Encuesta revela fuerte impacto a días de las elecciones
A días del voto en CABA, una encuesta revela un fuerte rechazo a Milei y Jorge Macri. ¿Quién lidera y quién se desploma? Mirá los datos clave.
Política13 de mayo de 2025


Una nueva encuesta de la consultora Proyección sacudió el tablero político a tan solo cinco días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Según el sondeo, más de la mitad del electorado está decidido a utilizar su voto como una herramienta para marcarle un freno tanto al presidente Javier Milei como al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Cuando se preguntó qué criterio pesa más en la decisión del voto, el 52,5% eligió "votar a un candidato opositor al gobierno de Milei para ponerle límites", mientras que el 47,5% prefiere que el Congreso le permita avanzar con sus reformas. El dato cobra peso político, ya que el principal candidato de La Libertad Avanza (LLA) en CABA es Manuel Adorni, vocero presidencial y promovido directamente por Milei.
La misma dinámica se repite en el plano local: el 55% de los encuestados dijo querer limitar a Jorge Macri, mientras que el 44,1% respalda su gestión y busca legisladores que lo acompañen en la Legislatura porteña.
Intención de voto por espacio: paridad entre libertarios y peronismo
En el recorte por fuerza política, la encuesta arroja una elección de tercios. LLA lidera con el 27,6%, seguida muy de cerca por Unión por la Patria (25,9%), y el PRO queda relegado al tercer lugar con 23,5%. Más atrás figuran el Frente de Izquierda (4,0%) y la UCR (3,6%).
Estos números encienden las alarmas en el PRO, ya que marcan una pérdida de terreno en su propio bastión electoral. La fuerza que gobernó la Ciudad durante más de 15 años enfrenta hoy una doble presión: el desgaste de gestión y el crecimiento libertario.
Santoro arriba, Adorni lo sigue y Lospennato queda tercera
El panorama se vuelve aún más nítido al observar la intención de voto por candidatos individuales. El peronista Leandro Santoro encabeza con 24,6%, seguido por Manuel Adorni con 22,8%, y en tercer lugar aparece Silvia Lospennato, con 19,7%.
El dato llamativo es que Lospennato cae 6,1 puntos respecto a los votos que supo cosechar Horacio Rodríguez Larreta, lo que evidencia un claro retroceso en la preferencia del electorado tradicional del PRO.
Más atrás se ubican Ramiro Marra (UCeDe, 4,1%), Vanina Biasi (Frente de Izquierda, 2,4%), Paula Oliveto (Coalición Cívica, 2,3%) y Lula Levy (UCR, 2,0%).
Cambios de voto y lucha por captar el voto “anti”
Otro dato revelador del sondeo es el alto nivel de polarización emocional de la elección. A la pregunta “¿Cambiaría su voto para que pierda el kirchnerismo?”, el 52% respondió que sí, frente a un 48% que mantendría su voto actual. Esa cifra sugiere que los posicionamientos “anti” siguen marcando el pulso del electorado porteño.
En ese terreno, Manuel Adorni logra captar un 47,8% de votantes motivados por evitar un triunfo del kirchnerismo, mientras que Lospennato obtiene apenas 40,6% en ese mismo eje. El dato indica que, dentro del universo de votantes anti-K, el libertario le gana terreno a la candidata del PRO.
Elecciones abiertas y voto útil en disputa
Con estos números, la Ciudad se encamina a una elección legislativa con final abierto, marcada por el voto útil contra Milei, contra Macri y contra el kirchnerismo, en un juego cruzado que fragmenta las lealtades tradicionales.
/contenido/585170/elecciones-y-fondos-milei-aumenta-las-transferencias-a-provincias
En ese escenario, Leandro Santoro busca consolidar el descontento con los oficialismos, mientras que Adorni pelea por capturar el voto opositor sin perder identidad. Lospennato, en tanto, corre el riesgo de quedar atrapada entre dos polos más definidos.

Médicos residentes se movilizan en PBA por mejoras salariales
Residentes bonaerenses marcharán a Gobernación por salarios dignos, estabilidad laboral y mejores condiciones en la salud pública. ¡Leé los reclamos!

Jorge Rivas lanza su candidatura con un llamado a frenar la ultraderecha
Con un fuerte mensaje de unidad, el dirigente socialista vuelve a la arena electoral en provincia de Buenos Aires y denuncia el avance autoritario del gobierno de Milei.

Javier Milei lanzará la campaña bonaerense de La Libertad Avanza en La Plata con su Gabinete, sin el PRO y con fuego cruzado entre armadores digitales y militantes territoriales.

A dos semanas del cierre de alianzas, el Frente Renovador reclama protagonismo. La reunión de este martes en Matheu podría marcar el rumbo del panperonismo.

Industria en crisis: diputados alertan por el cierre de Clariant en Zárate
María Belén Malaisi, del bloque UCR – Cambio Federal, presentó un proyecto de declaración para expresar su preocupación por el cierre de la empresa química. “Es descabellado el quiebre del sistema productivo que se está produciendo en Argentina”, afirmó.

El equipo de Messi depende de sí mismo para avanzar a octavos. Solo una combinación de resultados lo deja afuera. ¿Cuándo y cómo se define el Grupo A?

Desde el 1° de julio, aumentan los alquileres según el tipo de contrato. Enterate cuánto vas a pagar y por qué la situación es cada vez más crítica.