Tras la represión, echaron al director de Inteligencia Criminal
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado tras la represión en la marcha de jubilados. El Gobierno desmiente vínculos con el operativo.
Política26 de marzo de 2025
Juan Manuel Villarreal
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue removido de su cargo tras los incidentes ocurridos durante la manifestación de jubilados el pasado 12 de marzo. Según fuentes del Ministerio de Seguridad, la salida de Ferrer no tiene relación con el operativo de represión, sino que responde a un movimiento interno dentro de la cartera.
El Gobierno niega vínculos con la represión
Desde el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, aseguraron que el operativo realizado el 12 de marzo fue "perfecto" y no tuvo problemas operativos. Además, desmintieron que la salida de Ferrer estuviera vinculada al accionar de las fuerzas de seguridad. Aseguran que Ferrer continuará trabajando en su rol habitual, pero fuera del cargo de director de Inteligencia Criminal.
La llegada de Ramiro Anzit Guerrero
En lugar de Ferrer, asumirá el cargo de director de Inteligencia Criminal Ramiro Anzit Guerrero, quien, según fuentes del Ministerio, tiene los "vínculos necesarios" dentro del área de Inteligencia para abordar las investigaciones que actualmente están en marcha.

La represión en la marcha de jubilados
La manifestación de los jubilados frente al Congreso el 12 de marzo se transformó en un conflicto tras el fuerte operativo de seguridad ordenado por el Ministerio de Seguridad. Además de los disturbios, se registraron 114 detenidos y al menos 20 heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, quien sigue hospitalizado tras ser alcanzado por la represión.
Repercusiones judiciales
El operativo fue rápidamente cuestionado por la jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación de los 114 detenidos al día siguiente. En su fallo, la magistrada expresó que la información sobre las detenciones "se volvía cada vez más imprecisa", dificultando la labor judicial.
La versión oficial del Ministerio de Seguridad
El Ministerio de Seguridad, en su comunicado oficial, destacó que además de los detenidos, 26 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos durante el operativo, uno de ellos tras recibir un disparo. Desde la cartera de Bullrich se defendió el accionar de las fuerzas, resaltando que no hubo fallos en la estrategia de intervención.

Cristina denunció torturas y extorsión en la Causa Cuadernos
En un fuerte mensaje, Cristina Kirchner habló de “tortura blanca” y acusó a Stornelli y al macrismo de usar métodos de dictadura en la Justicia.

Polémica por el plan de Bullrich para los caminos rurales
La ministra de Seguridad propuso “que los vecinos se armen consorcios y administren la tasa vial” y desató una ola de críticas en redes sociales.

PJ: cumbres, gobernadores y debate interno por el Presupuesto y las reformas
El partido justicialista comenzó una serie de encuentros entre sus principales referentes para definir una estrategia común en el Congreso ante los proyectos económicos del Ejecutivo. Cristina Kirchner sigue de cerca las reuniones.

Cruces y reclamos en el arranque de las negociaciones por el Presupuesto 2026
La Provincia busca reactivar obras paralizadas y recuperar fondos, mientras la oposición condiciona su apoyo al plan fiscal y a la distribución de recursos.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.




