¿Por qué comprar un auto 0 km en Argentina es un desafío?
Un informe privado reveló que Argentina continúa liderando el ranking de los países más caros de la región para la compra de un auto nuevo.
Economía24 de marzo de 2025
Adquirir un automóvil 0 kilómetro en Argentina se ha convertido en un verdadero desafío económico, según un informe de Focus Market. Con un precio promedio de 24.673 dólares, el país presenta los costos más altos de la región, superando en un 30% a los de Brasil y hasta un 53% a los de países como Paraguay y Chile. Esta situación refleja la carga impositiva y las políticas económicas que afectan al mercado automotriz nacional.
La carga impositiva como factor clave
La elevada carga impositiva es uno de los principales factores detrás de estos altos precios. Más de la mitad del costo de un 0 km en Argentina se compone de impuestos nacionales, provinciales y municipales, como el IVA y los impuestos internos que pueden alcanzar hasta el 35%. “La presión tributaria en Argentina es significativamente mayor que en países vecinos”, explica Damián Di Pace, director de Focus Market.
¿Cuántos sueldos se necesitan para tener un 0KM?
El informe revela que, con un salario promedio de $1.146.474, ahora se requieren aproximadamente 19,6 sueldos para acceder a un auto 0 km.
Un desafío para los trabajadores
Adquirir un auto 0km en Argentina sigue siendo un desafío para los trabajadores. Este estudio revela que el alto costo de los vehículos se debe a una combinación de factores como la carga impositiva, los costos de producción y las condiciones de financiamiento.

La nueva moda argentina: del súper al teatro en 12 cuotas
Se disparan los pagos en cuotas para gastos diarios: cine, salidas y súper, ahora se pagan hasta en 18 meses. El consumo en caída. ¿Lo usás vos también?

La actividad económica se frenó en marzo por la inflación
La economía volvió a perder ritmo en marzo: suba de precios, tensión cambiaria y caída del consumo golpearon al país justo antes del nuevo esquema.

Nueva discusión por el Salario Mínimo: convocan al Consejo el 29 de abril
Tras el aumento determinado por decreto en marzo, el Consejo del Salario volverá a reunirse. También se debatirá la prestación por desempleo.

El acuerdo con el FMI pone en jaque la promesa de Milei de bajar impuestos
Un estudio de IDESA advierte que eliminar tributos distorsivos sin caer en déficit es casi imposible. El IVA aparece como alternativa para reemplazarlos.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.