El mundo despide al papa Francisco: publican las imágenes en su féretro y preparan el funeral
Desde la capilla de Santa Marta hasta la Basílica de Santa María la Mayor: el adiós a Jorge Bergoglio ya moviliza al Vaticano y a líderes de todo el planeta.
Argentina22 de abril de 2025

El Vaticano hizo públicas este martes las primeras fotografías del papa Francisco dentro de su féretro, un día después de su fallecimiento en la Casa Santa Marta. El pontífice argentino murió a los 88 años en su residencia privada, donde vivió desde su elección en 2013. Las imágenes, tomadas durante el acto de constatación de la muerte a las 20:00 (hora local), muestran al papa revestido con los símbolos tradicionales que acompañan a un funeral papal.
En las fotografías puede verse a Francisco con una túnica roja, color litúrgico reservado para los funerales de pontífices, la mitra blanca sobre su cabeza y un rosario negro entrelazado en sus manos. Todo el cuadro remite a su conocida devoción mariana. El cuerpo yace dentro de un féretro de madera forrado con terciopelo rojo, dispuesto en la capilla de la Casa Santa Marta, acompañado por sus colaboradores más cercanos y varios cardenales presentes en Roma.
Protocolo vaticano tras la muerte del papa
Como establece la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, tras confirmarse la muerte del pontífice se procedió al sellado oficial de su residencia. Estas medidas forman parte del protocolo canónico que se activa cada vez que se produce una sede vacante en la Santa Sede. A partir de este momento, se inició también la planificación de las ceremonias fúnebres y la coordinación de los actos oficiales que acompañarán el último adiós a Francisco.
Traslado a la Basílica de San Pedro
Según confirmó la oficina de prensa del Vaticano, el miércoles 23 de abril el cuerpo del papa será trasladado a la Basílica de San Pedro. Allí se instalará la capilla ardiente para que los fieles puedan despedirse del pontífice. Se espera un homenaje multitudinario con la llegada de peregrinos de todo el mundo, en lo que será uno de los eventos más convocantes de los últimos tiempos en Roma.
Congregaciones generales y funeral en preparación
Mientras se desarrolla la capilla ardiente, en el interior del Vaticano comenzaron este martes las congregaciones generales del Colegio Cardenalicio, que tienen como objetivo organizar todos los aspectos administrativos y litúrgicos del período de sede vacante. La primera reunión tuvo lugar a las 9:00 en el Aula del Sínodo, bajo la presidencia del decano Giovanni Battista Re. Allí también se convocó a los cardenales mayores de 80 años, con la libertad de asistir o no, conforme al artículo 7 de la constitución vigente.
Durante estas sesiones, se definirá también la fecha del funeral, que según fuentes italianas podría celebrarse entre el viernes y el domingo. Todo el procedimiento se regirá por el documento Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, promulgado por el propio Francisco. Se estima que medio millón de personas participarán de la despedida.
Un entierro fuera del Vaticano, por voluntad propia
Uno de los gestos más significativos será el entierro del papa Francisco fuera del Vaticano, tal como él mismo dejó establecido en su testamento. Será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en la Capilla Paulina, justo frente al ícono de la Salus Populi Romani. Allí solía detenerse a rezar antes y después de cada viaje apostólico.
La tumba será austera, sin ornamentaciones ni epitafios. Solo su nombre en latín, "Franciscus", marcará su descanso final. De este modo, Francisco se convertirá en el primer papa en más de un siglo en no ser sepultado en los jardines o criptas vaticanas.
Una despedida íntima y la presencia de líderes del mundo
En línea con su estilo pastoral humilde y cercano, la noche del lunes se realizó un rito de despedida íntimo dentro de la capilla, antes de dar paso al velorio público. A nivel internacional, como sucedió con Juan Pablo II en 2005, ya se anticipa una masiva presencia de jefes de Estado, monarcas y líderes religiosos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó su viaje a Roma junto a su esposa, Melania Trump. “¡Estamos deseando estar allí!”, expresó el lunes en un mensaje. También estará presente el presidente francés Emmanuel Macron, junto a otras delegaciones oficiales. Todo indica que será una ceremonia de magnitud histórica.

Condenaron a Sabag Montiel y Uliarte por el intento de asesinato a Cristina Kirchner
Condenas para los “copitos”: Sabag Montiel 10 años, Brenda Uliarte 8. Carrizo fue absuelto. Fundamentos del veredicto se conocerán el 9 de diciembre.

ATE lleva a Comodoro Py la denuncia por presunto desvío de fondos en el ministerio de Petri
El sindicato acusa a Defensa de ceder ilegalmente un predio para el Quilmes Rock, recaudar más de $80 millones sin rendir cuentas y poner en riesgo la seguridad nacional.

Pago extra en octubre: jubilados, pensionados y beneficiarios sociales recibirán un bono
La medida fue oficializada por decreto y se aplicará también a la PUAM, pensiones no contributivas, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.

Octubre arranca con ocho aumentos que golpean el bolsillo
Nuevo mes, nuevos aumentos: alquileres, colegios, nafta y tarifas. Enterate qué sube en octubre y cómo impacta en tu bolsillo. Todos los números.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.