
Jueves Santo con mensaje político: la Iglesia lavará los pies a jubilados en todo el país
Misas en todo el país con fuerte gesto simbólico: los curas lavarán los pies a jubilados en medio del ajuste. La Iglesia marca postura y envía señales.
¿Qué piensan los bonaerenses sobre el FMI y el Gobierno de Milei? Una encuesta revela el rechazo a la deuda y las expectativas económicas en la Provincia de Buenos Aires.
Política20 de marzo de 2025Una reciente encuesta realizada en la Provincia de Buenos Aires ha dejado en evidencia la creciente desaprobación de los bonaerenses hacia el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según los resultados, el 63% de los encuestados expresó su rechazo a la relación del país con el organismo internacional. Además, un contundente 64% de los ciudadanos se mostró en desacuerdo con la posibilidad de que la Argentina aumente su endeudamiento con el FMI.
La encuesta refleja un clima de malestar generalizado frente a las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional en torno a la deuda externa y la relación con el FMI. A pesar de los esfuerzos oficiales por mantener un tono conciliador, la evaluación negativa es evidente entre los bonaerenses, quienes consideran que el balance reciente con el FMI ha sido negativo (54%).
La gestión del presidente Javier Milei también ha sido fuertemente cuestionada por los encuestados. La desaprobación neta del presidente alcanzó los 17 puntos porcentuales en marzo. En términos de política económica, las opiniones están divididas de manera muy marcada, con la mayoría de los encuestados ubicándose en los valores más bajos de la escala de evaluación. De este modo, el 20% de los entrevistados se identifica como oficialista, mientras que un 34% se declara opositor, dejando un 46% en la categoría de “indecisos”.
Este panorama político refleja la tensión que se vive tanto a nivel nacional como en la Provincia de Buenos Aires, donde el Gobierno de Milei se enfrenta a una difícil relación con la ciudadanía debido a la política económica implementada.
En cuanto al gobernador Axel Kicillof, su gestión registra cifras similares de aprobación y desaprobación, con un equilibrio que refleja la ambivalencia de los bonaerenses respecto a su administración. Sin embargo, hay quienes argumentan que los gobiernos de derecha, como el de Kicillof, suelen enfrentar peores evaluaciones en la provincia, particularmente en lo relacionado con los efectos del ajuste económico y la baja demanda interna.
Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías, destacó que “la provincia de Buenos Aires presenta normalmente peores evaluaciones para los gobiernos de derecha respecto de la media nacional”, haciendo hincapié en los desafíos estructurales que enfrenta el territorio, tales como su perfil productivo y la situación social de las regiones metropolitanas.
La encuesta también abordó la intención de voto de los bonaerenses. En cuanto a las elecciones de 2025, los resultados mostraron que el 33% de los encuestados apoya al peronismo, mientras que un 27% se inclina por el espacio de Libertad Avanza, liderado por Javier Milei. El PRO de Mauricio Macri, por su parte, obtiene un 8%. Un significativo 19% de los consultados se declaró indeciso.
Además, la mayoría de los bonaerenses (64%) expresó su preferencia por realizar las elecciones en un solo día de votación. En cuanto al resultado de los comicios, un 37% cree que el peronismo ganará, mientras que el 30% confía en el espacio del presidente, y el 33% no sabe qué esperar.
La encuesta fue realizada entre el 14 y el 17 de marzo de 2025, con una muestra de 2.365 casos efectivos, mediante entrevistas telefónicas en formato IVR fijo y móvil. La cobertura abarcó las 8 secciones de la Provincia de Buenos Aires, con un error muestral de +/- 2,0% y un nivel de confianza del 95%.
Misas en todo el país con fuerte gesto simbólico: los curas lavarán los pies a jubilados en medio del ajuste. La Iglesia marca postura y envía señales.
En plena campaña porteña, Macri salió a bancar a Lospennato y cruzó fuerte a Milei: "Se tiene que dejar acompañar", lanzó en Villa Pueyrredón.
Industriales bonaerenses cruzaron al Gobierno por eliminar el CIBU: “Es una amenaza directa a la industria nacional y la balanza comercial”.
FABI cerró en Olavarría y dejó 150 familias en la calle. La Pastoral Social y los gremios advierten: el ajuste de Milei golpea sin red de contención.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.