Zavatarelli: “Este Gobierno municipal seguirá trabajando para que los sueños encuentren su lugar”
En la apertura de sesiones ordinarias 2025, el intendente al repasó su gestión, anunció nuevas obras y resaltó que el municipio busca continuar proyectos frenados por el Gobierno nacional.
Municipales12 de marzo de 2025

El intendente de General Pinto, Jorge “Freddy” Zavatarelli, encabezó la apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, donde realizó un balance de su gestión y analizó la situación del municipio en el complejo escenario económico nacional.
“Nuestras acciones estarán enfocadas en la recomposición social de nuestro Distrito, sin descuidar a quienes económicamente más aportan, pero protegiendo y cobijando a los que más lo necesitan”, afirmó en el inicio de su discurso.
Obras de infraestructura y pavimentación
Uno de los puntos destacados fue el proyecto integral de desagües pluviales desarrollado en los últimos 20 años, el cual ha evitado inundaciones y permitido avanzar con la pavimentación de 96 cuadras en los últimos cinco años.
En cuanto a la infraestructura educativa, Zavatarelli subrayó que la Escuela Secundaria Agraria de Germania se está terminando con recursos municipales a través del fondo educativo.
Críticas al Gobierno nacional por la paralización de viviendas
El intendente cuestionó la falta de respuesta del Gobierno nacional en materia habitacional. Según detalló, de las 129 viviendas proyectadas, 108 están paralizadas por Nación y solo 21 fueron finalizadas con fondos provinciales.
“La Nación se ha retirado y no pone un peso más en la construcción de viviendas sociales. No hay con quién hablar. Estamos tratando de rescindir el contrato con la empresa para que el Municipio pueda continuar con las obras”, expresó.
Centro de diálisis y otras inversiones municipales
Entre otras obras, destacó la finalización del centro de diálisis municipal, aunque señaló las dificultades para lograr la firma de un convenio con PAMI. “Nos encontramos con que es imposible lograr un contacto en PAMI para que nos apruebe el acuerdo”, lamentó.
También mencionó la ampliación de la Casa de los Abuelos, las mejoras en el Paseo Parque La Estación y la gestión de un leasing para renovar el parque automotor y maquinarias comunales.
Incremento salarial y desarrollo local
En cuanto a los trabajadores municipales, Zavatarelli resaltó la recuperación del salario con un incremento anual del 146,9%. Además, repasó avances en diversas áreas como Cultura, Deportes, Seguridad, Producción, Red Vial, Servicios Urbanos, Desarrollo Social, Salud, Educación y Género.
Antes de concluir, el jefe comunal aseguró: “Este Gobierno municipal ha trabajado y lo seguirá haciendo para construir un General Pinto donde los sueños encuentren su lugar y las oportunidades florezcan para todos”.
Finalmente, destacó el trabajo conjunto con el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, subrayando la importancia del acompañamiento provincial en los proyectos del municipio.

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó con el gobernador Axel Kicillof el Convenio del Fondo de Seguridad. Y, en ese marco, remarcó "seguimos trabajando en equipo".
Chalde: “La Fiesta del Olivo es nuestro sello distintivo y un orgullo para el distrito”
El mandatario local celebró el crecimiento del evento y resaltó el trabajo de productores, emprendedores y artistas.

Arturo Rojas firmó junto al Gobernador Kicillof el nuevo Fondo de Seguridad bonaerense
Con la adhesión de Necochea a este programa, el municipio avanza en la gestión de recursos clave para fortalecer la seguridad local, en un esfuerzo conjunto entre la administración de Arturo Rojas y el gobierno provincial.

Villarino se suma al Plan Integral de Seguridad Bonaerense
El intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, participó en la firma de convenios del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, un programa que busca fortalecer la seguridad en los 135 distritos de la provincia mediante una inversión de $170.000 millones.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Bridgestone despide casi 80 trabajadores: el Gobierno de Milei y la crisis del neumático
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.