Passaglia sobre San Nicolás: “Es la ciudad que más se ha transformado en Argentina”
El intendente resaltó las mejoras en infraestructura, su mirada sobre el gobierno de Milei y su enfoque en la seguridad.
Municipales21 de marzo de 2025

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, realizó un análisis de la situación actual de la ciudad y compartió su mirada de cara a las elecciones de medio término. Haciendo un repaso de su gestión, puso el foco en las obras realizadas y adelantó que su objetivo es seguir por el mismo camino. “Estoy muy entusiasmado con lo que podemos llegar a hacer en la ciudad”, expresó con optimismo.
San Nicolás, una ciudad en transformación
Passaglia destacó el crecimiento de San Nicolás y el impacto de las obras que se han llevado adelante. “San Nicolás es la ciudad que más se ha transformado en toda la Argentina en los últimos años”, afirmó en un programa de streaming, resaltando mejoras clave en infraestructura, como los accesos, la Costanera y la modernización del centro.
Además, puso en valor la importancia de los eventos que la ciudad ofrece y que atraen tanto a vecinos como a turistas. Mencionó el Festival RICO, que se llevará a cabo este fin de semana, así como el Estadio y el Autódromo, espacios que consolidan a San Nicolás como un punto de referencia en la región. Sin embargo, reconoció que todavía queda trabajo por hacer y fue claro en su postura: “Hay que seguir haciendo, no tengo dudas”.
Elecciones de medio término y reforma electoral
Al ser consultado sobre las próximas elecciones, el intendente dejó en claro su postura respecto a la suspensión de las PASO. Consideró que representan “un costo altísimo para los bonaerenses” y sostuvo que “es una herramienta que no ha servido”.
En la misma línea, planteó la necesidad de avanzar en un cambio del sistema electoral e impulsar la boleta única, una iniciativa que, según su visión, brindaría mayor claridad y comodidad al votante.
Si bien se acercan los comicios, Passaglia aclaró que aún no han definido candidatos y que la prioridad sigue siendo la gestión: “Estamos enfocados en la gestión”, afirmó.
Relación con Kicillof y el rol del sector privado
Sobre su vínculo con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el intendente reconoció que existen “muchas diferencias”, aunque destacó que han sabido encontrar puntos en común cuando se trata de gestionar mejoras para los vecinos.
En ese sentido, resaltó la importancia de la asociación público-privada como una estrategia para mejorar los servicios y beneficiar a la comunidad. Como ejemplo, mencionó iniciativas como el Seguro Médico Municipal y la Expoagro.
Seguridad: una prioridad en la agenda local
La inseguridad fue otro de los temas en los que Passaglia puso el foco. En ese contexto, reiteró una frase que suele utilizar la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “El que las hace las paga, el que comete un delito tiene que ir preso”.
Además, subrayó la importancia de capacitar a los agentes de seguridad para que puedan desempeñar un mejor trabajo y destacó la llegada de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) como una medida clave para prevenir la expansión del narcotráfico en la ciudad.
Tecnología y redes sociales en la gestión
El intendente también habló sobre el avance tecnológico en la administración municipal y el rol de las redes sociales en la comunicación con la comunidad. “Las tomo como una herramienta para interactuar y tener un ida y vuelta con los vecinos con el fin de tomar sus sugerencias y reclamos”, explicó.
Evaluación del gobierno de Milei
Passaglia se refirió a la gestión del presidente Javier Milei y sostuvo que, considerando el contexto previo, su administración ha logrado avances en materia económica. “Es buena, viendo cómo venía la película y teniendo en cuenta que bajó la inflación y planchó el dólar”, opinó.
En particular, destacó las políticas de seguridad implementadas a nivel nacional y elogió el trabajo de Patricia Bullrich en esa área. Sin embargo, expresó su preocupación por el impacto de las medidas en el sector industrial.
“Acompaño el rumbo de reordenamiento de las cuentas, como pasó acá. Lo primero que hicimos fue recortar la burocracia y el gasto innecesario que había”, remarcó, haciendo un paralelismo con su gestión en San Nicolás.
Los desafíos para el futuro de San Nicolás
Passaglia cerró su análisis con una mirada hacia adelante, asegurando que su equipo de trabajo ya está proyectando el futuro de la ciudad. “Estoy muy entusiasmado con lo que podemos llegar a hacer en la ciudad”, reiteró.
En este sentido, enfatizó la importancia de sostener y profundizar los cambios ya realizados, destacando que con el apoyo de los vecinos podrán seguir avanzando en el reordenamiento urbano. “Esperamos que se pueda sostener y profundizar, porque el día que tengamos el viento a favor San Nicolás va a crecer muchísimo más”, aseguró.
Dentro de sus objetivos, mencionó la necesidad de captar más turismo, agilizar los trámites administrativos y continuar recuperando espacios públicos. También adelantó que reforzarán la seguridad con la instalación de más cámaras y operativos policiales.
Por último, remarcó la importancia de finalizar las obras pendientes y fortalecer el sistema de salud. Con una mirada ambiciosa, concluyó: “San Nicolás tiene un potencial enorme para ser la mejor ciudad de la Argentina”.

Menéndez: "Francisco fue la voz de los que no tienen voz"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, dio detalles de la misa que se celebró en su distrito con motivo del deceso del Papa Francisco.

"Desde General Las Heras seguimos diciendo sí a la inversión en Obra Pública"
El intendente Javier Osuna acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la UNSAM donde se apuntó contra el gobierno de Milei por la paralización de las obras públicas.

“Obras que abrazan”: Achával pone en valor los espacios comunitarios y la urbanización en Pilar
El jefe comunal recorrió los nuevos asfaltos de la calle Posadas en La Pilarica y valoró el rol de la Casa de Desarrollo Humano en Lagomarsino. También expresó su pesar por la partida del papa Francisco.

Lago: "No existe desarrollo de un país que no invierte en obra pública"
El intendente de Alberti, Germán Lago, acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la Universidad Nacional de San Martín. Allí, apuntó contra Milei: "La ausencia de infraestructura no la resuelve el mercado".

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.