Katopodis: "El Congreso votó seguir hipotecando a las próximas generaciones"
El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, criticó la aprobación en Diputados del DNU de Milei.
Política20 de marzo de 2025
Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) presentado por el presidente Javier Milei, que habilita al gobierno nacional a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La medida fue aprobada por 129 votos a favor y 108 en contra, con el apoyo de la mayoría de los aliados del oficialismo y algunos gobernadores. Sin embargo, el rechazo fue contundente entre los diputados de Unión por la Patria (UP), aunque algunos legisladores peronistas se ausentaron durante la votación.
"Votaron seguir endeudando al país con el FMI"
Desde X, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, dijo: "No vamos a perder la calle. Es una decisión de nuestro pueblo salir a defender a los jubilados y ponerle un límite a la política de ajuste de Milei".
Y criticó al gobierno: "En la Argentina, el diálogo no se reemplaza por palos y gases. Somos una comunidad democrática, de respeto y solidaridad".
"Mientras tanto, adentro del Congreso se votó un DNU que quiere seguir endeudando nuestro país con el FMI, hipotecando a las próximas generaciones", lamentó.
En esa línea, Katopodis resaltó "Vamos a estar cada vez que quieran lastimar a nuestra gente".
Katopodis: "Iniciamos la repavimentación de la Autopista Buenos Aires- La Plata"
En el plano gestión, el ministro dijo que se trata de una obra necesaria que permitirá mejorar la calidad del servicio para todas y todos los usuarios, y tener una inversión sostenida en el tiempo.
"Los trabajos se realizan a lo largo de 43,8 km entre CABA y Avellaneda, y en ambos sentidos entre Hudson y La Plata, para mejorar la seguridad vial y las condiciones de circulación", explicó.
Y remarcó "Desde la Provincia de Buenos Aires, con Kicillof a la cabeza, estamos convencidos de que la obra pública es fundamental para el buen vivir en la Argentina".

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.

Encuesta muestra choque de percepciones rumbo a las elecciones
La última encuesta muestra un país dividido: incertidumbre económica, inseguridad y polarización dominan la escena política antes de las elecciones.