Entrevista GLP. Inundaciones, basura y apagones en Berisso: "El Gobierno de Cagliardi es el peor de la historia"

La falta de gestión en servicios esenciales, como la recolección de residuos y el mantenimiento urbano, profundiza el malestar de los vecinos y alimenta las críticas a la administración de Fabián Cagliardi. Inundaciones, apagones y calles en estado de abandono agravan una situación que expone la ineficacia del municipio para dar respuestas concretas.

Videos - Entrevistas10 de marzo de 2025Mariana PortillaMariana Portilla

Entrevista a Maximiliano Fernández, concejal del bloque Juntos por el Diálogo Federal.

Mientras Fabián Cagliardi transita su sexto año al frente del municipio, las críticas hacia su gestión se intensifican. La inseguridad, la falta de respuestas a los reclamos vecinales , los "números que no cierran" y las tensiones con los empleados municipales configuran un panorama cada vez más desgastado.

En diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el concejal Maximiliano Fernández, integrante del bloque Juntos por el Diálogo Federal, no dudó en calificar su administración como "la peor de la historia" y apuntó contra la falta de gestión en servicios esenciales como la recolección de residuos y el mantenimiento urbano.

Juan Ignacio UstarrozEntrevista GLP. "Mucha fiesta pero en 2025 hay barrios de Mercedes sin agua ni cloacas": duras críticas a la gestión de Juan Ignacio Ustarroz

-¿Cómo evalúa la gestión de Fabián Cagliardi en la ciudad?

La realidad es que mi análisis puede sonar cruel, pero desde nuestro bloque entendemos que nunca se ha vivido en la ciudad una situación como la actual en cuanto a las prestaciones que debería brindar el municipio. Evaluando la gestión a lo largo del tiempo, consideramos que esta es la peor administración en la historia de Berisso.

Desde la recolección de residuos, que carece de frecuencia y horarios claros—un problema que todo vecino conoce y padece—hasta las inundaciones y los cortes de luz imprevistos, la magnitud de estas falencias no tiene precedentes en la ciudad.

Pero Cagliardi prefiere escudarse en la excusa de que la culpa la tiene el gobierno nacional cuando hay responsabilidades que son pura y exclusivamente del municipio y tendrían que realizarse con recursos propios. 

Basura en Berisso

-¿Por qué la gestión local no puede resolver estos problemas? ¿Se debe a una falta de recursos o a una deficiencia en la administración?

El problema tiene dos ejes: el municipio es un mal administrador del servicio público y un mal gestor. No podemos olvidar que este intendente ya tuvo un mandato completo con un gobernador y un presidente de su mismo signo político, lo que le brindó un contexto favorable para gestionar. Además, creo que ya no tiene sentido seguir usando la pandemia como excusa; ese argumento está completamente agotado.

Jorge Macri, jefe de Gobierno porteñoEntrevista GLP. Basura en las calles, fuga de presos y recorte en asistencia social: la otra cara de la gestión de Jorge Macri en CABA

-Mencionaba que los vecinos reclaman por servicios básicos como la recolección de residuos. En este momento, ¿cuál es la mayor preocupación de los habitantes de Berisso?

Las prioridades de los vecinos van cambiando según la gravedad de los problemas en cada momento. La recolección de basura es una cuestión cotidiana, pero en la última semana la principal preocupación fueron las inundaciones. Tuvimos casi la mitad de la ciudad bajo el agua.

Inundaciones en Berisso

No es que antes no lloviera ni hubiera anegamientos, pero ahora afectan zonas que antes no se inundaban y ocurren con mayor frecuencia. Mientras otras ciudades no padecen esta situación, en Berisso nos preguntamos: ¿dónde están las obras hidráulicas que se prometieron? ¿Dónde está la limpieza y el mantenimiento?

No digo que las inundaciones pudieran haberse evitado por completo, pero sí que se podrían haber minimizado en muchos sectores. La falta de gestión y de atención a estos problemas ha sido determinante.

Te puede interesar
José Castro, intendente de Monte

Entrevista GLP. En Monte, "los problemas corren y Castro va caminando atrás de ellos": críticas a la gestión municipal por el "abandono de los barrios" y la falta de personal médico en las salitas

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas25 de marzo de 2025

La administración del radical José Castro, en el ojo de la tormenta. Vecinos denuncian que hay barrios sin cloacas,agua corriente y asfalto; que las calles están intransitables, las luminarias fuera de servicio y la basura se acumula en distintos sectores de la ciudad. También reclaman por la falta de mantenimiento en plazas y espacios recreativos, y la creciente inseguridad.

Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda

Entrevista GLP. "Centros de salud sin médicos ni insumos y hospitales colapsados": la crisis sanitaria de Avellaneda refleja la gestión "agotada" de Ferraresi

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

Arde la gestión de Ferraresi en Avellaneda, no solo por una crisis sanitaria sin precedentes, sino también por el agravamiento de las históricas inundaciones debido a la falta de cloacas, desagües y limpieza de calles, sumideros y arroyos. Advierten que "hay zonas donde faltan absolutamente todos los servicios".

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado