Ley Impositiva: desde LLA piden reactivar el debate
Libertarios piden sesión especial para debatir la Ley Impositiva. Aumentos de impuestos y ajustes fiscales, en el centro de la discusión en la Provincia.
Política21 de marzo de 2025

El bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA) ha presentado oficialmente un pedido de sesión especial en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de tratar la Ley Fiscal Impositiva, uno de los proyectos clave enviados por el gobernador Axel Kicillof. Esta normativa había quedado pendiente de tratamiento a fines del año pasado debido a la falta de consensos en torno al paquete que también incluía el presupuesto 2025 y la autorización para tomar deuda.
El presidente del bloque LLA, Agustín Romo, explicó que la intención de su espacio es que se le dé tratamiento a la Ley Impositiva para evitar su prórroga. En sus declaraciones, Romo destacó que el pedido busca generar un debate sobre los aumentos impositivos propuestos en la ley, los cuales, según los libertarios, necesitan ser revisados antes de su posible aprobación.
“La idea es poder darle tratamiento a este tema en el recinto para discutir los detalles de la Ley Impositiva”, comentó Romo, quien también señaló que esta es una de las medidas más relevantes para el ámbito fiscal de la provincia.
La Ley Fiscal Impositiva que envió el gobernador Kicillof a la Legislatura establece un aumento en varios impuestos provinciales, como el Inmobiliario Urbano y Rural, con un tope del 28% anual, así como incrementos en el impuesto a los vehículos, que afectaría a los rodados con más de siete años de antigüedad. Estas modificaciones fueron motivo de debate en el cierre del año legislativo de 2024, cuando la oposición pidió cambios en los porcentajes propuestos y en el esquema de endeudamiento que se contemplaba en el proyecto.
Kicillof: Adaptación a nuevas condiciones económicas
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof ha señalado en distintas ocasiones que su gobierno está trabajando en una “readecuación” de los proyectos fiscales y financieros, en particular respecto a la refinanciación de la deuda. En su discurso ante la Asamblea Legislativa, Kicillof indicó que se enviarán nuevos textos para el tratamiento en la Legislatura, que podrían ajustarse a las condiciones actuales del mercado y las necesidades de financiamiento.
Además, Kicillof destacó que estos proyectos deben ser aprobados en el marco de las negociaciones con distintos bloques, dado que el oficialismo provincial no alcanza la mayoría necesaria por sí solo. En este sentido, las conversaciones con la oposición, que incluye a los bloques del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, seguirán siendo una parte fundamental del proceso legislativo.
¿Qué espera la oposición?
La oposición, integrada por diversos bloques como el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y los libertarios, ha expresado su desacuerdo con algunas de las medidas planteadas en la Ley Impositiva. Además de los cuestionamientos a los aumentos impositivos, las fuerzas opositoras han planteado modificaciones en el uso de los recursos fiscales, así como en el marco del endeudamiento previsto por el gobierno.
El planteo de los libertarios se inserta en este contexto de negociaciones, donde las modificaciones propuestas buscan garantizar que los ajustes fiscales sean lo más equilibrados posible, en función de las realidades económicas de la provincia.
La solicitud de sesión especial presentada por La Libertad Avanza tiene como objetivo reactivar el debate sobre la Ley Fiscal Impositiva en la Legislatura bonaerense. Este pedido llega en un momento clave para el oficialismo, que enfrenta un escenario de negociaciones intensas para lograr el consenso necesario para aprobar los proyectos fiscales y financieros en curso.
Si bien las diferencias entre el oficialismo y la oposición continúan, la discusión sobre la Ley Impositiva será determinante para el futuro fiscal de la provincia de Buenos Aires.

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.

"Chiqui" Tapia rompió el silencio sobre el escándalo de San Lorenzo
El presidente de la AFA dijo que el Tribunal de Ética investigará lo sucedido con el dirigente del "Ciclón". “Cada club tiene su presidente y su Comisión Directiva. La votan los socios, yo no voto y no elijo presidentes”, indicó.