Díaz: "Queremos garantizar el voto de los y las bonaerenses"
La Ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, explicó por qué avala el desdoblamiento electoral dispuesto por Kicillof.
Política11 de abril de 2025
La idea de votar en otra fecha respecto a los comicios en el ámbito Nacional lleva tiempo de polémica. El gobernador Axel Kicillof es el promotor del desdoblamiento. A fines de marzo, un grupo de 45 intendentes lo apoyó mediante un comunicado que firmaron avalando la votación en distintos días. Por su parte, desde la conducción del PJ nacional (con Cristina Fernández a la cabeza) desdoblar no era la idea . De hecho, hace días, se difundió una carta a la militancia donde se remarcaba "una Nación, una elección". Dicha misiva fue avalada por intendentes bonaerenses, legisladores y funcionarios.
Sin embargo, haciendo uso de sus funciones, Axel Kicillof decidió que habrá desdoblamiento. Será el 7 de septiembre. A su vez, envía al Senado bonaerense (presidido por la vicegobernadora Verónica Magario) una iniciativa para suspender las PASO. Vale decir que ya había otros proyectos en esa línea. Y que, en medio de este contexto político, el presidente de la Cámara baja, Alexis Guerrera, decidió suspender la sesión prevista para este martes.
"El único adversario es Milei"
La Ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, opinó sobre el desdoblamiento y remarcó "El Gobernador lo dice con claridad: el único adversario es el gobierno de Milei y sus políticas. Defender al pueblo de la provincia de Buenos Aires, a las y los trabajadores, a los jubilados, la salud, la educación, la universidad pública, defender a la provincia de Buenos Aires es defender un modelo de país y a la Argentina".
"Queremos garantizar el voto de los y las bonaerenses"
Desde X, Díaz hizo un punteo respecto al desdoblamiento. "Ya lo sabemos, no es la primera experiencia de un desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires. La diferencia es que nunca tuvimos dos sistemas distintos de votación ni un presidente cruelmente libertario como Milei. No sirve hacer comparaciones descontextualizadas".
"En 2023 Milei fue derrotado electoralmente en la PBA por la estrategia definida por Axel Kicillof, junto a la dirigencia territorial y social, de ir por la reelección (algo que fue muy discutido). Apostó a ganar construyendo de abajo hacia arriba, lo que permitió amplios triunfos en los municipios. Al día siguiente de haber sido reelecto gobernador, nos convocó a militar sin descanso para la elección nacional. En este momento, garantizar un fuerte triunfo en las elecciones locales y seccionales, donde aún no están tan estructurados los libertarios, nos fortalece de cara a la elección nacional", explicó.
Y remarcó "Preguntémonos seriamente quién es responsable de lo que llaman “ruptura”: ¿Dónde queda el acto de Atenas del año pasado? ¿No votar el presupuesto del Gobernador? ¿El proyecto de Ley de Teresa García?, entre muchas otras cosas que podríamos listar. Hay diferencias políticas y debemos buscar zanjarlas poniendo el centro en la unidad, el apoyo a quien está gobernando la provincia más grande de la Argentina y evitando los análisis maniqueos que sólo generan confusión".
"Con un buen triunfo en los territorios se puede construir un mejor triunfo nacional"
Díaz agregó "Este año están en juego todos los legislativos: municipales, provincial y nacional. Con un buen triunfo en los territorios se puede construir un mejor triunfo nacional. No es correcto centrar la estrategia en las bancas en juego en el Congreso Nacional".
Y cerró "Buscamos cuidar y garantizar el voto del pueblo bonaerense que ya le dijo NO a Milei en las PASO, las Primarias y la Segunda Vuelta en el año 2023. El mismo pueblo que eligió a Axel como gobernador de la provincia y confía en su gobierno y en las decisiones que deben tomarse en tiempos de incertidumbre. Sin sobreactuaciones ni estridencias. Decisión, templanza, transparencia y convicción para aportar a seguir construyendo un presente y un futuro mejor para la Argentina".

Causa $LIBRA: Milei, Karina y empresarios cripto citados a mediación por demanda millonaria
Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con aval de todos los bloques. Kicillof logró lo que parecía imposible y ordenó al peronismo.

Ranking de intendentes: quiénes son los más valorados
El ranking de abril revela quiénes son los intendentes mejor y peor valorados del conurbano. Algunos datos te van a sorprender. Todos los datos.

China cruzó a Bessent por el swap: "Difamaciones maliciosas"
"Difamaciones maliciosas", dijeron desde la Embajada China en Argentina sobre los dichos de Bessent tras su reunión con Milei. Escaló la tensión con EE.UU.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.