Milei en caída: una encuesta lo complica en Provincia
Una nueva encuesta revela el desplome de Milei en la provincia de Buenos Aires. Unión por la Patria lidera las preferencias y el oficialismo entra en crisis.
Política17 de marzo de 2025

Una nueva encuesta de la consultora Circuitos, realizada entre el 7 y el 10 de marzo en la provincia de Buenos Aires, expone un preocupante panorama para el gobierno de Javier Milei de cara a las elecciones legislativas de 2025. Según el estudio, el peronismo lidera las preferencias en todos los escenarios analizados, mientras que La Libertad Avanza (LLA) sufre una marcada caída en la confianza de los votantes.
El relevamiento, realizado sobre una muestra de 1.282 casos con un margen de error de 3,5 puntos, muestra que el 44% de los bonaerenses considera que la situación del país es "mala" o "muy mala". Solo un 31% cree que la situación es "buena" o "muy buena", mientras que un 22% la califica como "regular". En cuanto a las expectativas futuras, el 40% considera que la economía empeorará, frente a un 32% que cree que mejorará y un 22% que no espera cambios.
El informe también refleja el creciente desencanto con el presidente Milei: un 43% de los encuestados tiene una imagen "mala" o "muy mala" de su gestión, mientras que apenas un 39% la califica de "buena" o "muy buena". En términos de confianza, el 41% manifestó no confiar en el mandatario, el 16% dijo tener poca confianza y solo un 31% expresó un respaldo firme. Un 46% no está de acuerdo con el paquete de medidas del Presidente.
Uno de los datos más alarmantes para el oficialismo es el alto nivel de arrepentimiento entre quienes votaron a Milei en 2023. Un 14% aseguró que no lo volvería a votar y un 31% se encuentra en duda. En el caso de Patricia Bullrich, el rechazo es aún mayor: un 41,5% de quienes la eligieron en la primera vuelta presidencial aseguran que no repetirían su voto, mientras que otro 31% se muestra indeciso.
Intención de voto: Unión por la Patria se mantiene a la cabeza
En un escenario de oposición dividida, el peronismo obtendría el 39,1% de los votos en la provincia de Buenos Aires, mientras que LLA se ubicaría en segundo lugar con el 30,1%. El PRO quedaría rezagado con apenas un 10,8%, seguido por el radicalismo con el 2,6% y el Frente de Izquierda con el 4,8%.
Si La Libertad Avanza y el PRO lograsen consolidar una alianza, la diferencia con Unión por la Patria se reduciría, aunque seguirían perdiendo: 36,5% contra 38,6%, respectivamente.
La consultora también midió distintos escenarios de candidaturas dentro del peronismo. Tanto Cristina Fernández de Kirchner como Sergio Massa alcanzarían un 39% de los votos, superando a José Luis Espert, la opción preferida de Milei para encabezar la lista en la provincia, quien apenas llegaría al 27%.
La creciente soledad de Bullrich y la crisis en el oficialismo
Más allá del retroceso de Milei, la figura de Patricia Bullrich enfrenta un creciente repudio social y pedidos de renuncia como ministra de Seguridad. Esto se intensificó tras los hechos de represión frente al Congreso, donde un gendarme disparó a la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo, quien continúa internado en el hospital Ramos Mejía en estado crítico. Este contexto parece haber erosionado aún más su base de apoyo electoral.
Con la inflación en alza, los escándalos políticos y el malestar social, la administración de Milei enfrenta un escenario complejo en la antesala de las legislativas de 2025. Los números de la encuesta muestran una caída significativa en su base electoral, mientras que el peronismo parece consolidar su liderazgo en la provincia más poblada del país.
Aún queda un largo camino por recorrer, pero los datos reflejan que el gobierno libertario deberá revertir la percepción negativa de la ciudadanía si aspira a mantener su presencia en el Congreso y evitar un revés electoral en los próximos comicios.

Jueves Santo con mensaje político: la Iglesia lavará los pies a jubilados en todo el país
Misas en todo el país con fuerte gesto simbólico: los curas lavarán los pies a jubilados en medio del ajuste. La Iglesia marca postura y envía señales.

Mauricio Macri apuntó contra Milei en plena campaña en CABA
En plena campaña porteña, Macri salió a bancar a Lospennato y cruzó fuerte a Milei: "Se tiene que dejar acompañar", lanzó en Villa Pueyrredón.

Industriales bonaerenses en alerta por importaciones sin control
Industriales bonaerenses cruzaron al Gobierno por eliminar el CIBU: “Es una amenaza directa a la industria nacional y la balanza comercial”.

La Pastoral Social alertó por el drama laboral en Olavarría
FABI cerró en Olavarría y dejó 150 familias en la calle. La Pastoral Social y los gremios advierten: el ajuste de Milei golpea sin red de contención.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Encuesta: Milei, FMI y un giro en la opinión pública
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.