Inundación en Bahía Blanca: Milei y la falta de respuesta inmediata

¿Por qué el Gobierno de Milei tardó en ayudar a Bahía Blanca? Conoce la respuesta tardía ante la catástrofe y la reacción provincial.

Argentina07 de marzo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Inundación en Bahía Blanca
Inundación en Bahía Blanca: un desastre que desbordó el sur bonaerense

El sur de la provincia de Buenos Aires enfrenta una tragedia sin precedentes. Bahía Blanca, golpeada por un temporal que dejó más de 260 milímetros de lluvia, ahora lidia con las consecuencias de una de las inundaciones más devastadoras en años. Sin embargo, la respuesta del Gobierno de Javier Milei no ha sido tan inmediata como muchos esperaban.

Casa Rosada interiorRanking de gobernadores e intendentes: ¿Quién lidera en marzo de 2025?

El retraso en la respuesta del gobierno nacional

Pese a que las imágenes de la catástrofe inundaron las redes sociales, el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) fue lento en reaccionar ante la magnitud de la tragedia. A diferencia del presidente, que en diciembre de 2023 prefirió visitar la ciudad sin ofrecer ayuda, esta vez la Casa Rosada aceptó enviar recursos, pero su llegada se postergó hasta el sábado.

Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, calificó lo ocurrido como una “tragedia” y recordó la nula colaboración de la Casa Rosada en el pasado. “Esperamos que esta vez el gobierno nacional trabaje coordinada y articuladamente con nosotros”, destacó Bianco, tras una comunicación con el jefe de Gabinete Guillermo Francos.

¿Qué pasó con la ayuda de la ministra Bullrich?

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se comprometió a coordinar el envío de brigadas y recursos, aunque su llegada a Bahía Blanca también se aplazó hasta mañana. Esta tardanza es vista con preocupación por los habitantes de la ciudad, que aún luchan con los efectos del temporal.

Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, ya está en Bahía Blanca supervisando el trabajo de los equipos de rescate y coordinando la ayuda local. Se espera que el Ministerio de Desarrollo Social también se haga cargo de la distribución de materiales y recursos básicos como alimentos, colchones y agua potable.

Inundación en Bahia Blanca

La respuesta del gobierno provincial ante la emergencia

El gobierno provincial ha tomado la delantera en la emergencia, con un Comité de Emergencia interministerial activo y envíos de recursos en tiempo récord. Entre las medidas adoptadas, se destacó el envío de efectivos especializados en rescate, camiones con materiales operativos y ambulancias 4x4, además de equipos de salud para asistir a los damnificados, como una Unidad de Terapia Intensiva móvil.

La catástrofe en las redes: imágenes que conmueven

El clamor en las redes sociales es imparable: videos de viviendas y hospitales inundados, calles anegadas y autos flotando han puesto al descubierto la dimensión del desastre. La exdiputada Myriam Bregman publicó un desgarrador testimonio de los bebés atrapados en el agua en el Hospital Penna, lo que dejó en evidencia la gravedad de la situación en Bahía Blanca.

La mirada política sobre la tragedia

A pesar de la tragedia, algunos actores políticos intentaron capitalizar la situación. La exsubsecretaria Leila Gianni, vinculada al gobierno de Milei, denunció la falta de obras públicas y la baja calidad de los materiales utilizados en la construcción, sin mencionar que su propio gobierno fue responsable de la falta de finalización de las obras.

Mancini encabezó la apertura del período legislativo 2025.En la apertura de sesiones, Mancini criticó “la ausencia del Estado nacional”

¿Una reacción tardía del gobierno nacional?

El retraso en la respuesta oficial plantea dudas sobre la efectividad del gobierno de Milei ante emergencias. Aunque se comprometieron a colaborar, la lentitud en la ayuda se ha vuelto un tema de discusión. La falta de acción inmediata no solo ha generado críticas desde el ámbito provincial, sino que también pone en evidencia la necesidad de una mayor coordinación entre los distintos niveles del gobierno en situaciones de crisis.

Javier Milei planteó intervenir la Provincia de Buenos Aires tras los hechos de inseguridad. ¿Qué opina?

Estoy de acuerdo

Estoy en desacuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado