Guillermo Francos cuestionó a Villarruel y criticó el paro de la CGT
El ministro coordinador discrepó con Villarruel sobre los incidentes en la movilización del miércoles y acusó a la oposición de buscar desestabilizar al Gobierno.
Política14 de marzo de 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó las declaraciones de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, sobre la movilización del miércoles en el Congreso. Mientras Villarruel sostuvo que la manifestación "representa un ejercicio de la democracia", Francos calificó esa postura como "un error conceptual".
"Una cosa es la democracia y otra es el abuso de derechos particulares", afirmó el funcionario, y agregó: "La democracia se ejerce cuando se vota, después lo demás es el uso de las libertades que garantiza la Constitución Nacional".
El episodio dejó como saldo un fotógrafo en grave estado tras ser impactado por una cápsula de gas lacrimógeno, una jubilada herida y daños materiales.
Críticas a la CGT por el nuevo paro
Francos también cuestionó la decisión de la CGT de realizar un paro general de 24 horas antes del 10 de abril, calificándolo de "oportunista".
"No está muy claro el motivo, porque hasta hace poco tiempo la CGT buscaba acercarse al Gobierno para encontrar acuerdos", sostuvo el ministro coordinador. Además, advirtió que "siempre han usado estos mecanismos para generar inestabilidad", comparando la situación con la violencia registrada en la manifestación del miércoles.
En sintonía con Francos, Mauricio Macri también se pronunció en X, comparando la movilización con los incidentes de 2017, cuando gobernaba. El ex presidente incluso afirmó que lo ocurrido en aquel momento fue "un auténtico golpe de Estado".
Denuncia de una "intención destituyente"
Francos coincidió con la postura de Macri y acusó a la oposición de intentar desestabilizar al Gobierno. Según él, "Unión por la Patria busca voltear de alguna manera un Gobierno que tiene un apoyo popular muy fuerte". Además, no descartó que estas acciones estén vinculadas con las próximas elecciones legislativas y el temor a perder poder.
Sobre los enfrentamientos dentro de la Cámara de Diputados, mientras en las afueras se desarrollaban los incidentes, Francos los calificó como "un hecho lamentable". Destacó que la tensión se reflejó en discusiones entre legisladores de La Libertad Avanza y la oposición, incluyendo un cruce entre Marcela Pagano y Lilia Lemoine que terminó con un vaso de agua arrojado en plena sesión.
Defensa de la postura de Milei tras el temporal en Bahía Blanca
Francos también defendió la decisión de Javier Milei de no viajar inmediatamente a Bahía Blanca tras el temporal. Según explicó, el Presidente prefirió esperar para no interferir con las tareas de reconstrucción.
"Si va un presidente, se desatiende el trabajo para explicarle cómo está la situación en cada área", justificó. Además, respondió a la crítica de Cristina Kirchner, quien en X había acusado a Milei de "desconexión emocional con los que sufren".
Finalmente, Francos remarcó que el Gobierno nacional brindó asistencia a la ciudad, pero que también hay responsabilidades de la provincia y el municipio.

Jueves Santo con mensaje político: la Iglesia lavará los pies a jubilados en todo el país
Misas en todo el país con fuerte gesto simbólico: los curas lavarán los pies a jubilados en medio del ajuste. La Iglesia marca postura y envía señales.

Mauricio Macri apuntó contra Milei en plena campaña en CABA
En plena campaña porteña, Macri salió a bancar a Lospennato y cruzó fuerte a Milei: "Se tiene que dejar acompañar", lanzó en Villa Pueyrredón.

Industriales bonaerenses en alerta por importaciones sin control
Industriales bonaerenses cruzaron al Gobierno por eliminar el CIBU: “Es una amenaza directa a la industria nacional y la balanza comercial”.

La Pastoral Social alertó por el drama laboral en Olavarría
FABI cerró en Olavarría y dejó 150 familias en la calle. La Pastoral Social y los gremios advierten: el ajuste de Milei golpea sin red de contención.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Encuesta: Milei, FMI y un giro en la opinión pública
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.