Tras la represión, echaron al director de Inteligencia Criminal
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado tras la represión en la marcha de jubilados. El Gobierno desmiente vínculos con el operativo.
Política26 de marzo de 2025

El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue removido de su cargo tras los incidentes ocurridos durante la manifestación de jubilados el pasado 12 de marzo. Según fuentes del Ministerio de Seguridad, la salida de Ferrer no tiene relación con el operativo de represión, sino que responde a un movimiento interno dentro de la cartera.
El Gobierno niega vínculos con la represión
Desde el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, aseguraron que el operativo realizado el 12 de marzo fue "perfecto" y no tuvo problemas operativos. Además, desmintieron que la salida de Ferrer estuviera vinculada al accionar de las fuerzas de seguridad. Aseguran que Ferrer continuará trabajando en su rol habitual, pero fuera del cargo de director de Inteligencia Criminal.
La llegada de Ramiro Anzit Guerrero
En lugar de Ferrer, asumirá el cargo de director de Inteligencia Criminal Ramiro Anzit Guerrero, quien, según fuentes del Ministerio, tiene los "vínculos necesarios" dentro del área de Inteligencia para abordar las investigaciones que actualmente están en marcha.
La represión en la marcha de jubilados
La manifestación de los jubilados frente al Congreso el 12 de marzo se transformó en un conflicto tras el fuerte operativo de seguridad ordenado por el Ministerio de Seguridad. Además de los disturbios, se registraron 114 detenidos y al menos 20 heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, quien sigue hospitalizado tras ser alcanzado por la represión.
Repercusiones judiciales
El operativo fue rápidamente cuestionado por la jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación de los 114 detenidos al día siguiente. En su fallo, la magistrada expresó que la información sobre las detenciones "se volvía cada vez más imprecisa", dificultando la labor judicial.
La versión oficial del Ministerio de Seguridad
El Ministerio de Seguridad, en su comunicado oficial, destacó que además de los detenidos, 26 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos durante el operativo, uno de ellos tras recibir un disparo. Desde la cartera de Bullrich se defendió el accionar de las fuerzas, resaltando que no hubo fallos en la estrategia de intervención.

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.

"Chiqui" Tapia rompió el silencio sobre el escándalo de San Lorenzo
El presidente de la AFA dijo que el Tribunal de Ética investigará lo sucedido con el dirigente del "Ciclón". “Cada club tiene su presidente y su Comisión Directiva. La votan los socios, yo no voto y no elijo presidentes”, indicó.