López Murphy deja Encuentro Federal y forma su monobloque: ¿qué pasará en la Cámara?
El diputado Ricardo López Murphy anunció su salida del bloque encabezado por Miguel Pichetto. Con la conformación de Republicanos Unidos, la Cámara de Diputados sumará un nuevo monobloque.
Legislativas07 de marzo de 2025

El diputado nacional Ricardo López Murphy (CABA) anunció su salida del bloque Encuentro Federal a través de la red social X. Con esta decisión, López Murphy conformará la bancada Republicanos Unidos, retomando el monobloque que había tenido hasta diciembre de 2023.
Las razones de la salida
“Desde acá voy a formular las propuestas legislativas y enfrentaré el camino electoral para este año, manteniendo siempre los valores republicanos y de defensa de la libertad”, expresó el legislador liberal en su publicación.
Un nuevo monobloque en la Cámara de Diputados
Con la salida de López Murphy, la Cámara de Diputados sumará un monobloque más, elevando el número a siete. Además de Republicanos Unidos, estarán presentes el monobloque Creo, liderado por la tucumana Paula Omodeo; Defendamos Santa Fe, encabezado por Roberto Mirabella; Movimiento Popular Neuquino de Osvaldo Llancafilo; Somos Fueguinos de Ricardo Garramuño; y Unidos del santafesino Mario Barletta.
¿Qué significa esta salida para Encuentro Federal?
Según información de parlamentario.com, la decisión del diputado porteño responde a motivos electorales. Sin embargo, en el plano legislativo, López Murphy seguirá trabajando en línea con Encuentro Federal, bloque que preside Miguel Pichetto. Cabe recordar que el legislador tiene mandato hasta el 10 de diciembre de 2025 y deberá renovar su banca en las próximas elecciones.
Una salida en buenos términos
Una fuente cercana al bloque multisectorial destacó que la salida de López Murphy se dio "en buenos términos". Con este movimiento, Encuentro Federal, que estaba compuesto por 16 integrantes, ahora tiene 15 miembros.

Senadores al borde de nuevo aumento: ¿pasarán a cobrar casi $9 millones en abril?
Mientras los trabajadores del Congreso denuncian ser la verdadera "variable de ajuste", el Senado define si prorroga o no el congelamiento de sus dietas.'

Guerrera: "No hay acuerdo entre algunas de las partes de UP"
El titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, reconoció diferencias dentro de Unión por la Patria sobre la estrategia electoral.

Obra pública paralizada: emplazamiento en Diputados y duros reclamos al Gobierno
Funcionarios provinciales denunciaron el deterioro de las rutas nacionales y advirtieron que más de la mitad de las provinciales podrían quedar en mal estado en poco tiempo.

Impulsan la eliminación de un impuesto que encarece la tarifa de luz en la Provincia
La diputada de la Coalición Cívica, Romina Braga, busca derogar un tributo sobre la electricidad. Argumenta que la iniciativa aliviaría el bolsillo de los bonaerenses y fortalecería a las pymes. “Es momento de avanzar en medidas que beneficien a la gente”, afirmó.

Tras la represión, echaron al director de Inteligencia Criminal
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado tras la represión en la marcha de jubilados. El Gobierno desmiente vínculos con el operativo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.