
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó con el gobernador Axel Kicillof el Convenio del Fondo de Seguridad. Y, en ese marco, remarcó "seguimos trabajando en equipo".
El gobierno del intendente del PRO es cuestionado por la falta de respuestas en áreas claves como salud, educación y obra pública.
Municipales11 de marzo de 2025La gestión del intendente del PRO, Fernando Bouvier, enfrenta críticas en Arrecifes por la falta de planificación, el deterioro de los servicios públicos y la ausencia de inversión en infraestructura. En GRUPOLAPROVINCIA.COM, entrevistamos a Patricio Gabilondo, ex candidato a intendente de Unión por la Patria y referente local, quien analizó la situación del distrito y el impacto de las políticas municipales.
- El territorio es clave para conocer de cerca las necesidades de los vecinos. Y hace un tiempo usted mencionó que Arrecifes, bajo la gestión de Fernando Bouvier, es un barco a la deriva. ¿En qué aspectos notas esto?
La gestión de Bouvier es austera, sin vinculación con las instituciones y sin una planificación clara. Estamos por cumplir dos años de gobierno y Arrecifes aún no tiene un rumbo definido.
Hoy la ciudad enfrenta un retroceso histórico en materia de servicios que, en algún punto, venían funcionando bien. Por ejemplo, el estado de las calles es catastrófico y no existe un plan de infraestructura que busque revertir la situación o proyectar un desarrollo a futuro. La recolección de residuos, la iluminación y la limpieza urbana también han empeorado. Es evidente que hemos sufrido un retroceso.
En cuanto a la salud, Arrecifes cuenta con un único hospital que se encuentra en una situación crítica. La infraestructura es endeble y la capacidad de atención es cada vez más limitada. Hoy, los monotributistas y hasta aquellos con obra social tienen dificultades para recibir atención en el hospital público debido a la falta de inversión. Un claro ejemplo es la obra de la nueva guardia, que fue iniciada hace tres años y medio por la gestión anterior y aún no ha sido finalizada.
Patricio Gabilondo.
Por otro lado, hay dos datos alarmantes en los que hemos trabajado recientemente: Arrecifes es el distrito con peores índices de terminación secundaria en la provincia y lidera el ranking de repitencia escolar. Esto refleja la falta de políticas públicas orientadas a la educación y el desarrollo de los jóvenes.
- Pasemos al plano político. Este año hay elecciones legislativas y el peronismo buscará ampliar su representación en el Concejo Deliberante. En los últimos comicios estuvieron muy cerca de ganar la Intendencia.
Sí, ese es el objetivo en el que venimos trabajando desde hace aproximadamente diez años. Arrecifes ha estado gobernado por la misma idea política durante todo ese tiempo, más allá de los cambios de gestión dentro de un mismo espacio. Nosotros representamos al 42% de los vecinos que confiaron en nuestro proyecto y nuestro plan de trabajo.
El intendente Bouvier junto a Mauricio Macri.
No nos desviamos del foco ni de nuestra propuesta. Seguimos fortaleciendo nuestra presencia en la región y en la Segunda Sección Electoral, porque creemos que Arrecifes debe tener un perfil productivo mucho más marcado. Buscamos darle visibilidad a la ciudad y a toda la región, que por años ha estado desorganizada y sin una dirección clara.
Contamos con un equipo de trabajo formado por profesionales, en su mayoría jóvenes que se fueron a estudiar fuera y regresaron a la ciudad con la intención de aportar su conocimiento y experiencia. Creemos en una región con gran potencial productivo y consideramos que es el momento de impulsarlo. Este año electoral es clave para seguir avanzando en ese camino, manteniendo el enfoque en lo local pero sin perder de vista el escenario seccional.
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó con el gobernador Axel Kicillof el Convenio del Fondo de Seguridad. Y, en ese marco, remarcó "seguimos trabajando en equipo".
El mandatario local celebró el crecimiento del evento y resaltó el trabajo de productores, emprendedores y artistas.
Con la adhesión de Necochea a este programa, el municipio avanza en la gestión de recursos clave para fortalecer la seguridad local, en un esfuerzo conjunto entre la administración de Arturo Rojas y el gobierno provincial.
El intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, participó en la firma de convenios del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, un programa que busca fortalecer la seguridad en los 135 distritos de la provincia mediante una inversión de $170.000 millones.
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.