Licencias sin vencimiento, VTV en talleres privados y peajes automáticos: las reformas en la Ley de Tránsito
El Ejecutivo publicó el decreto con modificaciones en la normativa vial. Las provincias y municipios deberán adherirse para su aplicación.
Argentina18 de marzo de 2025

El Gobierno publicó finalmente en el Boletín Oficial el decreto 196/2025, que establece una serie de modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito 24.449. La medida, impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado a cargo de Federico Sturzenegger, introduce cambios en licencias de conducir, revisiones técnicas, importaciones de vehículos y peajes, entre otros aspectos.
Las provincias y municipios deberán adherirse a la normativa para que las reformas sean aplicadas en sus respectivas jurisdicciones. “Esto fue como el parto de una ballena, porque las ballenas están preñadas un año, y esto nos llevó, literalmente, un año”, expresó Sturzenegger.
Los 10 cambios principales en la Ley de Tránsito
1. Importación de autos automática más simple
Se agiliza la importación de vehículos con certificaciones internacionales. Los autos provenientes de mercados de alta vigilancia no necesitarán la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) ni la Licencia de Configuración Ambiental (LCA).
2. Importación libre de autopartes
Se elimina el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), lo que simplifica la importación de piezas sin necesidad de pruebas adicionales.
3. Eliminación de la LiNTI para choferes profesionales
Las licencias de conducir profesionales de las clases C, D y E serán válidas para el transporte interjurisdiccional sin necesidad de obtener la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI).
4. Desregulación de las Revisiones Técnicas
Las Revisiones Técnicas Obligatorias (RTO) podrán realizarse en concesionarios y talleres autorizados, eliminando el monopolio de las plantas verificadoras.
5. Peajes automáticos en rutas nacionales
Se implementará progresivamente el sistema de peajes sin cabinas en todo el país. Para 2027, todas las rutas nacionales deberán contar con el sistema “free flow”.
6. Incorporación de la conducción autónoma
Se adecúa la normativa para permitir la circulación de vehículos autónomos, anticipando regulaciones para el futuro de la movilidad.
7. Licencias de conducir sin vencimiento
Las licencias digitales no caducarán, aunque los conductores deberán actualizar su estado psicofísico cada 5 años y con mayor frecuencia a partir de los 65 años.
8. Eliminación de la renovación inicial
Ya no será obligatorio renovar la licencia de conducir al año de su emisión, salvo que el conductor cometa infracciones graves.
9. Cambio de domicilio sin renovación de licencia
Los conductores no estarán obligados a renovar su licencia si cambian de jurisdicción.
10. Elevación de estándares de seguridad
Las autopartes y cascos de moto deberán cumplir con normas IRAM, estableciendo estándares de seguridad más altos.
Estas modificaciones representan una transformación en las regulaciones viales y buscan simplificar trámites para los conductores en Argentina.

Las desapariciones no paran de crecer y la mayoría ocurre en el Conurbano. Desde Missing Children advierten que reciben más de seis denuncias por día.

Entrenamiento fatal en la Armada: investigan a ocho jefes por una lesión brutal
Brisa Páez terminó en coma tras un entrenamiento naval. Ocho superiores fueron detenidos y crece el escándalo en la Armada Argentina.

Cerámica Cortines, al borde: desplome de ventas y despidos
Cerámica Cortines atraviesa una crisis brutal: ventas en picada, planta paralizada y reducción del 40% del personal. Todos los detalles de la situación.

Cómo anotarse a los Vouchers Educativos 2025: requisitos, fechas y formulario
La convocatoria estará abierta entre el 21 de abril y el 16 de mayo. El beneficio apunta a familias con hijos en escuelas privadas con subvención estatal.

Entrevista GLP. Crece la tensión en San Vicente tras escándalo por "corrupción policial": cuestionan el silencio de Nicolás Mantegazza
El caso que involucra a efectivos de la Comisaría Primera encendió el malestar social y político en San Vicente, mientras crecen las críticas por la falta de respuestas del intendente Nicolás Mantegazza.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.