta y no me da con la caja que se entrega.

El servicio alimentario está al día, se deposita todos los meses. Me consta porque yo estuve ahí, entonces te lo puedo decir con conocimiento del tema. Tengo colegas que trabajan en municipios cercanos. Si la caja tiene que tener productos por trece mil pesos por ejemplo, no puede valer ocho mil quinientos.

Inseguridad en General RodríguezUn policía mató a un delincuente que intentó quitarle la moto en General Rodríguez.

-Entonces los pedidos de informe son constantes.

Frecuentemente pregunto cómo está la caja, cuánto tiene, qué proveedores hay. A veces no responden, a veces responden muy sintéticamente. Y otro tema también es el de las calles y la luminaria, porque esto va de la mano. Si mi calle está oscura y tengo que tomar el colectivo, está todo oscuro, me roban. El deterioro es total.

-¿Nota un retroceso en General Rodríguez comparado con otros municipios de la zona?

No soy mucho de comparar. Soy nacida en el pueblo y es triste ver cómo se va deteriorando todo. Obviamente no va a ser como cuando yo era niña, que podías andar en bici y dejarla sin atar. Eso todavía pasa en algunas ciudades de la provincia, pero en las más urbanizadas es difícil. Pero sí es triste pensar que vas a la panadería, a una cuadra de la comisaría, y tenés que estar mirando y rezando para volver y encontrar tu auto afuera.

Te puede interesar
Emilio Cordonnier, intendente de Ayacucho

Entrevista GLP. Ayacucho le dio la espalda a Emilio Cordonnier: “Se alejó de la gente, dejó de escuchar y pecó de soberbia”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas22 de septiembre de 2025

La lista del intendente sufrió una dura derrota frente al peronismo. El resultado reflejó el malestar de los vecinos ante la falta de respuestas por el mal estado de los caminos, la preocupante incidencia de suicidios juveniles, la escasez de empleo genuino y un sector industrial “abandonado”. “El oficialismo no atiende a la población”, señalaron.

María José Gentile, intendenta de Nueve de Julio

Entrevista GLP. La “falta de gestión” ante la crisis hídrica y laboral marcó el derrumbe electoral de María José Gentile en Nueve de Julio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2025

El oficialismo sufrió un durísimo revés electoral tras quedar relegado al cuarto lugar. Aseguran que la gestión de Gentile fue castigada en las urnas por la falta de respuestas ante las inundaciones que azotaron el distrito y la escasez de oportunidades laborales, que profundiza el desarraigo: "los pueblos están perdiendo a los jóvenes y tienden a dejar de existir".

Sebastián Abella, intendente de Campana

Entrevista GLP. Sebastián Abella, al filo del desastre electoral en Campana por respaldar “políticas que le están haciendo mucho daño al pueblo”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2025

La lista del intendente quedó a medio punto de la derrota. En Campana señalan que el "empate técnico" respondió al "reproche de los vecinos en las urnas" por la alianza con Milei y el impacto directo de sus políticas de desfinanciamiento y ajuste en el distrito. El resultado, que sacudió al oficialismo, refleja el malestar ciudadano y la fragilidad de la gestión.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado