Katopodis: "El Congreso votó seguir hipotecando a las próximas generaciones"
El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, criticó la aprobación en Diputados del DNU de Milei.
Política20 de marzo de 2025
Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) presentado por el presidente Javier Milei, que habilita al gobierno nacional a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La medida fue aprobada por 129 votos a favor y 108 en contra, con el apoyo de la mayoría de los aliados del oficialismo y algunos gobernadores. Sin embargo, el rechazo fue contundente entre los diputados de Unión por la Patria (UP), aunque algunos legisladores peronistas se ausentaron durante la votación.
"Votaron seguir endeudando al país con el FMI"
Desde X, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, dijo: "No vamos a perder la calle. Es una decisión de nuestro pueblo salir a defender a los jubilados y ponerle un límite a la política de ajuste de Milei".
Y criticó al gobierno: "En la Argentina, el diálogo no se reemplaza por palos y gases. Somos una comunidad democrática, de respeto y solidaridad".
"Mientras tanto, adentro del Congreso se votó un DNU que quiere seguir endeudando nuestro país con el FMI, hipotecando a las próximas generaciones", lamentó.
En esa línea, Katopodis resaltó "Vamos a estar cada vez que quieran lastimar a nuestra gente".
Katopodis: "Iniciamos la repavimentación de la Autopista Buenos Aires- La Plata"
En el plano gestión, el ministro dijo que se trata de una obra necesaria que permitirá mejorar la calidad del servicio para todas y todos los usuarios, y tener una inversión sostenida en el tiempo.
"Los trabajos se realizan a lo largo de 43,8 km entre CABA y Avellaneda, y en ambos sentidos entre Hudson y La Plata, para mejorar la seguridad vial y las condiciones de circulación", explicó.
Y remarcó "Desde la Provincia de Buenos Aires, con Kicillof a la cabeza, estamos convencidos de que la obra pública es fundamental para el buen vivir en la Argentina".

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.