Díaz: "Hay que frenar la destrucción que está llevando adelante Milei"
La ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense, Estela Díaz, se mostró preocupada por las "las agresiones y violencia" que el gobierno nacional "expresa para con la Provincia".
Política07 de abril de 2025
La ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense, Estela Díaz, acompañó al gobernador Axel Kicillof en el cierre del “Ciclo de Formación Política: Debates del Futuro” organizado por la Subsecretaría de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo y Barrios de Pie.
"Axel nos convocó a consolidar una unidad que le ponga un freno a la destrucción que está llevando adelante Milei", contó Díaz.
"Somos escudo y red frente al odio y la crueldad"
"A las agresiones y violencia que expresa contra la provincia le contestamos con argumentos, fortaleciendo las políticas públicas que llevan más salud, educación, obras públicas y más igualdad a cada bonaerense porque somos escudo y red frente al odio y la crueldad", agregó.
Díaz indicó "El proyecto que encarnamos propone una transformación democrática con participación, vocación y amor por la gente. Una alternativa política que vuelva a gobernar a la Argentina donde todas y todos estemos incluidos".
Estado Presente
La ministra aseguró que "Siempre es con más y mejor Estado, presentes en cada territorio, trabajando para que la igualdad de oportunidades y la justicia social sean una realidad para el pueblo".
"Que haya más feminismo en los barrios"
Díaz estuvo en la presentación del libro “¿Por qué odian? Diálogos feministas en tiempos de ultraderechas” en el HCD de Ensenada. "Compartimos un espacio de diálogo con compañeras y compañeros de organizaciones políticas, sociales, estudiantiles y feministas sobre los enormes desafíos que tenemos en el país y el mundo ante el avance de las ultraderechas sobre nuestras conquistas y condiciones de existencia", detalló.
"Coincidimos en la necesidad de que haya más feminismo en los barrios, las calles, los sindicatos, en todos los espacios que habitamos. Las mujeres somos frontera democrática y sabemos de construcción colectiva, por eso votamos menos a Milei y seguimos poniendo de pie a nuestras comunidades", indicó.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

La lluvia de despidos en Olavarría pone en jaque el modelo económico libertario
Más de 800 despidos, cierre de fábricas y ajuste: Olavarría vive una crisis feroz. Los trabajadores exigen soluciones mientras el gobierno se borra.

VTV en Provincia: tras la denuncia del ministro, la oposición exige explicaciones
La oposición pide interpelar al ministro de Transporte bonaerense por las denuncias vinculadas al sistema de VTV. El trasfondo judicial y las medidas oficiales.

El ajuste ambiental de Milei: el gobierno recortó un 81%
Parques, incendios y bosques sin recursos: el Gobierno recortó hasta 81% del presupuesto ambiental y elimina fondos clave. Mirá el informe completo.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Sin cepo y con nuevo dólar: qué cambia para comprar, alquilar o sacar un crédito hipotecario
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.