Carlos Tejedor suma recursos para seguridad: ¿en qué se invertirá?
La intendenta María Celia Gianini suscribió el acuerdo por el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, que permitirá inversiones en comisarías, cámaras de vigilancia y el Centro Policial.
Municipales27 de marzo de 2025

La intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini, firmó junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, un convenio para la recepción del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Este acuerdo permitirá al distrito acceder a nuevos recursos para reforzar la seguridad local.
Inversiones para el distrito
Gracias a este convenio, Carlos Tejedor podrá realizar importantes inversiones en materia de seguridad. Entre las principales acciones previstas se destacan:
- Mantenimiento de comisarías
- Instalación de nuevas cámaras de seguridad para reforzar la vigilancia en el distrito
- Refacción del Centro Policial para mejorar la calidad del servicio
La jefa comunal celebró la firma del acuerdo y destacó su impacto en la comunidad. “En nuestro distrito, vamos a contar con recursos para invertir en el mantenimiento de las comisarías, nuevas cámaras de seguridad y la refacción del Centro Policial”, señaló Gianini.
El mensaje de Kicillof
Durante el acto, el gobernador Axel Kicillof criticó la quita de fondos a la provincia y enfatizó la importancia de esta inversión. “Luego de lo que había sido una reivindicación histórica, el Gobierno nacional le robó a la provincia de Buenos Aires un fondo de $750.000 millones que se destinaba íntegramente a la adquisición de patrulleros, la compra de equipamiento y la mejora de la remuneración del personal policial: no era plata para la casta ni para la política, era para que las y los bonaerenses estén más seguros”, expresó.
Asimismo, Kicillof subrayó que la seguridad requiere inversión constante: “No hay una receta milagrosa ni se solucionan los problemas de inseguridad de un día para el otro, sino que se requiere de inversión y de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas”.
El gobernador también detalló que el Plan Integral de Seguridad Bonaerense contempla una inversión total de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. En ese marco, se adquirieron 750 nuevos patrulleros y se destinarán $70.000 millones a municipios con más de 70.000 habitantes para infraestructura y equipamiento. Además, los recursos para policías comunales en distritos más pequeños se triplicarán.
Un trabajo en conjunto
Por su parte, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, destacó que “el esfuerzo que hacemos no distingue de colores ni partidos políticos: trabajamos de la misma manera con todos los intendentes e intendentas bonaerenses hace más de cinco años, ya que estamos convencidos de que la política de seguridad debe estar pensada estratégicamente para lo que necesita cada barrio y cada rincón de los 135 distritos bonaerenses”.
Además de la firma del convenio, Kicillof encabezó la jura de fidelidad a la función policial de 1.100 cadetes egresados de la Policía de la Provincia, en el marco del fortalecimiento de las fuerzas de seguridad bonaerenses.
Del acto participaron también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Economía, Pablo López; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el director de la Escuela Juan Vucetich, comisario mayor Rino Liva, entre otros funcionarios.

San Andrés de Giles: obras públicas, salud en las escuelas y seguridad activa
La gestión municipal continúa con trabajos en zonas rurales, promueve hábitos saludables en las escuelas y refuerza la seguridad con tecnología que dio resultado ante una situación de emergencia.

Estuvo presente el intendente Sergio Barenghi y autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense. La nueva dependencia funciona en el edificio de calle San Martín 1461.

Lanús avanza con nuevas obras en el Parque Lineal Monte Chingolo
La gestión de Julián Álvarez sigue llevando adelante el plan de obras de construcción del nuevo espacio multideportivo en el tramo que abarca las calles Pitágoras y Monasterio.

General Pinto: festejos, educación y acuerdos salariales marcan el pulso de abril
El intendente Freddy Zavatarelli encabezó el acto por los 116 años de Coronel Granada, mientras el municipio avanza en políticas educativas y salariales en beneficio de sus vecinos.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.