Alexis Guerrera: "Mujica marcó a fuego su país pero también Latinoamérica"
El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alexis Guerrera, expresó su pesar por la muerte del exmandatario uruguayo, José Pepe Mujica.
Legislativas14 de mayo de 2025

Desde redes, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alexis Guerrera, dedicó unas palabras a Pepe Mujica, quien falleció este martes a los 89 años de edad.
"'Cuando mis brazos se vayan habrá miles de brazos sustituyendo la lucha, dijo en su último discurso público, Pepe Mujica, y así será. Presidente pero ante todo, militante. La cara de la resistencia y la humildad uruguaya deja este mundo pero sus ideas, su compromiso y coherencia quedarán para siempre", sostuvo Guerrera.
Y recordó "Trabajó en su legado personal y político: forjó la unidad y la renovación del Frente Amplio para que la justicia social y el humanismo, esos principios que formaron parte de su forma de vida, trascendieran más allá de su plano personal".
El legislador aseguró que Mujica "Marcó a fuego su país pero también Latinoamérica. ¡Se lo va a extrañar mucho!".
José “Pepe” Mujica había nacido el 20 de mayo de 1935 y murió este martes, a los 89 años. En abril del año pasado había sido diagnosticado con cáncer de esofago. Se sometió a más de 30 sesiones de rayos pero en enero de este año confirmó metástasis y decidió no continuar con el tratamiento.
A principios de 2025 Pepe Mujica se despidió de la vida pública y pidió que lo dejaran descansar en la intimidad de su chacra. "Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso", expresó.
El pasado domingo, su ausencia en las elecciones municipales dio cuenta del cuadro de su salud. Su compañera de vida, Lucía Topolansky, confirmó que recibía cuidados paliativos. Este martes, fue el actual presidente Yamandú Orsi, quien informó de su muerte en la red X y lo despidió afectuosamente: "Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y tu profundo amor por tu pueblo".

"Se consumó la infamia": Martínez apuntó contra Rosatti y Lorenzetti
El jefe del bloque Unión por la Patria calificó como “bochornoso” el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Kirchner y acusó a los jueces de ser parte de una persecución política armada durante más de una década.

Manes retiró su reclamo ante la Corte por las amenazas de Santiago Caputo
El diputado radical había denunciado al asesor del Presidente tras el incidente ocurrido el 1 de marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso.

Tras la condena a Cristina, el Senado bonaerense suspende la sesión
El Senado bonaerense suspendió su sesión tras el fallo contra Cristina: pliegos judiciales y reelecciones eternas, otra vez en pausa. Enterate qué pasó.

La oposición avanza con la comisión $LIBRA: piden citar a Karina Milei y a Javier Milei
Durante el segundo encuentro de la comisión investigadora, no se logró definir autoridades, pero se votó convocar a Karina Milei, Hayden Davis y otros nombres.

Succurro firmó un convenio con Larroque por mejoras habitacionales
Apunta a financiar la realización de 100 obras de este tipo en distintos barrios del distrito. De la rúbrica también participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini.

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito
Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Qué reveló la primera encuesta después del fallo contra Cristina
La primera encuesta post fallo a CFK sacudió el tablero: reveló opiniones que rompen todos los pronósticos políticos. Enterate todos los datos.