Stadnik abrió sesiones: “Tenemos equilibrio fiscal, pero con la gente adentro”
El jefe comunal repasó las inversiones en Carlos Casares y valoró el apoyo de Axel Kicillof. “Es fácil decir que se apoya la educación, lo importante es cómo”, subrayó.
Municipales11 de marzo de 2025

El intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, encabezó la Apertura del Período de Sesiones Ordinarias 2025 con un discurso en el que repasó los logros de su gestión en 2024 y presentó su plan de trabajo para este año. Durante su intervención, hizo hincapié en el impacto del desfinanciamiento nacional y en el apoyo de la Provincia de Buenos Aires.
“El Gobierno Nacional desfinanció a los municipios”
Stadnik comenzó su exposición señalando que “venimos de un 2024 muy especial, donde el Gobierno Nacional desfinanció directamente a los municipios y también a la Provincia de Buenos Aires”. En ese sentido, destacó el rol del gobernador Axel Kicillof: “Por suerte, tenemos un gobernador que está firme, que gestiona y que asiste a los 135 municipios de la provincia en materia de salud, educación, obras públicas y vivienda”.
Antes de detallar las metas alcanzadas, remarcó la importancia del financiamiento provincial: “Porque es fácil decir ‘apoyo a la educación’, pero lo importante es cómo. Y la única forma es el financiamiento”. En ese marco, precisó que en 2024 “la Provincia de Buenos Aires, con gestión de este municipio, de Jefatura Distrital y del Consejo Escolar, invirtió $416 millones en los establecimientos educativos de Carlos Casares”.
Logros en salud, vivienda y obra pública
En cuanto a salud, el intendente detalló que en el último año se finalizó el Centro de Salud Passerini, se avanzó en la construcción de la terapia intensiva y se invirtieron $1.557 millones en obras sanitarias. Además, se trabaja en un proyecto para la instalación de una planta productora de oxígeno.
En el área de vivienda, Stadnik informó que se entregaron 36 unidades de un plan de 144, se construyeron 56 casas en Smith, Moctezuma y Bellocq, y se generaron 233 lotes de suelo urbano. “La inversión total en viviendas alcanzó los $1.357 millones”, destacó.
Respecto a la obra pública, puntualizó la construcción de 45 cuadras de cordón cuneta con estabilizado granular en los barrios Esperanza, Deportivo, Huracán y Los Aromos.
Además, subrayó que el financiamiento provincial representó “el 30% del presupuesto de 2024”.
“Nosotros también tenemos equilibrio fiscal, pero con la gente adentro”
En el cierre de su discurso, el jefe comunal marcó diferencias con la administración nacional: “Nosotros también tenemos equilibrio fiscal, cerramos con un 4% de superávit. Pero con la gente adentro; con todos los casarenses y con todas las familias vulnerables adentro”.
Por último, aseguró que su gestión continuará con “un Estado presente, eficiente y transparente. Que brinde eficiencia en todos los servicios públicos, que mejore la calidad de vida de los casarenses y que esté muy cerca acompañando a los sectores más vulnerables de nuestra ciudad”.

Passaglia resaltó su compromiso con la escrituración de viviendas
El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, visitó a los vecinos de Bº Suizo. Fue en el marco de la Mesa de Regularización Dominial.

Gestión Nahuel Guadia refuerza entrega de útiles escolares
El municipio de General Lavalle hizo entrega de útiles escolares para jardín, primaria y secundaria.

El municipio confirmó que el pago se hará efectivo este jueves 27, en el marco de las negociaciones paritarias.

Selci: "Vamos a invertir 10 mil millones de pesos para llevar adelante un plan de más de 20 nuevas obras"
El intendente de Hurlingham, Damián Selci, habló de la segunda fase de su gestión y repasó qué dejó la primera.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.