Álvarez anunció la creación de un nuevo Centro de Zoonosis
El intendente del distrito de Lanús, Julián Álvarez, adelantó que el Municipio pondrá en marcha la puesta en valor de los CAPS La Maquinita, El Triángulo y Villa Porá.
Municipales19 de marzo de 2025
El intendente de Lanús, Julián Álvarez, adelantó que el Municipio construirá un nuevo Centro de Zoonosis en Lanús Oeste y pondrá en marcha la puesta en valor de los CAPS La Maquinita, El Triángulo y Villa Porá.
Las obras de remodelación integral se llevarán adelante con fondos provinciales y se extenderán a las unidades sanitarias de Valentín Alsina y 1º de Mayo.
Los anuncios efectuados por el Intendente durante la Apertura del Periodo Legislativo 2025, también tuvieron como epicentro el rol y el compromiso de las y los trabajadores del área de Salud, quienes, en 2024 obtuvieron una significativa mejora salarial por medio de la implementación del SAMO SUMAR, medida que formaba parte de una de las demandas históricas del personal.
"Este año enviaremos al Concejo Deliberante un proyecto para ampliar las profesiones que puedan ser parte de la carrera municipal en el ámbito de la Salud. Asimismo, buscaremos jerarquizar la función de las y los directores de las unidades sanitarias", remarcó.
En ese marco, Álvarez resumió los logros alcanzados durante su primer año de gestión de Gobierno. Al respecto, destacó la triplicación de la flota de ambulancias la cual, ascendió de 5 a 15 unidades y sumó otros dos móviles de pronta respuesta junto a un vehículo destinado a situaciones de catástrofes.
Además, ponderó el lanzamiento del programa de Telemedicina, un sistema que posibilita a las y los vecinos disponer de atención médica virtual durante las 24 horas del día mediante el uso de la línea telefónica 107. Con esta acción, Lanús Gobierno redujo en un 70 por ciento el tiempo de arribo de las ambulancias y del resto de los servicios del área en relación al 2023.
Otro avance significativo fue la implementación del Programa de Asistencia Pediátrica en todas las unidades sanitarias del distrito. Simultáneamente, se desarrolló la remodelación integral del Centro de Salud Mental Máspero, la Sala San Martín de Monte Chingolo y el Centro de Medicina Preventiva Dr. Floreal Ferrara.
Asimismo, se inauguraron el Centro de Salud Mental para Infancias y Juventudes en Monte Chingolo y la Unidad Municipal de Adquisición, Almacenamiento y Distribución (UMMAD) donde se realiza el acopio y la distribución de insumos médicos que, anteriormente, se encontraban privatizados. La reapertura de la Sala Argerich en Monte Chingolo -cerrada y abandonada en 2020-, fue otro de los proyectos concretados.
Por último, Álvarez citó el masivo alcance logrado a través de los operativos itinerantes de mascotas. En cifras, a lo largo del año pasado se efectuaron más de 11 mil castraciones y se aplicaron más de 14 mil vacunas antirrábicas, lo que elevó la cantidad de prácticas sanitarias gratuitas en un 90 por ciento.

San Andrés de Giles: obras públicas, salud en las escuelas y seguridad activa
La gestión municipal continúa con trabajos en zonas rurales, promueve hábitos saludables en las escuelas y refuerza la seguridad con tecnología que dio resultado ante una situación de emergencia.

Estuvo presente el intendente Sergio Barenghi y autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense. La nueva dependencia funciona en el edificio de calle San Martín 1461.

Lanús avanza con nuevas obras en el Parque Lineal Monte Chingolo
La gestión de Julián Álvarez sigue llevando adelante el plan de obras de construcción del nuevo espacio multideportivo en el tramo que abarca las calles Pitágoras y Monasterio.

General Pinto: festejos, educación y acuerdos salariales marcan el pulso de abril
El intendente Freddy Zavatarelli encabezó el acto por los 116 años de Coronel Granada, mientras el municipio avanza en políticas educativas y salariales en beneficio de sus vecinos.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.

"Chiqui" Tapia rompió el silencio sobre el escándalo de San Lorenzo
El presidente de la AFA dijo que el Tribunal de Ética investigará lo sucedido con el dirigente del "Ciclón". “Cada club tiene su presidente y su Comisión Directiva. La votan los socios, yo no voto y no elijo presidentes”, indicó.