Tensión en el Gobierno: ¿Qué propone Moyano para 2025?
Hugo Moyano reabre la paritaria y exige un incremento del 10%. La medida amenaza con una crisis salarial en medio de un contexto inflacionario.
Política07 de marzo de 2025

El Sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, reabrió este miércoles la paritaria 2025 con un reclamo salarial que promete tensar aún más las relaciones con el Gobierno. En la primera audiencia oficial con las cámaras empresarias, el gremio solicitó un incremento del 10% para el período marzo-mayo, un aumento que incluye un 2% adicional como compensación por el desfasaje respecto a la inflación del trimestre anterior.
El aumento solicitado por Camioneros
El reclamo puntual de los camioneros comprende una suba del 8% para los tres meses mencionados y un 2% más por la diferencia con la inflación del trimestre anterior. Esta demanda se presenta en un contexto complicado, ya que el gobierno nacional busca limitar los aumentos salariales para evitar una nueva aceleración de la inflación.
Tensiones con el Gobierno
La solicitud del gremio de Hugo Moyano se enmarca en una creciente tensión con la Casa Rosada, que ha intentado poner un techo a las paritarias y limitarlas a incrementos que no superen la inflación mensual. Los gremios que no lograron ajustar sus acuerdos al alza de precios del trimestre anterior, como es el caso de Camioneros, buscan recuperar lo perdido.
La negociación con el sector empresarial
El próximo encuentro está previsto para el 14 de marzo, donde ambas partes continuarán discutiendo la posibilidad de llegar a un acuerdo. La postura de Camioneros es clara, pero las cámaras empresarias, presionadas por el Gobierno, mantienen una actitud de cautela, conscientes de las posibles repercusiones políticas y económicas de aceptar un aumento mayor al previsto.
El impacto de este reclamo en el Gobierno
El Ejecutivo se enfrenta a una situación compleja, pues el aumento salarial de Camioneros, de ser aceptado, podría generar un efecto dominó en otras paritarias. Además, la negociación se da en un contexto inflacionario que ya pone en alerta a la Casa Rosada, lo que podría generar nuevas tensiones entre los actores involucrados.

La baja del índice de confianza en Milei refleja un récord en su gestión
El gobierno de Milei atraviesa una nueva caída en su nivel de confianza. Descubrí las claves detrás de este descenso y su impacto.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Intendentes radicales piden suspender las PASO y desdoblar las elecciones: "Los bonaerenses necesitan debatir sus propios temas"
Los jefes comunales de la UCR le pidieron al gobernador Axel Kicillof suspender las PASO y desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales para garantizar mayor autonomía y menor gasto.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.