Olavarría golpeada: despidos masivos en la fábrica Cerro Negro
La histórica fábrica Cerro Negro de Olavarría echó a 100 trabajadores por la crisis en la construcción. ¿Qué dicen los gremios y la empresa sobre la situación?
Política20 de marzo de 2025

La histórica fábrica de cerámicos Cerro Negro, ubicada en Olavarría, vivió un episodio que ha dejado a la ciudad en shock: el despido de 96 trabajadores de su planta de la Ruta 226, en el marco de una profunda crisis económica que afecta al sector de la construcción. Esta decisión, que muchos consideran una verdadera catástrofe para la región, responde a la fuerte caída de la demanda de materiales de construcción, agravada por la paralización de la obra pública.
La causa de los despidos: caída de la demanda y crisis económica
Según los directivos de Cerro Negro, la retracción en la actividad económica fue la principal causa de los despidos. La empresa argumentó que la caída en la demanda de pisos y ladrillos ha generado pérdidas significativas a lo largo de 2024, y que este impacto se ha intensificado en lo que va de 2025. "La caída en los materiales de construcción y la paralización de la obra pública son los principales factores que nos llevaron a tomar esta difícil decisión", indicaron desde la compañía.
Desde mediados de enero, la situación ya era crítica: la planta de ladrillos había sido paralizada por "sobrestock" y los empleados sufrieron una reducción salarial del 20%. Sin embargo, las semanas posteriores no trajeron mejoras, y los despidos fueron la medida definitiva.
La respuesta de los gremios y las autoridades
A pesar de los esfuerzos de los gremios y de las autoridades laborales para evitar los despidos, la decisión de la empresa fue irreversible. Los trabajadores que han quedado en la planta se mantienen en un estado de asamblea permanente, y no descartan la posibilidad de tomar medidas de fuerza en los próximos días, en caso de no obtener una respuesta favorable por parte de la empresa.
La comunidad de Olavarría en shock
El despido de 96 trabajadores no solo afecta a los empleados, sino que también tiene un impacto directo en la economía local. Cerro Negro ha sido una de las principales fuentes de empleo en Olavarría durante décadas, y la noticia ha caído como un balde de agua fría en la comunidad. Muchos de los trabajadores despedidos han sido parte de la empresa durante años, lo que hace aún más dolorosa la situación.
El futuro de la fábrica
La incertidumbre sobre el futuro de Cerro Negro y la situación del sector en general sigue siendo grande. Los expertos sostienen que, si la caída en la demanda persiste y la obra pública no se reactiva, podrían producirse más despidos en otras fábricas del rubro. Mientras tanto, los trabajadores esperan que se logren acuerdos con la empresa y que, de alguna manera, se logre revertir la situación que amenaza con profundizar aún más la crisis económica en la región.

Jueves Santo con mensaje político: la Iglesia lavará los pies a jubilados en todo el país
Misas en todo el país con fuerte gesto simbólico: los curas lavarán los pies a jubilados en medio del ajuste. La Iglesia marca postura y envía señales.

Mauricio Macri apuntó contra Milei en plena campaña en CABA
En plena campaña porteña, Macri salió a bancar a Lospennato y cruzó fuerte a Milei: "Se tiene que dejar acompañar", lanzó en Villa Pueyrredón.

Industriales bonaerenses en alerta por importaciones sin control
Industriales bonaerenses cruzaron al Gobierno por eliminar el CIBU: “Es una amenaza directa a la industria nacional y la balanza comercial”.

La Pastoral Social alertó por el drama laboral en Olavarría
FABI cerró en Olavarría y dejó 150 familias en la calle. La Pastoral Social y los gremios advierten: el ajuste de Milei golpea sin red de contención.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Encuesta: Milei, FMI y un giro en la opinión pública
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.