Entrevista GLP. Mesías: "Ya es momento de que Kicillof tome una decisión sobre cuándo y cómo vamos a votar los bonaerenses"

La diputada del bloque Acuerdo Cívico UCR-GEN subrayó la urgencia de que el gobernador defina el cronograma electoral. Además, resaltó la necesidad de avanzar en un plan integral de seguridad y en la finalización de las obras pendientes.

Videos - Entrevistas05 de marzo de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Nazarena Mesías
Nazarena Mesías, diputada del bloque Acuerdo Cívico UCR-GEN.

-En primer lugar, quiero llevarla al ámbito nacional. Desde el bloque Acuerdo Cívico, que responde a Facundo Manes en la Legislatura, condenaron la agresión de Santiago Caputo. ¿Les preocupa que dirigentes, incluido el presidente, hayan minimizado lo ocurrido tras la apertura de sesiones?

Lo ocurrido el sábado en el Congreso es de una gravedad institucional preocupante. Aún más inquietante es ver cómo algunos dirigentes políticos minimizan lo sucedido, lo que solo contribuye a naturalizar la violencia y la falta de respeto por las instituciones.

Nos preocupa enormemente que, por pensar distinto y por mostrar una Constitución, se generen amenazas y hechos de violencia de esta magnitud. Esto demuestra que estamos frente a un grave problema.

KatopodisGabriel Katopodis: "Milei no conoce ni entiende a los bonaerenses"

Bloque UCR GEN

-Ahora, pasemos a la Provincia. Como bloque manifestaron su preocupación por el aumento del delito y le pidieron al gobierno de Axel Kicillof que garantice la seguridad de los bonaerenses. ¿Qué medidas considera urgentes para abordar esta problemática?

Vivo en el conurbano, nací y crecí allí, y esta es una problemática que enfrentamos todos los días. No es un problema de este gobierno en particular, sino de todos los gobiernos que, lamentablemente, no han logrado resolverlo.

Desde hace más de tres años venimos presentando iniciativas en materia de seguridad, con más de 12 proyectos impulsados. Hemos solicitado al gobernador la convocatoria al Consejo Provincial de Seguridad y la creación de una unidad de coordinación del conurbano. Estos proyectos siguen sin ser tratados en la Legislatura, pese a que consideramos que aportarían soluciones concretas.

El PRO y la UCR preparan su ofensiva electoral en Buenos AiresEl PRO y la UCR preparan su ofensiva electoral en Buenos Aires

Nazarena Mesías, diputada del bloque ACuerdo Cívico

La seguridad debe abordarse de manera integral, con una mesa de trabajo que incluya a todos los partidos políticos y con capacidad de toma de decisiones. Actualmente, la provincia de Buenos Aires no cuenta con los recursos de la Nación, lo que limita la inversión en tecnología y prevención. Estamos en una situación de emergencia en materia de seguridad y creemos que el gobernador tiene que convocar a todos los actores políticos para buscar soluciones conjuntas y efectivas.

- Por último, ¿qué espera del discurso de Kicillof en la apertura de sesiones legislativas?

Espero un discurso con decisiones en materia de seguridad e infraestructura, en el que se explique los planes para completar las obras pendientes. También espero definiciones en materia electoral. Estamos en un año clave y todavía no sabemos cuándo ni cómo votaremos los bonaerenses. Se habla de boleta única de papel, de un posible desdoblamiento o adelantamiento electoral, y ya es momento de que el gobernador tome una decisión para reducir la incertidumbre de los ciudadanos.  Nosotros estamos dispuestos a dialogar para que el proceso electoral sea lo menos engorroso para los ciudadanos.

Javier Milei eliminó el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, afectando la compra de opioides para el dolor en la etapa final de la enfermedad. ¿Qué opina de la medida?

Estoy en desacuerdo

Estoy de acuerdo

No sé

Te puede interesar
Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda

Entrevista GLP. "Centros de salud sin médicos ni insumos y hospitales colapsados": la crisis sanitaria de Avellaneda refleja la gestión "agotada" de Ferraresi

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

Arde la gestión de Ferraresi en Avellaneda, no solo por una crisis sanitaria sin precedentes, sino también por el agravamiento de las históricas inundaciones debido a la falta de cloacas, desagües y limpieza de calles, sumideros y arroyos. Advierten que "hay zonas donde faltan absolutamente todos los servicios".

Jorge Etcheverry, intendente de Lobos1

Entrevista GLP. Grave denuncia en Lobos: "Etcheverry aumenta las tasas, pero los vecinos toman agua con arsénico y agrotóxicos"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

En Lobos, los vecinos enfrentan una gestión municipal marcada por "la falta de obras y servicios deficientes". Mientras el intendente Jorge Etcheverry incrementa las tasas, el agua que llega a los hogares contiene niveles peligrosos de arsénico, según el último informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires. A esto se suman la inseguridad en alza, la falta de inversión en infraestructura y un intendente que “le da la espalda a los vecinos”.

Lisandro Hourcade, intendente de Magdalena

Entrevista GLP. “Magdalena ya no es la misma”: preocupación por el aumento del delito y la ausencia de "un plan de seguridad" de Lisandro Hourcade

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas20 de marzo de 2025

Crece el malestar con la gestión radical en Magdalena. El aumento del delito genera alarma en la comunidad, que reclama respuestas ante la ausencia de medidas de prevención por parte del municipio. Además, vecinos advierten por el deterioro de los caminos rurales y la falta de respuestas a las necesidades básicas, como cloacas y agua.

Populares
Gustavo Cocconi, intendente de Tapalqué

Entrevista GLP. Grave crisis en la salud de Tapalqué bajo la gestión de Gustavo Cocconi: denuncian "un hospital sin insumos ni personal" y urgencias que deben derivarse a otras ciudades

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de marzo de 2025

Tapalqué atraviesa una crisis profunda: un sistema de salud colapsado, basurales a cielo abierto, salarios municipales precarios y una red vial deteriorada. Tras 20 años de gestión, crece el reclamo por problemas que “deberían estar resueltos” y exigen respuestas urgentes de Gustavo Cocconi.

Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado