Bahía Blanca: Susbielles refuerza la reconstrucción a un mes de la catástrofe

A 30 días del desastre climático, el jefe comunal continúa recorriendo barrios, gestionando asistencia nacional y coordinando obras para la recuperación urbana e hidráulica.

Municipales10 de abril de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Susbielles avanza con obras en Bahía Blanca.
Susbielles avanza con obras en Bahía Blanca.

El intendente Federico Susbielles compartió en sus redes sociales las acciones que se están llevando adelante en Bahía Blanca, a un mes de la inundación del 7 de marzo. En su mensaje, agradeció a los trabajadores y contratistas “por no aflojar”, así como a los vecinos “por su paciencia y ejemplo cotidiano”. “Bahía va a salir adelante”, afirmó.

Reparación de calles y plan de pavimentación

Susbielles destacó que, mientras se avanza con las tareas de reparación de calles en distintos puntos de la ciudad, también se reanudó el plan de pavimentación. En ese marco, recorrió obras en el barrio Maldonado.

“Estas obras mejorarán la accesibilidad de la comunidad educativa de la Primaria 24, la Secundaria 29 y el Jardín 940”, indicó. Y agregó: “Continuamos trabajando”.

En otro de sus posteos, detalló que fue “un día intenso en todas las delegaciones con trabajos sobre calles socavadas de distinto grado de degradación”. Y explicó que actualmente están cerrando “todos los puntos más complejos”, es decir, “los que tenían varios metros de hundimiento, riesgo de derrumbes e interrupción de servicios”, y que demandaron gran cantidad de recursos materiales y humanos.

pymesPymes de Bahía Blanca recibirán apoyo tras el trágico temporal

“Eso nos permitirá poder avanzar más rápido y cumplir con los vecinos cuyas calles aún requieren de abordaje”, aseguró.

Asistencia nacional y reuniones con funcionarios

El intendente también mantuvo un encuentro con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para conversar sobre la implementación del Suplemento Único de Reconstrucción (SUR), destinado a asistir a las familias afectadas por la inundación.

Además, dialogaron sobre “las necesarias medidas que el gobierno nacional tomará para acompañar a los comercios y Pymes bahienses en este momento”.

Susbielles junto a Bullrich

“Compartimos algunas inquietudes recibidas por los vecinos de algunos barrios que inicialmente no figuraban en el relevamiento”, señaló Susbielles. Y añadió que “la Agencia está trabajando en los ajustes necesarios para que todas las familias inundadas y residentes en la ciudad puedan efectivamente acceder al beneficio”.

Durante el encuentro también abordaron las obras que se consideran prioritarias para sustentar la recuperación y seguridad hidráulica de Bahía Blanca, en relación al crédito de 200 millones de dólares que el BID puso a disposición del gobierno nacional.

“Agradezco a la ministra por su presencia, y por el trabajo articulado con el gobierno municipal y provincial desde el inicio de esta tragedia. Tenemos que continuar así”, expresó.

Consejo Asesor para la Reconstrucción Hidráulica

En otra instancia de gestión, Susbielles informó sobre la constitución del Consejo Asesor para la Reconstrucción Hidráulica de Bahía Blanca, en conjunto con el ministro Gabriel Katopodis y su equipo de trabajo.

Susbielles junto a Katopodis.

Este consejo estará integrado por “profesionales y especialistas bahienses de gran prestigio” y por universidades locales. Según explicó el jefe comunal, las diferentes líneas de trabajo abarcan:

  • El rediseño del partidor
  • El Canal Maldonado y sus puentes
  • El arroyo Napostá
  • Retenciones de la cuenca aguas arriba
  • El sistema de drenajes urbanos

“Se dispuso que los expertos trabajen articuladamente en forma continua y que en 30 días se emita un informe de actualización de avance”, indicó.

Escuchar a la comunidad

Por último, Susbielles agradeció al grupo de jubilados y jubiladas que se congregó en el Centro Pedro Pico para conversar con él y compartir cómo vivieron la inundación.

“Poner en palabra lo que sentimos, compartir nuestra angustia, nuestra tristeza con otros, es muy importante para intentar atravesar este proceso individual y colectivamente, y seguir avanzando juntos en la recuperación de nuestra ciudad”, reflexionó.

¿Considera necesario que se realicen medidas de fuerza como el paro de la CGT?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado