El mercado ajusta sus expectativas para los próximos meses

La expectativa inflacionaria creció levemente, con un IPC de 2,3% proyectado para febrero. Los "gurúes" de la city ajustan sus pronósticos.

Economía11 de marzo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Expectativa inflacionaria
La city ajusta sus previsiones inflacionarias: crece la expectativa de precios más altos para febrero

En un giro inesperado, por primera vez desde finales de 2023, las expectativas inflacionarias han comenzado a aumentar en la city. Según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), las consultoras y bancos proyectan un IPC del 2,3% para el mes de febrero, un leve incremento respecto al 2,2% previsto en enero.

Represión a jubiladosJubilados: gremios del transporte llaman a unirse a la protesta en el Congreso

Este pequeño aumento en las expectativas refleja una leve desaceleración en la dinámica de desinflación que se venía observando desde el último trimestre del año pasado, impulsada por políticas como el ajuste fiscal y el control del tipo de cambio. Sin embargo, este ajuste en las previsiones no refleja un giro drástico, sino más bien una corrección moderada ante factores recientes que presionan los precios.

El impacto de los alimentos: aumento de la carne y otros factores

Uno de los factores que ha influido en este ajuste al alza de las expectativas ha sido la suba en los precios de algunos alimentos, especialmente la carne, cuyo precio aumentó un 7,8% mensual en febrero, según la consultora EcoGo. Esta aceleración en el costo de los productos básicos ha puesto bajo presión las proyecciones de inflación para los próximos meses.

A pesar de la corrección al alza, los pronósticos para los meses siguientes siguen siendo relativamente moderados. Para marzo, el 2,2% de inflación proyectado también marca un pequeño aumento respecto al 2% anticipado en la encuesta anterior. No obstante, los analistas de la city aseguran que la inflación perforará el 2% en abril, gracias al ancla cambiaria y la desaceleración del consumo, lo que seguiría evitando una mayor presión inflacionaria.

Expectativa inflacionario feb 25

Un año de inflación moderada, pero con riesgos latentes

A largo plazo, las previsiones para 2025 se mantienen en torno al 23,3%, ligeramente por encima del 23,2% previsto en el REM anterior. Este ajuste refleja, entre otros factores, las fluctuaciones en los precios de productos como los alimentos y la carne. En particular, los analistas más optimistas, conocidos como el “Top 10” de mejores estimadores, han ajustado sus expectativas para 2025, pasando de un 21% a un 22% en el último relevamiento.

Para los meses de abril, mayo y junio, las previsiones siguen siendo estables, con expectativas de inflación por debajo del 2%, lo que sugiere que, por ahora, la desinflación podría mantenerse gracias a las políticas macroeconómicas vigentes.

El clima económico: incertidumbre y ajustes constantes

El aumento de la inflación para los primeros meses del año también refleja una cierta incertidumbre económica. Aunque el gobierno ha logrado contener algunos de los factores inflacionarios más presionantes, la realidad es que los precios siguen siendo volátiles y cualquier fluctuación en los productos básicos podría afectar las proyecciones.

Cristina Kirchner apuntó contra Milei por su manejo en relación a Bahía Blanca.Cristina Kirchner fulminó a Milei: “¡Qué desconexión emocional tenés!”

En este contexto, la estrategia del gobierno de continuar con el ajuste fiscal y el control del mercado cambiario será clave para asegurar que la inflación no vuelva a niveles descontrolados. Sin embargo, los analistas también advierten que la recuperación económica podría verse afectada si los aumentos de precios se mantienen por encima de las expectativas.

Javier Milei planteó intervenir la Provincia de Buenos Aires tras los hechos de inseguridad. ¿Qué opina?

Estoy de acuerdo

Estoy en desacuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado