Fassi: “El pueblo no olvida, la lucha sigue”
La intendenta de Cañuelas participó de la marcha por el 24 de marzo y reafirmó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.
Municipales25 de marzo de 2025

Presente en la marcha del 24 de marzo
La intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, participó de la movilización en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En el marco del 24 de marzo, Fassi expresó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la construcción de memoria colectiva.
"Siempre presentes en las calles con la misma convicción: porque el pueblo no olvida, porque la lucha sigue”, afirmó la jefa comunal, remarcando la importancia de mantener vivo el recuerdo de lo ocurrido durante la última dictadura militar y seguir luchando por una sociedad con más justicia.
Cada año, el 24 de marzo representa una jornada de reflexión y reivindicación de los valores democráticos, y en ese sentido, la intendenta destacó la necesidad de continuar fortaleciendo la memoria histórica para que las nuevas generaciones conozcan lo sucedido y se comprometan con la defensa de los derechos humanos.
El mensaje de Cristina Kirchner y la educación pública
Por otro lado, Fassi destacó las palabras de Cristina Fernández de Kirchner en el Congreso Educativo Nacional de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. En su mensaje, la expresidenta hizo un llamado a recuperar una Argentina con la educación pública en el centro, una postura con la que la intendenta de Cañuelas coincidió plenamente.
"Cristina nos llama a recuperar una Argentina donde la educación pública vuelva a estar en el centro. Una escuela que contenga, acompañe y garantice que cada chico tenga su aula y un futuro con oportunidades”, sostuvo Fassi.
En este contexto, la mandataria local subrayó que “no hay igualdad sin educación, y no hay educación sin un Estado que invierta”, en sintonía con las políticas que promovieron la ampliación del sistema educativo en los últimos años. Asimismo, recordó que durante 12 años y medio se impulsó un modelo de crecimiento con más derechos, que incluyó la creación de 19 nuevas universidades y la conexión de escuelas a la tecnología.
Fassi hizo hincapié en la necesidad de asumir la realidad para transformarla y no para aceptarla. “Lo peor que puede pasarnos es ignorar la realidad. Tenemos que asumirla, no para aceptarla, sino para transformarla”, citó la intendenta en relación a lo expresado por la exmandataria.
Reunión con ABSA y avances en obras de agua potable
En materia de infraestructura, Fassi mantuvo un encuentro de trabajo con autoridades de la empresa ABSA, donde dialogaron sobre las obras que se están llevando a cabo en el distrito para mejorar el abastecimiento de agua potable.
Durante la jornada, además, la intendenta acompañó la entrega de cuatro vehículos 0 km que serán utilizados para fortalecer las tareas operativas en el servicio.
Las obras de recambio de cañerías forman parte de un plan de mejoras que busca optimizar la distribución de agua potable en distintas zonas de Cañuelas, beneficiando a cientos de familias. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para modernizar la infraestructura de servicios básicos y garantizar el acceso equitativo al agua.
Visita a la EP N°25 de Los Pozos
Por otro lado, Fassi visitó la Escuela Primaria N°25 de Los Pozos, donde mantuvo un encuentro con la directora, docentes y familias para conocer en detalle los proyectos educativos planificados para el ciclo lectivo en curso.
"Vamos a acompañarlos en ese camino”, afirmó la intendenta, destacando la importancia del trabajo conjunto entre el municipio y la comunidad educativa para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Fassi subrayó que el contacto directo con las instituciones es fundamental para conocer sus necesidades y fortalecer el sistema educativo local. “Estar cerca de la comunidad educativa es muy importante para seguir construyendo un futuro mejor”, sostuvo.

Trenque Lauquen: el Municipio avanza con obra clave en 30 de Agosto
Se trata de la remodelación integral del edificio de la estación de trenes, que incluirá una biblioteca, aulas digitales y un Skate Park elegido por los vecinos a través del Presupuesto Participativo.

Alak y Kicillof entregaron nuevas viviendas a familias en Melchor Romero
El intendente de La Plata, Julio Alak, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, encabezaron la entrega de 21 nuevas viviendas en el barrio Néstor Kirchner de Melchor Romero.

Ishii: "Seguimos trabajando para que nuestra ciudad siga creciendo"
El intendente de José C. Paz y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, Mario Ishii, representó al Municipio de José C. Paz en la Jornada de la Reunión Anual de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje, que se desarrolla en el Hotel de La Cañada de la ciudad de Córdoba.

Mayra Mendoza: "El único objetivo de Milei es entregar al país"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, anunció el inicio de obra, con fondos 100% municipales, del edificio propio para el Centro de Educación Física (CEF) Nº 190, de Villa Alcira, en Bernal, respondiendo a un pedido histórico de la comunidad educativa.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Encuesta: Milei, FMI y un giro en la opinión pública
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.