Carlos Tejedor suma recursos para seguridad: ¿en qué se invertirá?

La intendenta María Celia Gianini suscribió el acuerdo por el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, que permitirá inversiones en comisarías, cámaras de vigilancia y el Centro Policial.

Municipales27 de marzo de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Gianini firmó convenio con Provincia.
Gianini firmó convenio con Provincia.

La intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini, firmó junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, un convenio para la recepción del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Este acuerdo permitirá al distrito acceder a nuevos recursos para reforzar la seguridad local.

Inversiones para el distrito

Gracias a este convenio, Carlos Tejedor podrá realizar importantes inversiones en materia de seguridad. Entre las principales acciones previstas se destacan:

  • Mantenimiento de comisarías
  • Instalación de nuevas cámaras de seguridad para reforzar la vigilancia en el distrito
  • Refacción del Centro Policial para mejorar la calidad del servicio

La jefa comunal celebró la firma del acuerdo y destacó su impacto en la comunidad. “En nuestro distrito, vamos a contar con recursos para invertir en el mantenimiento de las comisarías, nuevas cámaras de seguridad y la refacción del Centro Policial”, señaló Gianini.

María Celia Gianini inauguró las sesiones en Carlos Tejedor con un fuerte mensaje sobre el rol del EstadoGianini en el HCD de Carlos Tejedor: “Defendemos un Estado presente”

El mensaje de Kicillof

Durante el acto, el gobernador Axel Kicillof criticó la quita de fondos a la provincia y enfatizó la importancia de esta inversión. “Luego de lo que había sido una reivindicación histórica, el Gobierno nacional le robó a la provincia de Buenos Aires un fondo de $750.000 millones que se destinaba íntegramente a la adquisición de patrulleros, la compra de equipamiento y la mejora de la remuneración del personal policial: no era plata para la casta ni para la política, era para que las y los bonaerenses estén más seguros”, expresó.

Asimismo, Kicillof subrayó que la seguridad requiere inversión constante: “No hay una receta milagrosa ni se solucionan los problemas de inseguridad de un día para el otro, sino que se requiere de inversión y de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas”.

El gobernador también detalló que el Plan Integral de Seguridad Bonaerense contempla una inversión total de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. En ese marco, se adquirieron 750 nuevos patrulleros y se destinarán $70.000 millones a municipios con más de 70.000 habitantes para infraestructura y equipamiento. Además, los recursos para policías comunales en distritos más pequeños se triplicarán.

Un trabajo en conjunto

Por su parte, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, destacó que “el esfuerzo que hacemos no distingue de colores ni partidos políticos: trabajamos de la misma manera con todos los intendentes e intendentas bonaerenses hace más de cinco años, ya que estamos convencidos de que la política de seguridad debe estar pensada estratégicamente para lo que necesita cada barrio y cada rincón de los 135 distritos bonaerenses”.

Además de la firma del convenio, Kicillof encabezó la jura de fidelidad a la función policial de 1.100 cadetes egresados de la Policía de la Provincia, en el marco del fortalecimiento de las fuerzas de seguridad bonaerenses.

Del acto participaron también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Economía, Pablo López; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el director de la Escuela Juan Vucetich, comisario mayor Rino Liva, entre otros funcionarios.

 

¿Qué piensa sobre el próximo paro general de la CGT?

Estoy a favor

Estoy en contra

No sabe/No contesta

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado