Entrevista GLP. Daniel Stadnik, intendente de Carlos Casares: "A diferencia del gobierno nacional, logramos equilibrio fiscal con la gente adentro"

El jefe comunal destacó que el municipio cerró el 2024 con un superávit del 4,26% sin recortar servicios esenciales. Además, resaltó el apoyo de la provincia en educación, salud y vivienda.

Videos - Entrevistas12 de marzo de 2025Mariana PortillaMariana Portilla

Daniel Stadnik, intendente de Carlos Casares.

-Este lunes brindó su discurso ante la Asamblea Legislativa Local en la apertura de sesiones ordinarias  del Concejo Deliberante. ¿Cuáles son los lineamientos para el desarrollo y el crecimiento de la comunidad este año?

Para empezar, hice un recuento de todo lo que se llevó adelante en 2024, destacando la gran inversión y el apoyo que hemos recibido de la provincia de Buenos Aires en el distrito. Lo presenté con cifras concretas, porque de otra manera solo quedan palabras vacías. Muchas veces se dice que se apoya la educación, la salud pública o la vivienda, pero lo que realmente marca la diferencia es la inversión efectiva en estos sectores. 

Por eso, repasé detalladamente todo lo realizado y puse en valor la inversión provincial en Carlos Casares. De hecho, la provincia destinó al distrito el equivalente al 30% del presupuesto municipal en obra pública. La ayuda del gobernador ha sido extraordinaria. Hoy todas las escuelas cuentan con calefacción, baños adaptados para personas con discapacidad y otros recursos, todo gracias al aporte del estado provincial.

Por el contrario, el gobierno nacional recortó todos los programas destinados a los municipios y también desfinanció a la provincia. En mi discurso quise marcar el contraste entre dos modelos de gobierno claramente opuestos.

Daniel Stadnik junto a Silvina Batakis y Walter TorchioDaniel Stadnik junto a la ministra Silvina Batakis y el ex intendente, actual senador, Walter Torchio.

Guillermo Britos, intendente de ChivilcoyEntrevista GLP. Chivilcoy: Guillermo Britos logró tener "una ciudad deteriorada, triste, sin proyección y en riesgo por el abandono de las luminarias"

-En este sentido, resaltó que en Casares lograron el equilibrio fiscal, cerrando con un 4% de superávit "con la gente adentro", marcando así una diferencia con el gobierno nacional.

Correcto. En base al presupuesto ejecutado en 2024 y a lo recaudado, cerramos con un superávit fiscal del 4,26%. Pero lo logramos sin descuidar a los sectores más vulnerables, garantizando salud pública, educación y vivienda. Este martes por la mañana entregamos 36 viviendas junto a la ministra Silvina Batakis, y hace dos meses habíamos entregado otras 36 junto al gobernador Axel Kicillof, sumando un total de 72 viviendas en este corto plazo.

Estas viviendas, aunque se pagan, cuentan con planes de financiamiento a largo plazo, lo que permite a muchas familias acceder a una casa propia, algo que de otro modo sería imposible. Este tipo de políticas públicas demuestran que un Estado puede tener cuentas equilibradas e incluso superávit, sin alejarse de la gente.

Daniel Stadnik en el inicio de sesiones del Concejo Deliberante de Carlos Casares

-Por último, intendente, ¿cuáles son los principales desafíos para 2025?

Ante la situación actual, con un gobierno nacional que desfinancia a la provincia y recorta programas esenciales, nuestro objetivo es seguir manteniendo un Estado eficiente, justo y presente. La Nación ha eliminado numerosos programas de salud, entre ellos los destinados a enfermedades de transmisión sexual y el suministro de insumos para embarazo adolescente. Como consecuencia, la provincia se encuentra en una situación crítica porque también le están quitando fondos.

En este contexto, nuestra estrategia para 2025 es optimizar el uso de los recursos. Por ejemplo, vamos a instalar una fábrica de oxígeno en el hospital, lo que nos permitirá dejar de pagar 15 millones de pesos semestrales por la compra de oxígeno. También implementamos recientemente el sistema PACS, que digitaliza los estudios por imágenes y elimina la necesidad de impresión de placas radiográficas, generando un ahorro significativo. Además, planeamos instalar paneles solares en el hospital para reducir costos energéticos.

A diferencia de una empresa privada, la municipalidad no genera ingresos extra al aumentar su producción, por lo que nuestra estrategia debe centrarse en la eficiencia y el control del gasto. Ese es el desafío de este año.

Javier Milei planteó intervenir la Provincia de Buenos Aires tras los hechos de inseguridad. ¿Qué opina?

Estoy de acuerdo

Estoy en desacuerdo

No sé

Te puede interesar
Javier Osuna, intendente de Las Heras

Entrevista GLP. Osuna pidió que el nuevo fondo municipal sea de uso libre: “Nadie mejor que el intendente para decidir dónde invertir”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas12 de noviembre de 2025

El mandatario de General Las Heras advirtió que los municipios atraviesan una situación crítica por la falta de recursos y pidió flexibilidad en la administración del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión incluido en el Presupuesto 2026. “La crisis golpea distinto en cada distrito”, sostuvo.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado