Tercera medida judicial que exige a Nación concluir el Centro Ambiental Laudato SI en Luján

La medida representa un paso más hacia la solución definitiva de la problemática ambiental que por años afectó a la comunidad lujanense.

Municipales15 de mayo de 2025Redacción Grupo La ProvinciaRedacción Grupo La Provincia

En una nueva resolución favorable para el Municipio de Luján, dictada este 14 de mayo por los jueces Néstor Pablo Barral y Alberto Agustín Lugones, la Cámara Federal de San Martín rechazó los recursos extraordinarios presentados contra su fallo del 3 de diciembre de 2024 que había ordenado la reanudación de las obras del Centro Ambiental Luján. 

Lujan

Cabe señalar que, a través de aquella sentencia del 3 de diciembre de 2024, la Cámara había ratificado lo dispuesto en abril de 2024 por el Juzgado Federal de Mercedes: el levantamiento de la prohibición de innovar y la orden al área de Ambiente del Estado Nacional de continuar con los trabajos de saneamiento en el Basural a Cielo Abierto y concluir el Centro Ambiental Laudato SI. 

El proyecto quedó en la órbita de la Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes a cargo de Daniel Scioli y del Subsecretario de Ambiente Fernando Brom quienes fueron denunciados recientemente por incumplimiento de lo dictaminado tanto por la Cámara de San Martín como por la Corte Suprema de la Nación. En su defensa, los funcionarios alegaron en los tribunales que “carecen de personal suficiente en la actualidad para poder abordar en tiempo y forma las distintas labores de su competencia”.

Cabe destacar, que al retomarse el proyecto el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires está asignado como supervisor de las obras, dando garantías de seguimiento y control institucional. Por último, en la resolución del 3 de diciembre la Cámara revalidó el pedido de inclusión social para los recuperadores informales, quienes deben ser considerados dentro de los programas de gestión de residuos y separación en origen.

Esta es la tercera decisión judicial consecutiva que respalda la posición del Municipio en esta causa.

¿Considera que la interna con el PRO le puede perjudicar electoralmente al Gobierno de Javier Milei?

Si

No

No lo sé

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado