Alak abrió Sesiones Ordinarias en el HCD y anunció un plan integral de obras públicas
El intendente de La Plata informó que invertirá 100 mil millones en mejoras de cuadras. En Seguridad, sumará 1.200 cámaras y un anillo digital con 100 dispositivos.
Municipales07 de marzo de 2025
En su discurso de apertura de sesiones legislativas en el Concejo Deliberante de La Plata, Julio Alak dio detalles del plan integral de obras públicas que su gestión inició en 2024 y que espera profundizar este año con eje en mejoras de cuadras e infraestructura hidráulica.
También, anunció el refuerzo de los controles de los accesos a la capital bonaerense y la incorporación de 1.200 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial.
Alak recordó que, al comienzo de su gestión, el Municipio contaba con ocho móviles en condiciones de realizar patrullajes preventivos: "En un año compramos 100, reparamos 10 y pasamos a contar con 118, con una inversión de $3.800 millones".
Alak anunció que crearán un anillo digital compuesto por 100 dispositivos que controlarán el acceso a la ciudad y la circulación por las principales vías.
Además de destacar la creación Centro Administrativo Municipal (CAM), del Centro de Operaciones Municipal (COM) y la puesta en valor de las plazas céntricas de La Plata, el intendente puso en relieve el plan de pavimentación y mejora de 2.000 cuadras, para el que la comuna destinará 100 mil millones.
Serán 400 cuadras de calles y avenidas con cordón cuneta, 600 cuadras con carpeta asfáltica y 1.000 calles de tierra mejoradas. También, la construcción de la avenida 60 en Los Hornos, la mejora de la avenida 137 en Villa Elvira y el ensanche de la avenida 7 con dársenas y carriles exclusivos.
En ese marco, el municipio mejorará el acceso por Ruta 36 para que sea una alternativa viable al ingreso por avenida 44.
"Este mes finalizará la bajada de la Autopista. Quedará conectada con Ruta 2 a través de la avenida 520", adelantó Alak.
Por otro lado, enumeró el comienzo de las obras junto a Provincia en el puente de la avenida 520 sobre el Arroyo El Gato y la obra hidráulica del Arroyo Regimiento.
También, se trabajará en la construcción de derivadores en la cuenca del arroyo Maldonado y el arroyo El Gato. Con esto terminará la Fase 1 de las obras en el Arroyo El Gato.
Por último, Alak dijo que su gestión terminó con el déficit municipal de $1.200 millones mensuales y que canceló una deuda de $20.105 millones, logrando cerrar el 2024 con superávit financiero.

Tras reunirse con su par de Pilar, Federico Achával, el intendente de Exaltación de la Cruz confirmó la incorporación de nuevos móviles, equipamiento y la inminente formación de una nueva fuerza de seguridad municipal.

Passaglia resaltó su compromiso con la escrituración de viviendas
El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, visitó a los vecinos de Bº Suizo. Fue en el marco de la Mesa de Regularización Dominial.

Gestión Nahuel Guadia refuerza entrega de útiles escolares
El municipio de General Lavalle hizo entrega de útiles escolares para jardín, primaria y secundaria.

El municipio confirmó que el pago se hará efectivo este jueves 27, en el marco de las negociaciones paritarias.

Tras la represión, echaron al director de Inteligencia Criminal
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado tras la represión en la marcha de jubilados. El Gobierno desmiente vínculos con el operativo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.