Asignaciones familiares: cuánto pagará ANSES en marzo 2025 tras el nuevo ajuste
El Gobierno oficializó un incremento del 2,21% en las asignaciones familiares, en base al IPC. Conocé los montos actualizados para AUH, Asignaciones Familiares y Ayuda Escolar.
Argentina07 de marzo de 2025
Andrés Montero
El Gobierno, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), oficializó un nuevo incremento en las asignaciones familiares a partir de marzo de 2025.
Según lo establecido en la Resolución 152/2025, el ajuste será del 2,21%, en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este aumento se enmarca en las disposiciones de la Ley Nº 24.714 y la Ley Nº 27.160, que regulan la movilidad de las asignaciones familiares.
Los montos de las asignaciones familiares de ANSES
Asignación Universal por Hijo
La Asignación Universal por Hijo (AUH) se elevará a $100.358 por cada hijo, beneficiando a trabajadores informales, monotributistas y otros grupos, como quienes reciben pensiones no contributivas y trabajadores de la economía popular.
En el caso de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, el monto se incrementará a $326.822 por hijo, con el objetivo de brindar apoyo económico a las familias con niños y adolescentes que requieren atención especial.
Asignaciones Familiares por Hijo
El aumento también beneficiará a trabajadores en relación de dependencia que perciben Asignaciones Familiares por Hijo. Para el primer rango de ingresos, la asignación será de $50.116 por hijo, mientras que para aquellos con hijos con discapacidad, el monto ascenderá a $162.116.
Asignación por Ayuda Escolar Anual
Además del incremento, se otorgará un refuerzo extraordinario por única vez en marzo, que se pagará junto con la Asignación por Ayuda Escolar Anual.
Este bono será equivalente a la diferencia entre el monto actualizado de la asignación y $85.000. En caso de que el nuevo valor de la asignación ya sea igual o superior a esa cifra, el refuerzo no será otorgado.
El monto del refuerzo variará según la zona geográfica en la que residan los beneficiarios. Por ejemplo, en la Zona 1 será de $28.925, mientras que en las Zonas 3 y 4 se fijará en $1.203.
El objetivo de este bono es mitigar el impacto de los costos educativos, especialmente al inicio del ciclo escolar.

Explosión y fuego en el Polo Industrial de Ezeiza: decenas de heridos, evacuados y una “nube tóxica” que alarma a los vecinos. Operativo y tensión en la zona.

Un funcionario argentino negó la cifra de 30.000 desaparecidos en la ONU
El Gobierno agitó la polémica en la ONU: Baños apuntó contra organismos y cuestionó la cifra de desaparecidos. Un cruce que hizo ruido en todo el país.

Científicos argentinos hallaron un mecanismo clave contra la diabetes
Científicos argentinos descubrieron un mecanismo que protege células del páncreas. Un hallazgo potente que podría cambiar cómo se trata la diabetes.

El Gobierno avanza con la privatización de AySA y habilita el corte de agua por falta de pago
El Gobierno de Javier Milei avanza con la venta de AySA y cambia las reglas del agua: habrá cortes por mora y un nuevo esquema de gestión privada.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.



