Nuevo País: pintadas, recorridas y fuertes críticas a Milei
Con Mercedes Landa al frente, el partido lanza su campaña bonaerense de alto impacto visual y territorial, con un mensaje directo contra la política tradicional.
Política17 de abril de 2025

Nuevo País, el espacio político que busca hacerse un lugar en el mapa electoral de la provincia de Buenos Aires, comenzó su campaña legislativa con una estrategia que ya generó revuelo: pintadas callejeras, recorridas barriales y un discurso de fuerte crítica al Gobierno nacional de Javier Milei.
Con Mercedes Landa como figura central y precandidata a diputada nacional, el partido apuesta a una campaña que combina presencia territorial, cercanía con los sectores postergados y una comunicación visual disruptiva. Mientras algunos celebran su propuesta como una bocanada de aire fresco, otros la critican por su método. Lo cierto es que, en un escenario político saturado y polarizado, Nuevo País logró algo fundamental: hacerse notar.
Pintadas en toda la provincia
El lanzamiento oficial de campaña llegó con una movida inesperada: pintadas con consignas de justicia social y sostenibilidad ambiental que comenzaron a aparecer en distintos puntos del conurbano y el interior bonaerense. Lejos de esconder la iniciativa, Mercedes Landa la defendió abiertamente.
“Las pintadas son una herramienta poderosa para comunicar ideas y llegar a quienes no suelen participar en la política tradicional”, declaró Landa, quien además participó personalmente en algunas de las jornadas junto a militantes y voluntarios.
Desde el espacio remarcaron su compromiso con el respeto al espacio público, asegurando que se limpiarán las pintadas realizadas en lugares indebidos.
Recorridas territoriales y presencia en medios
Lejos de limitarse a una estrategia visual, Landa viene desplegando una agenda intensa en el territorio bonaerense. En Castelli, se reunió con el dirigente deportivo Daniel Julio Pereyra para poner en valor el rol del deporte como herramienta de inclusión juvenil.
“Es propicio tener en cuenta cada disciplina para la contención de los más jóvenes”, afirmó, destacando también el apoyo económico a clubes deportivos locales: “Desde Nuevo País celebramos los subsidios para el desarrollo de todo lo que sea saludable”.
En Mar del Plata, Landa encabezó un evento masivo en el Club San José, junto a referentes de la Quinta Sección Electoral, lo que evidencia un claro objetivo de consolidación regional.
Además, la dirigente se mostró activa en medios de comunicación y plataformas de streaming del conurbano, como Lomas de Zamora, Quilmes y Ezeiza, en un intento por llegar a nuevos públicos. Junto a César Salas, referente del espacio, participó en entrevistas y debates donde expuso las líneas generales de su propuesta.
Mensajes directos y críticas al Gobierno nacional
El discurso de Nuevo País también incorpora una fuerte carga crítica al rumbo económico y social del país bajo la gestión de Javier Milei. En un encuentro en José C. Paz, el espacio analizó la coyuntura política nacional e internacional, cuestionando el rol del FMI y de Estados Unidos.
“Se habló de cómo el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Estados Unidos (EEUU) le dieron la espalda al nefasto presidente Javier Milei”, señalaron desde el partido.
Mercedes Landa también abordó la continuidad de los programas sociales, buscando llevar claridad ante la incertidumbre generada por el ajuste del Gobierno libertario: “Se tomaron decisiones importantes y se reafirmó el acompañamiento al proyecto de Nuevo País”, explicó en un comunicado.
Un partido en movimiento: plenarios, internas y reordenamiento
Mientras la campaña avanza, el partido también se reorganiza. El próximo viernes 18 a las 16 horas, se realizará una “mateada” como plenario territorial en el Club 19 de Febrero, en el barrio Jardín de La Plata, donde se espera la participación de militantes de la Octava Sección Electoral.
En paralelo, Mercedes Landa informó públicamente la desvinculación de Favio Rasgido de Avellaneda del espacio político, y el cierre del inmueble ubicado en Av. Mitre 360. La decisión, rubricada por Landa como presidenta y Jorge Coassini como apoderado, marca una nueva etapa organizativa.
Días antes, Landa también había anunciado acuerdos con empresarios, sindicatos y dirigentes de Almirante Brown y otras localidades de la provincia.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.