Entrevista GLP. "Atención al negocio inmobiliario que están armando": grave acusación contra Jaime Méndez en San Miguel

La gestión de Jaime Méndez en San Miguel enfrenta serias acusaciones, que incluyen barrios sin agua potable y en riesgo de inundación, un sistema de salud colapsado y trabajadores municipales con salarios "vergonzosos" y atrasados, mientras el intendente incrementa los sueldos de sus funcionarios "varias veces y a niveles ostentosos".

Videos - Entrevistas13 de marzo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista al concejal de Unión por la Patria, Pablo Walker

La gestión de Jaime Méndez en San Miguel enfrenta duras críticas por una serie de problemáticas estructurales. Tal como viene informando GRUPOLAPROVINCIA.COM, vecinos denuncian el avance del narcomenudeo, la profundización del hambre en los barrios, el colapso del sistema de salud y el "deterioro" del comercio en el marco de la crisis económica.

En este contexto, el concejal de Unión por la Patria, Pablo Walker, cuestionó la mirada del intendente sobre la realidad del distrito y advirtió que su discurso no refleja las condiciones que enfrentan los vecinos. Según el edil, las inundaciones y la crisis sanitaria siguen siendo una constante en los barrios más postergados. Además, denunció que Méndez busca privatizar el barrio Procrear II, una medida que genera preocupación en la comunidad.

-Este martes, Jaime Méndez dio su discurso inaugural de sesiones en el Concejo Deliberante de San Miguel. Usted ha señalado que el intendente describe una realidad que no existe en la ciudad. ¿Por qué lo dice?

Cuando él describe la realidad que ve en su gestión, nosotros, al visitar los barrios, especialmente en las periferias donde hay mayores necesidades, y recorrer los hospitales, nos damos cuenta de que no existe. Habla de tomógrafos nuevos que sabemos que no están funcionando, habla de un San Miguel que no se inunda, cuando sabemos que apenas llueve las inundaciones crecen y crecen en cada barrio de San Miguel, por lo tanto no estamos de acuerdo con esa mirada que tiene de un San Miguel que para mí funciona solo en la cabeza del oficialismo.

Soledad AlonsoEntrevista GLP. Soledad Alonso: "El 2025 tiene que ser el punto final para este gobierno nefasto y antidemocrático"

-¿Cuáles son las principales necesidades que escuchan de los vecinos al recorrer los barrios? Mencionó las inundaciones, lo que también implica un sistema sanitario colapsado. ¿Cómo está hoy la situación para el vecino?

La situación en varios barrios es muy crítica. Estamos hablando de un San Miguel en el año 2025, donde la mayoría de los barrios no tienen acceso a agua potable y además también estamos hablando de que el sistema de salud está totalmente quebrado. Si bien contamos con profesionales de primera calidad, no tienen insumos para trabajar y no tienen sistema para trabajar. 

Las demandas que tiene San Miguel hoy no son atendidas por no tener materiales para hacerlo y terminan yendo a otro distrito atenderse, como Malvinas y José C. Paz.

-Con respecto a la inseguridad y las drogas, sus compañeros Juan José Castro y Santiago Fidanza mencionaron un aumento del delito y el narcotráfico local. ¿Lo percibe igual?

Sí. Además, hemos estado trabajando desde el Concejo con proyectos como en el caso de Juanjo, que han traído, como el Buzones de la Vida, para traer soluciones a algunos problemas, y no son escuchados por el Ejecutivo. Por lo tanto, se nos complica mucho a nosotros hacer nuestra tarea. El flagelo de las drogas es algo que está creciendo en todos lados y San Miguel no está exento a eso.

-¿Cree que, en paralelo con el Gobierno Nacional, Méndez está implementando un modelo de hambre y exclusión en San Miguel?

Totalmente. Además, no hay un acompañamiento a salir de esta crisis. Cuando los vecinos tratan de tener una opción, vemos a la Policía Municipal tratando de hostigarlos, a la gente de Habilitaciones secuestrándole las pertenencias que compran para poder vender y paliar el día a día que tan difícil que está hoy; pero se los sacan, no les explican y no les permiten seguir haciendo su vida. Es muy difícil.

Jaime Méndez, intendente de San Miguel

Yo siempre cuento como ejemplo sobre un chico que estaba en la estación de San Miguel con un cajón de paltas, vendiéndolas, llegó la Guardia Urbana, se las secuestró, se me acerca y me dice "estuve todo el fin de semana juntando paltas en el barrio para venir a venderlas y me las sacan". No sé qué esperan que haga después ese chico.

Me explicaba que tiene familia, que él depende de eso. No sé cuál es la lógica que utilizan para eso. Estamos trabajando fuertemente también en hacer propuestas para que el salario de los empleados municipales sea aumentado, porque están sin aumento desde octubre del año pasado y es totalmente vergonzoso.

Es muy duro escuchar y ver cómo los secretarios se han aumentado el sueldo ya varias veces, cómo el intendente se ha incrementado su salario personal a niveles bastante ostentosos y ver que los empleados todavía están esperando recibir un aumento para poder tener algo más digno.

En San Miguel hoy están por debajo de la línea de pobreza todos los empleados municipales y hay que prestar mucha atención al negocio inmobiliario que están armando. Por ejemplo, ellos privatizaron ahora el barrio Procrear II, plantearon dentro del mensaje del intendente la privatización. Entonces queremos saber cómo lo van a hacer y ahí vamos a estar trabajando.

Te puede interesar
José Castro, intendente de Monte

Entrevista GLP. En Monte, "los problemas corren y Castro va caminando atrás de ellos": críticas a la gestión municipal por el "abandono de los barrios" y la falta de personal médico en las salitas

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas25 de marzo de 2025

La administración del radical José Castro, en el ojo de la tormenta. Vecinos denuncian que hay barrios sin cloacas,agua corriente y asfalto; que las calles están intransitables, las luminarias fuera de servicio y la basura se acumula en distintos sectores de la ciudad. También reclaman por la falta de mantenimiento en plazas y espacios recreativos, y la creciente inseguridad.

Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda

Entrevista GLP. "Centros de salud sin médicos ni insumos y hospitales colapsados": la crisis sanitaria de Avellaneda refleja la gestión "agotada" de Ferraresi

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

Arde la gestión de Ferraresi en Avellaneda, no solo por una crisis sanitaria sin precedentes, sino también por el agravamiento de las históricas inundaciones debido a la falta de cloacas, desagües y limpieza de calles, sumideros y arroyos. Advierten que "hay zonas donde faltan absolutamente todos los servicios".

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado