Encuesta: ¿Cuál es el futuro de Milei según los argentinos?
¿Qué revela la nueva encuesta sobre el gobierno de Milei? Descubrí los resultados de febrero y las sorpresas que trajo esta medición. Todos los detalles.
Política08 de marzo de 2025

La última edición del Monitor de Humor Social y Político Nacional, realizada por D'Alessio IROL/ Berensztein, acaba de presentar los resultados más esperados de este mes. Pese a los altibajos y los recientes tropiezos del gobierno de Javier Milei, los números continúan mostrando una imagen positiva del presidente, al menos por ahora. Sin embargo, los datos esconden matices que podrían sorprender.
La mirada optimista de los votantes de La Libertad Avanza
El informe revela que el 80% de los votantes de La Libertad Avanza mantiene una perspectiva positiva sobre la situación económica del país. Esto es significativo, ya que la economía sigue siendo uno de los puntos clave de la gestión, y este apoyo tiene un peso decisivo para las aspiraciones de Milei. En términos generales, el 54% de los encuestados evalúa positivamente la marcha de la economía comparado con el año pasado, mientras que el 25% prevé una mejora sustancial dentro de un año. A pesar de los problemas inmediatos, la percepción optimista predomina entre los seguidores de Milei.
La seguridad: la principal preocupación de los argentinos
Otro dato que sobresale en la encuesta es la preocupación por la inseguridad, que se posiciona como el principal tema en la agenda de los argentinos, con un 71% de los encuestados mencionando la violencia y el delito como sus mayores temores. Este porcentaje muestra la creciente frustración de la población frente a la falta de soluciones concretas en el campo de la seguridad, y marca un claro contraste con las preocupaciones económicas que, si bien son relevantes, no superan el impacto de los problemas vinculados al delito.
La grieta política en las percepciones sociales
Como era de esperar, la división política sigue marcando un fuerte contraste en la evaluación de los problemas del país. Los votantes de La Libertad Avanza se sienten más preocupados por la inseguridad, la corrupción kirchnerista y el acceso a las drogas, mientras que los de Unión por la Patria siguen centrando su atención en la incertidumbre económica y los ajustes que se implementan desde el Gobierno. Esta polarización se hace evidente en la última medición, con un rechazo de hasta el 73% por parte de los votantes de UxP hacia las políticas de Milei.
El futuro de las criptomonedas y la propuesta de Kicillof
Otro dato relevante que emerge de la encuesta es el desconocimiento generalizado sobre las criptomonedas, un tema que cobró gran visibilidad durante el escándalo del LIBRA gate. Un 68% de los argentinos afirma conocer el concepto de criptomonedas, pero solo el 24% reconoce haber invertido alguna vez en ellas. Además, el informe aborda la propuesta de Axel Kicillof sobre la creación de un nuevo movimiento político, "Movimiento Derecho al Futuro". Aunque la propuesta fue vista mayormente como una estrategia para ampliar su base electoral, el 55% de los encuestados considera que tiene un fuerte componente político.
¿Qué sigue para Milei?
A pesar de las dificultades y los errores cometidos por la administración en las últimas semanas, los números siguen siendo relativamente favorables para Javier Milei, quien mantiene el apoyo de un sector importante de la población. Sin embargo, los desafíos continúan, y el panorama sigue siendo incierto. La batalla política entre el gobierno libertario y los opositores está lejos de concluir, y los resultados de esta encuesta sólo marcan una parte del camino hacia las elecciones de 2025.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Intendentes radicales piden suspender las PASO y desdoblar las elecciones: "Los bonaerenses necesitan debatir sus propios temas"
Los jefes comunales de la UCR le pidieron al gobernador Axel Kicillof suspender las PASO y desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales para garantizar mayor autonomía y menor gasto.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Kicillof logra un avance clave en la suspensión de las PASO
Tras las tensiones internas, el gobernador consiguió el apoyo de La Cámpora y el Frente Renovador en la comisión de Asuntos Constitucionales, marcando un paso crucial hacia la modificación del cronograma electoral.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.