El Gobierno elimina impuestos a celulares y crece la tensión con Melella
Se arma la polémica: Melella estalló contra Milei por eliminar impuestos a celulares. “Responde al FMI y arruina a Tierra del Fuego”, disparó.
Política13 de mayo de 2025


El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, cruzó con dureza al Gobierno nacional tras el anuncio de que se eliminarán los aranceles a la importación de teléfonos celulares a partir de enero de 2026. La medida, comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni, también incluye una baja en los impuestos internos que, según el Ejecutivo, reducirá el precio de los productos electrónicos hasta un 30%.
“Es un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego. Lo veníamos advirtiendo: esta medida responde al acuerdo con el FMI”, aseguró Melella en diálogo con Clarín. La iniciativa contempla una reducción progresiva de aranceles que pasará del 16% actual al 8% de forma inmediata tras la publicación del DNU, y luego al 0% desde el 15 de enero de 2026.
Adorni respondió: “Se le terminan los privilegios al kirchnerismo”
La tensión escaló con la respuesta directa de Adorni al gobernador fueguino. En un mensaje en su cuenta de X, el vocero escribió: “Estimado Gobernador: lo entendemos perfectamente. Al kirchnerismo se le terminan los privilegios y por eso están nerviosos. No hay nada que temer. Señores, la libertad avanza. Fin”.
La medida, que el Gobierno enmarca como parte de su plan de desregulación económica y reducción de precios, generó un fuerte cortocircuito con una de las provincias más dependientes de los regímenes de promoción industrial.
Qué implica la medida del Gobierno
Según explicó Adorni, además de eliminarse los aranceles, los impuestos internos sobre celulares, televisores y aires acondicionados también serán reducidos. En el caso de los importados, bajarán del 19% al 9,5%; y para los productos fabricados en Tierra del Fuego, la carga será directamente del 0%.
El vocero justificó la decisión en base a los altos precios actuales: “Hoy un celular en Argentina cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos. Esto va a equiparar a la Argentina con el resto de los países vecinos”, aseguró.
Incluso, en un posteo en X, agregó que también se bajarán aranceles a consolas como Playstation y Xbox, del 35% al 20%.
La reacción de Tierra del Fuego y el impacto en la industria
Melella no fue el único en salir al cruce. El senador radical Pablo Daniel Blanco sostuvo que “Milei firmó el certificado de defunción de la provincia”, mientras que la senadora peronista Cristina López advirtió que “la motosierra del Gobierno pone en riesgo los empleos de 4.000 trabajadores”.
Tierra del Fuego cuenta con más de 20 plantas de producción electrónica. Nueve de cada diez celulares, televisores y aires acondicionados que se venden en el país se ensamblan en la provincia, bajo el esquema de “Industria Terminal”, que implica integrar componentes importados. Este sector genera 8.500 empleos directos, es decir, el 15% del total de puestos de trabajo de la provincia.
Desde la empresa Mirgor, que fabrica equipos de Samsung, expresaron preocupación por “el impacto social y laboral que pudiera derivarse” de esta reforma. Aguardan detalles del DNU para evaluar cómo afectará a su modelo de negocio.

Katopodis: "El miércoles vamos a acompañar a CFK a Comodoro Py y de vuelta a su casa"
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, se refirió a la movilización que se realizará este miércoles para acompañar a la expresidenta.

Cristina reposteó la respuesta de La Cámpora a los dichos de Macri
La expresidenta compartió los dichos de la organización política La Cámpora quien le recordó a Macri: "Si no jugaras al fútbol con los jueces, ya estarías condenado, pero nadie te iría a dejar ni un pasacalles".

Comisión o juicio político: Milei arrinconado por el caso $Libra
Con la comisión investigadora trabada por el oficialismo, la oposición presiona para definirla en el recinto o avanza con el juicio político a Milei por $Libra.

Condena a Cristina Kirchner: Zaffaroni cargó contra la Corte
El exjuez de la Corte Suprema habló de “lawfare descarado”, denunció persecución contra CKF, advirtió sobre una república en crisis y descartó un indulto de Milei.

El Xeneize arranca el Mundial de Clubes en Miami ante Benfica. Enterate de las fechas, rivales, horarios y TV en esta nota clave para el hincha.

Vuelve el juicio por la muerte de Diego Maradona: el 19 de junio se define el nuevo tribunal. Las defensas denuncian nulidades y las querellas piden acelerar.

Boca debuta en el Mundial de Clubes 2025 frente a Benfica
El partido correspondiente a la primera fecha del Grupo C se disputará este lunes a las 19 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami