Interpelación frenada: el oficialismo blindó a Karina Milei

Tenso cruce en el Senado: el kirchnerismo pidió citar a Karina Milei por el caso $Libra, pero fue rechazado por LLA, el PRO y la UCR. Todos los detalles.

Legislativas07 de mayo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Milei Caputo Milei Karina
La jugada de Unión por la Patria en plena sesión por Ficha Limpia

En medio de una sesión caliente por el tratamiento del proyecto de Ficha Limpia, el kirchnerismo lanzó una ofensiva parlamentaria con nombre y apellido: Karina Milei y Luis Caputo. El bloque de Unión por la Patria (UP) intentó sin éxito habilitar el tratamiento sobre tablas de dos proyectos de ley para interpelar a la secretaria General de la Presidencia y al ministro de Economía.

Elecciones 2025Encuesta revela qué fuerza ganaría con candidaturas unificadas

Los senadores de UP sorprendieron al oficialismo con la presentación de ambos pedidos en la previa del debate, enmarcados en el escándalo por el caso $Libra y el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La propuesta necesitaba los dos tercios del cuerpo para habilitarse de manera inmediata, pero solo consiguió 35 votos favorables, lo que dejó trunca la maniobra.

Mayans: "Karina y Caputo tienen terror de hablar en el recinto"

El jefe del bloque de UP, José Mayans, fue el encargado de tomar la palabra para presentar el pedido. En un tono duro, acusó directamente a Milei y Caputo de "tenerle terror" al Congreso y exigió que den explicaciones públicas. “Ya que hablamos de transparencia, es un hecho de corrupción gravísimo. Que venga Karina Milei a dar las explicaciones pertinentes sobre el caso $Libra”, lanzó.

Sobre Caputo, fue igual de enfático: “Queremos que explique el acuerdo con el FMI. Hoy mismo fijemos día y hora. Propongo el jueves que viene a las 11”.

Caputo

LLA, PRO y UCR blindaron a los funcionarios del Ejecutivo

La respuesta no tardó. El jefe del bloque oficialista, Ezequiel Atauche, anticipó que La Libertad Avanza (LLA) no iba a acompañar el tratamiento exprés: “El tema de las interpelaciones ya fue hablado. Vamos a votar en contra del pedido”.

El presidente del bloque radical, Eduardo Vischi, fue en la misma línea y planteó que el debate se lleve a las comisiones correspondientes: “No es una propuesta para tratar sobre tablas, nos interesaría avanzar en un pedido de informes”. El PRO, a través de Alfredo De Angeli, adhirió a la postura radical.

Cruce caliente: Di Tullio, Losada y el encubrimiento

La tensión subió cuando Juliana Di Tullio, senadora de UP, retrucó a la radical Carolina Losada, quien había defendido la vía de comisión: “Ustedes no mandan el expediente a comisión, ya está en comisión. Sólo votan si quieren encubrir o no”.

Mayans también apuntó directo: “Los que votan por la interpelación quieren escuchar a los ministros. Los que no, están encubriendo a los ministros”.

Qué sigue: el pedido se discutirá en comisión

Aunque no prosperó el tratamiento sobre tablas, los proyectos ya se giraron a comisión, donde podrán retomarse con menor visibilidad. El oficialismo consiguió el quórum justo de 37 senadores para sesionar y trató el proyecto de Ficha Limpia sin sobresaltos.

Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos AiresKicillof sobre Ficha Limpia: “Estamos ante un nuevo hecho de proscripción”

Mientras tanto, el kirchnerismo parece decidido a mantener viva la presión política sobre los principales referentes del Gobierno, en especial en torno al escándalo del caso $Libra y la letra chica del entendimiento con el FMI.

En los últimos días el presidente Javier Milei dijo que “no odiamos lo suficiente a los periodistas”. ¿Qué le parece?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

Te puede interesar
Diputados PBA

La interna peronista se muda a la Legislatura bonaerense

Mariana Portilla
Legislativas03 de noviembre de 2025

Kicillof busca mantener el control de la Cámara de Diputados, mientras La Cámpora impulsa a Mayra Mendoza y el massismo juega su propia partida con Alexis Guerrera. La definición de las autoridades, el Presupuesto 2026 y los cargos judiciales tensan la cuerda de una unidad cada vez más frágil.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado