Paro de colectivos en la provincia y reclamo urgente por seguridad
Sorpresivo paro de colectivos en la provincia de Buenos Aires: choferes exigen seguridad tras un ataque sangriento. Tensión, marchas y un servicio paralizado.
Política28 de abril de 2025

Un sorpresivo paro de colectivos paraliza desde la madrugada de este lunes varias líneas que circulan por la provincia de Buenos Aires. La medida, impulsada inicialmente por los trabajadores de la empresa Almafuerte y respaldada luego por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), surgió tras un violento ataque sufrido por un chofer durante su recorrido habitual en La Matanza.
El hecho que detonó la protesta ocurrió cuando Johnny Vizgarra, conductor de la línea 378, fue brutalmente agredido con una navaja en la frente y la garganta por un delincuente que había subido al colectivo vestido con un uniforme similar al de los trabajadores del transporte. El episodio se produjo en la intersección de Ruta 3 y Marconi, en Isidro Casanova.
Líneas afectadas y modalidad de la protesta
El paro afecta a las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628, todas operadas por la empresa Almafuerte. La medida contempla la suspensión total de los servicios durante 24 horas y una movilización de los trabajadores.
Según detallaron los delegados, la protesta no está dirigida “contra los pasajeros”, sino “contra los delincuentes que actúan impunemente”, y busca exigir mayor presencia policial en los recorridos más peligrosos. Esta mañana, los trabajadores se concentraron en la cabecera de la empresa, ubicada en Juan Manuel de Rosas 7849, y planean marchar hacia la plaza de San Justo, frente a la municipalidad, para visibilizar su reclamo.
“Salimos de casa sin saber si volvemos”
La conmoción entre los choferes es evidente. En diálogo con la prensa, varios trabajadores remarcaron la gravedad de la situación: “Salimos de nuestras casas y no sabemos si volvemos”, expresó uno de ellos.
Desde la empresa Almafuerte S.A.C.I.E.I., confirmaron el paro a través de sus redes sociales y señalaron que la violencia en el transporte público "no es nueva". De hecho, recordaron que el pasado 21 de marzo, un colectivero de la misma empresa fue apuñalado en el rostro en Virrey del Pino, hecho que también derivó en una medida de fuerza similar.
En esa ocasión, como ahora, los trabajadores denunciaron el hartazgo por la inseguridad que enfrentan cotidianamente. El reclamo por mayores medidas de protección y la instalación de cabinas de seguridad para los conductores vuelve a estar en el centro de la escena.
Investigación en curso y preocupación de los usuarios
Mientras tanto, el agresor de Johnny Vizgarra continúa prófugo. Según fuentes policiales, se encuentran analizando las cámaras de seguridad de la zona para dar con su paradero. En este contexto, los choferes advirtieron que, de no obtener respuestas rápidas, podrían extenderse las medidas de fuerza en la región.
El paro también genera un fuerte impacto entre los usuarios, quienes, si bien comprenden el motivo del reclamo, se ven afectados en zonas donde las alternativas de transporte son escasas. La combinación de inseguridad y falta de servicios profundiza la preocupación en el conurbano bonaerense.
Nuevos aumentos en los boletos desde mayo
En paralelo al conflicto, se confirmó que desde el 1° de mayo regirá un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos en la provincia de Buenos Aires. Las líneas provinciales sufrirán una suba del 5,9%, de acuerdo con el esquema de actualización automática establecido por las autoridades.
Así, el boleto mínimo pasará a costar $450,68 en el territorio bonaerense, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcanzará los $451,98. El ajuste responde a la inflación medida en el Gran Buenos Aires, con un adicional del 2%, según el último IPC disponible.
Nuevas tarifas en Provincia de Buenos Aires:
Sección 1: $450,68
Sección 2: $501,49
Sección 3: $539,63
Sección 4: $580,62
Sección 5: $617,74
Nuevas tarifas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
Sección 1: $451,98
Sección 2: $501,62
Sección 3: $539,81
Sección 4: $581,64
En tanto, las tarifas nacionales se mantendrán sin cambios, con el boleto mínimo en $371,13.
El transporte público, entre la violencia y la crisis
El ataque a Vizgarra, el paro de colectivos y el inminente aumento de tarifas dibujan un panorama preocupante para el transporte público en la provincia. Mientras los choferes insisten en que “no hay garantías para trabajar”, los usuarios enfrentan un servicio cada vez más caro y condicionado por la inseguridad.
La situación actual revela una problemática estructural que, lejos de resolverse, se agrava con cada nuevo episodio de violencia. La demanda por mayor seguridad y medidas preventivas vuelve a ser un clamor urgente, tanto para proteger a los trabajadores como para garantizar el servicio a miles de pasajeros.

"¡Argentinos, ya saben qué hacer!": el mensaje de Cristina a Trump
Cristina Kirchner respondió con ironía a Donald Trump, quien condicionó el apoyo de EE.UU. a la Argentina al triunfo de Javier Milei.

“Si no cumplen, no habrá paz”: la advertencia del Garrahan a Milei
El Garrahan convoca a una caravana a Olivos: Médicos, docentes y familias marchan desde el Congreso hasta Olivos por la Emergencia Pediátrica y Universitaria.

Trump advirtió que no habrá rescate si Milei pierde las elecciones
Trump advirtió que si Milei pierde las elecciones, no habrá rescate. “No vamos a perder el tiempo con Argentina”, lanzó desde la Casa Blanca.

Fuerza Patria conmemora el Día de la Lealtad con Kicillof en San Vicente y una caravana por Cristina
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.

Encuesta: ¿Quién encabeza la intención de voto en Rosario?
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.

Crece la tensión por las maniobras militares de EE.UU. en Buenos Aires
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.

Fuerza Patria conmemora el Día de la Lealtad con Kicillof en San Vicente y una caravana por Cristina
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.