Inundación en Bahía Blanca: Milei y la falta de respuesta inmediata
¿Por qué el Gobierno de Milei tardó en ayudar a Bahía Blanca? Conoce la respuesta tardía ante la catástrofe y la reacción provincial.
Argentina07 de marzo de 2025

El sur de la provincia de Buenos Aires enfrenta una tragedia sin precedentes. Bahía Blanca, golpeada por un temporal que dejó más de 260 milímetros de lluvia, ahora lidia con las consecuencias de una de las inundaciones más devastadoras en años. Sin embargo, la respuesta del Gobierno de Javier Milei no ha sido tan inmediata como muchos esperaban.
El retraso en la respuesta del gobierno nacional
Pese a que las imágenes de la catástrofe inundaron las redes sociales, el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) fue lento en reaccionar ante la magnitud de la tragedia. A diferencia del presidente, que en diciembre de 2023 prefirió visitar la ciudad sin ofrecer ayuda, esta vez la Casa Rosada aceptó enviar recursos, pero su llegada se postergó hasta el sábado.
Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, calificó lo ocurrido como una “tragedia” y recordó la nula colaboración de la Casa Rosada en el pasado. “Esperamos que esta vez el gobierno nacional trabaje coordinada y articuladamente con nosotros”, destacó Bianco, tras una comunicación con el jefe de Gabinete Guillermo Francos.
¿Qué pasó con la ayuda de la ministra Bullrich?
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se comprometió a coordinar el envío de brigadas y recursos, aunque su llegada a Bahía Blanca también se aplazó hasta mañana. Esta tardanza es vista con preocupación por los habitantes de la ciudad, que aún luchan con los efectos del temporal.
Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, ya está en Bahía Blanca supervisando el trabajo de los equipos de rescate y coordinando la ayuda local. Se espera que el Ministerio de Desarrollo Social también se haga cargo de la distribución de materiales y recursos básicos como alimentos, colchones y agua potable.
La respuesta del gobierno provincial ante la emergencia
El gobierno provincial ha tomado la delantera en la emergencia, con un Comité de Emergencia interministerial activo y envíos de recursos en tiempo récord. Entre las medidas adoptadas, se destacó el envío de efectivos especializados en rescate, camiones con materiales operativos y ambulancias 4x4, además de equipos de salud para asistir a los damnificados, como una Unidad de Terapia Intensiva móvil.
La catástrofe en las redes: imágenes que conmueven
El clamor en las redes sociales es imparable: videos de viviendas y hospitales inundados, calles anegadas y autos flotando han puesto al descubierto la dimensión del desastre. La exdiputada Myriam Bregman publicó un desgarrador testimonio de los bebés atrapados en el agua en el Hospital Penna, lo que dejó en evidencia la gravedad de la situación en Bahía Blanca.
La mirada política sobre la tragedia
A pesar de la tragedia, algunos actores políticos intentaron capitalizar la situación. La exsubsecretaria Leila Gianni, vinculada al gobierno de Milei, denunció la falta de obras públicas y la baja calidad de los materiales utilizados en la construcción, sin mencionar que su propio gobierno fue responsable de la falta de finalización de las obras.
¿Una reacción tardía del gobierno nacional?
El retraso en la respuesta oficial plantea dudas sobre la efectividad del gobierno de Milei ante emergencias. Aunque se comprometieron a colaborar, la lentitud en la ayuda se ha vuelto un tema de discusión. La falta de acción inmediata no solo ha generado críticas desde el ámbito provincial, sino que también pone en evidencia la necesidad de una mayor coordinación entre los distintos niveles del gobierno en situaciones de crisis.

20 días sin Lian Flores: "No sabemos si la investigación estuvo bien hecha o si hay encubridores"
La investigación, que permanece bajo un estricto secreto de sumario, mantiene abiertas todas las hipótesis. El abogado de los padres asegura que la incertidumbre de no saber el paradero del menor es “peor que un homicidio o un secuestro”.

La jueza Andrade tras la represión: "No recibí informes sobre barrabravas"
La jueza Karina Andrade explica la decisión que desató el enojo y el ataque del Gobierno: "Mi fallo se basó en la Constitución", sostuvo la magistrada.

Vuelven las clases en Bahía Blanca tras el temporal
Después del temporal, las clases vuelven en Bahía Blanca. El regreso se realiza de forma progresiva en escuelas públicas y privadas. ¿Cómo sigue la situación?

La Comisión Nacional Electoral confirma la fecha de las elecciones
Confirmada la fecha de las elecciones nacionales. Te contamos todos los plazos y detalles clave del nuevo sistema electoral.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Grave estado de Pablo Grillo: la ONU pide investigar, masivas marchas y nueva convocatoria al Congreso
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.