Cristina Kirchner convoca a reunión urgente del PJ por DNU del FMI
Cristina Kirchner convoca al PJ ante el DNU de Milei para intentar frenar acuerdo con el FMI. ¿Qué hay detrás de la urgencia? Conocé todos los detalles.
Política18 de marzo de 2025

La expresidenta Cristina Kirchner convocó a una reunión extraordinaria del Partido Justicialista (PJ) para este martes, 18 de marzo, a las 18:30 horas en la sede nacional del PJ en Matheu 130. El objetivo central de este encuentro será discutir el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei, que habilita al Gobierno a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El DNU y su impacto en el Congreso
El PJ ha manifestado su preocupación sobre cómo el DNU pretende evadir el Congreso de la Nación en un tema clave como lo es el endeudamiento del país. En un comunicado oficial, el partido explicó que el presidente Milei busca avanzar unilateralmente en el acuerdo con el FMI, sin el respaldo ni la validación del Congreso, lo que consideran una violación de la Ley 27.612 y de las disposiciones constitucionales.
Reacciones del PJ y la convocatoria de la sesión especial
La convocatoria del PJ se produce justo antes de que la Cámara de Diputados inicie la sesión especial prevista para el miércoles 19 de marzo, en la que se tratará el DNU. Este encuentro será clave para determinar si el Gobierno logrará ratificar la medida, con un oficialismo que busca blindar el DNU a través de su aprobación en al menos una de las dos Cámaras.
Las críticas de Cristina Kirchner al DNU del FMI
En redes sociales, Cristina Kirchner no dudó en cuestionar duramente al presidente Javier Milei. La expresidenta comparó su política económica con la de Mauricio Macri, destacando que, al igual que su antecesor, Milei recurriría a un préstamo del FMI tras el fracaso de su modelo económico. En particular, criticó que el mandatario utilizara los recursos del FMI para cancelar deuda interna con el Banco Central, una maniobra que Kirchner calificó de inconsistente y peligrosa para el país.
La crítica sobre la gestión económica y el FMI
Cristina destacó que el gobierno de Milei no solo falló en su plan de liberalizar la economía con la “Escuela Austríaca”, sino que además el Presidente está recurriendo a un préstamo del FMI, lo que a su juicio “pone en riesgo la estabilidad económica del país”. Además, cuestionó la gestión de la deuda, sugiriendo que Milei podría terminar con una deuda externa más costosa que la que ya tiene Argentina, lo cual afectaría aún más las finanzas del país.
¿Qué se viene para el PJ y el Congreso?
El PJ se prepara para definir su postura definitiva frente a lo que consideran un peligroso avance de Milei hacia el FMI, mientras que la oposición busca desmarcarse de la política económica del Gobierno. A medida que se acercan los plazos del tratamiento del DNU en el Congreso, la reunión de este martes será clave para posicionarse ante lo que podría convertirse en una nueva negociación con el FMI bajo condiciones muy diferentes a las anteriores.

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.