Cantero dijo que Milei vive en una realidad “virtual y negacionista”

La intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero, abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso critico hacia las políticas del gobierno nacional.

Municipales18 de marzo de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

La intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero, presidió la ceremonia de apertura con la que dejó oficialmente abiertas las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Presidente Perón. 

Cantero

Durante su discurso mantuvo un fuerte rechazo a las medidas aplicadas por el Gobierno del Presidente Javier Milei, al considerar que “perjudicaron a los trabajadores y jubilados” con "la gran devaluación y los incrementos desmedidos en los servicios (transporte, luz, agua y luz)".

A su vez, criticó las deudas que el Gobierno Nacional mantiene con las empresas que finalizaron distintas obras en el distrito, tales como el alumbrado público en Agrocolonia, Las Lomas, San Roque y Numancia, la pavimentación de Mansilla, entre otras que ni siquiera se pagaron certificados de obras y ajustes.

En su alocución consideró que el Presidente vive en una realidad “virtual” y “negacionista”, aunque los indicadores “nos confirman que cada vez se desploma más el empleo, el consumo, la industria y la construcción”.

 Y agregó: “Esta triste realidad nos dice que hay muchos perdedores y pocos ganadores, que da como resultado una mayor concentración de la riqueza en pocas manos, generando, como todos ya sabemos, más desigualdad, menos oportunidades y, por ende, menos libertad para las mayorías”. 

LujanBoto: "La obra del Río Luján la estábamos esperando hace más de 100 años"

Destacó la gestión de Kicillof

Por otra parte, puso énfasis en el trabajo que su Municipio articula con el Gobierno que conduce Axel Kicillof, a través del cual se ejecutan obras en materia educativa: nuevos edificios de escuelas secundarias en Guernica Centro (Escuela Técnica), Panamérica, Numancia Norte, Parque Americano y San Pablo, así como en proceso de licitación pública dos nuevos colegios del mismo nivel para El Roble y 25 de Mayo.

Cantero

Mencionó también la ayuda del gobernador para financiar obras que fueron interrumpidas por el Estado Nacional: el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) para la atención especializada de niños de 4 meses a 4 años en el barrio de La Yaya; los jardines de infantes de Panamérica y La Yaya, así como Casa Propia Casa Activa que podrá albergar a jubilados afiliados al PAMI que no tengan un lugar donde vivir. El Centro de Operaciones y Monitoreo que se construía sobre las cocheras de la municipalidad y que ya se encuentra licitado. En materia de Seguridad también se mencionó las dos nuevas sedes del GAD y Policía Motorizada, inauguradas en 2024, y la posta policial que será inaugurada en breve en El Roble.

Otra de las obras desfinanciadas por el Gobierno Nacional fue la pavimentación de la avenida 139 que une la avenida principal Eva Perón con Capitán Olivera y que conectan Guernica Centro con varios barrios. Una obra que comprende, además, sistema de iluminación LED, obra hidráulica y boulevard (800 metros faltantes) que también será financiada por el Gobierno bonaerense. 

Recursos propios

En tanto, con recursos propios del Municipio informó que decidió hacer una gran inversión que estará destinada a la ejecución del mantenimiento de la infraestructura vial que contemplará el mejorado y consolidado de las calles más deterioradas de los 24 barrios peronenses.

¿Cómo evalúa el desempeño del Gobierno nacional con respecto a la tragedia de Bahía Blanca?

Bien

Mal

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado