Entrevista GLP. Wesner en Olavarría: "No hizo ni una cuadra de asfalto o cloacas" y "destina 80% del presupuesto" a una planta municipal "excesiva", con "sueldos miserables" en salud

La gestión de Maximiliano Wesner enfrenta duras críticas por la falta de obras esenciales en Olavarría, la creciente inseguridad vinculada al narcotráfico y la mala administración del presupuesto. Además, la salud pública está debilitada por sueldos bajos y falta de renovación de equipamiento, afectando a los profesionales.

Videos - Entrevistas14 de marzo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Mariano Lara, referente político de Olavarría y excandidato a intendente por el Frente NOS

El intendente de Olavarría Maximiliano Wesner enfrenta crecientes críticas por la deficiencia en su gestión. Tal como informó GRUPOLAPROVINCIA.COM, tras el polémico aumento otorgado a los trabajadores municipales, surgieron quejas por la creciente inseguridad y el abandono que sufren los vecinos.

En esta ocasión, Mariano Lara, referente político de Olavarría y excandidato a intendente por el Frente NOS, se refirió a la gestión de Maximiliano Wesner, destacando la falta de obras significativas como asfalto o cloacas, el incremento de una planta municipal "excesiva" que absorbe el 80% del presupuesto y la creciente inseguridad. Además, criticó los "sueldos miserables" para los trabajadores de la salud y el avance del narcotráfico.

-¿Cómo evalúa actualmente la ciudad de Olavarría bajo la gestión de Maximiliano Wesner? ¿Qué balance hace como vecino y como dirigente local?

Gran parte de la sociedad olavarriense, decimos que el gobierno municipal está dirigido por el señor César Valicenti y su esposa Mercedes Landívar.

Muchas decisiones no se pueden tomar porque el presupuesto está realmente muy acotado. Si vos ganás un millón de pesos y gastas 800.000 en chofer, mucama, cocinera y demás, con 200.000 pesos no vas a poder vivir, no vas a poder arreglar tu casa, no vas a poder hacer nada. Entonces, las últimas gestiones, hablamos de José Eseverri a la fecha, incluido el señor Ezequiel Galli, han incrementado la planta de personal en forma excesiva, y eso nos está llevando el 80% o un poquito más del presupuesto.

Carlos Bevilacqua, intendente de VillarinoEntrevista GLP. Bevilacqua: "Entiendo la complejidad económica del país, pero ante emergencias la Nación no puede limitarse a mirar"

Entonces, con lo que resta, hay que sostener el resto de los gastos corrientes, y es una ciudad que no ha crecido, no ha hecho una cuadra de asfalto, no ha hecho cien metros de cloacas, no hay posibilidad de crecimiento, se hace lo mínimo e indispensable.

-En este año y tres meses de gestión, ¿no se ha realizado ningún tipo de obra significativa para el desarrollo de la ciudad por parte de Wesner?

Hasta el momento no, lo único que toman como bandera es una obra atrasadísima, con fondos provinciales, que si en su momento con ese presupuesto se hubiera hecho una inversión de un fondo en dólares, en vez de hacer un Polo Judicial, hubiéramos hecho cuatro.

-Cuando recorre las calles de la ciudad o habla con los vecinos, ¿qué le reclaman a Maximiliano Wesner? ¿Cuáles son los principales reclamos hacia su gestión?

Principalmente, lo que se está yendo de las manos es la seguridad. Hay robos, entraderas, pero como lo decía yo en la campaña del 2019, hay que atacar al mal mayor que es la droga, no solo en Olavarría, sabemos lo que pasó en Rosario y que tuvo que hacer una intervención el gobierno nacional. Cuando realmente se logre gobernar el mal mayor, el resto de los delitos van a ser un poco más fáciles de amedrentar o de sobrellevar.

Maximiliano Wesner, intendente de Olavarría

-¿Ha avanzado el narcotráfico en la ciudad?

No solo en la ciudad, sino en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Kicillof en su momento, lo dijo públicamente en una entrevista, que las personas que habían perdido sus trabajos tenían que salir a vender drogas para poder subsistir y que sabemos que es un delito, pero algo tienen que hacer. Entonces, si eso no es liberar el narcotráfico y la droga en la provincia, explíquenme qué quiso decir este señor.

-¿Cómo se encuentra la situación de la salud, los servicios y la educación a nivel local?

En materia de educación se han hecho inversiones, pero dos escuelas por el último temporal tuvieron que suspender clases. No digo que estén hechas mal las obras, sino que cayó una cantidad de agua impresionante.

En materia de salud, la desidia viene desde la gestión Galli, somos centro de la provincia de Buenos Aires y con PAMI - COCEBA se atendían en el hospital un montón de jubilados de la zona de influencia, pero la aparatología no se ha renovado como se debe hacer, la planta de profesionales está mal paga, porque al tener tanta cantidad de empleados, no tenés el presupuesto suficiente para pagarle bien a los profesionales, sean médicos o enfermeros, no olvidemos que la enfermería es parte fundamental del sistema de salud pública.

-En general, los trabajadores de la salud suelen recibir salarios bajos.

Sí, son sueldos miserables, realmente, ante el trabajo. Lo que uno quiere es tener un sueldo digno que represente la sabiduría que logró después de tantos años de sacrificio en una facultad.

Te puede interesar
Ricardo Alessandro, intendente de Salto

Entrevista GLP. “A este déspota no le importa nada”: Alessandro fustigó a Milei por un ajuste que “complica cada vez más” a los municipios

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas25 de abril de 2025

El intendente de Salto advirtió que el recorte de fondos nacionales está desfinanciando a los municipios bonaerenses, pese al “esfuerzo sobrehumano” del gobernador Kicillof. En GRUPOLAPROVINCIA.COM, exigió “justicia divina” contra los “gorilas infames” que perjudican a los más pobres.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado