Ritondo rompió el silencio: "No hay un ningún pase de dirigentes"
Cristian Ritondo marcó la cancha: pidió un frente con LLA pero sin “pase de dirigentes” y apuntó contra el populismo en Buenos Aires. Todos los detalles.
Política20 de mayo de 2025


El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, aseguró que trabaja activamente para consolidar un frente electoral común con La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones legislativas de 2025 en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, fue categórico: “Tiene que ser una alianza, no un pase de dirigentes”.
El diputado nacional y jefe del bloque del PRO participó de la AmCham Summit 2025, donde fue consultado sobre la posibilidad de sumarse al oficialismo libertario. “No. Yo soy presidente del PRO de la provincia de Buenos Aires y presidente del bloque del PRO”, respondió sin rodeos.
“La gente nos pide que vayamos juntos”
En un mensaje claro a sus bases y al electorado, Ritondo sostuvo que hay una demanda concreta en la calle: unidad opositora. “La gente nos pide: ‘Vayan juntos, no vuelvan a cometer los mismos errores’”, expresó durante una conferencia de prensa posterior a su exposición en AmCham.
El dirigente enfatizó que el verdadero objetivo es “desterrar al populismo” de una vez por todas en el territorio bonaerense. “Yo creo en un frente, una alianza, ir juntos a una elección aquellos que pensamos en el cambio profundo y que debe llegar a la provincia de Buenos Aires”, explicó.
Un PRO fortalecido, según Ritondo
El exministro de Seguridad bonaerense también negó que el PRO haya salido debilitado tras los comicios. “La fortaleza la dan los intendentes, sus dirigentes, y me parece que la fortaleza que tenemos es que compartimos una visión de país y de la provincia que queremos”, remarcó.
Incluso, puso como ejemplo lo que ocurrió en la Capital Federal: “En la Ciudad de Buenos Aires habríamos llegado casi al 50% si hubiésemos ido juntos”, dijo.
“No es el momento de Macri”, pero sí de unidad
Consultado sobre los dichos de Javier Milei, quien había afirmado que “ya pasó el momento” de Mauricio Macri, Ritondo buscó bajarle el tono a la polémica. “El expresidente ha trabajado muchísimo en este año y medio apoyando las medidas del Gobierno”, aseguró, y repitió una idea compartida con Manuel Adorni: “Las tensiones que pasan en campaña, tabula rasa”.
Por último, concluyó: “Tenemos tiempo. Estoy tranquilo. El desafío nuestro es cómo trabajamos juntos para modificarle la vida a la gente en la provincia de Buenos Aires”.

El jefe de Gabinete insiste en que habrá acuerdo en la provincia de Buenos Aires, pero más de la mitad de los intendentes del PRO rechazan el pacto con Milei.

Manes y Schiaretti activan un frente de centro en la provincia de Buenos Aires
El radical disidente y el exgobernador cordobés compartirán escenario por primera vez en un foro que busca marcar territorio en la previa del cierre de alianzas.

La CGT irá al Consejo de Mayo y crece la tensión con el Gobierno
Con tensión creciente, Gerardo Martínez representará a la CGT en el Consejo de Mayo. Los gremios se plantan y llevan su propia agenda a la Rosada.

La interna amarilla se recalienta: intendentes resisten el acuerdo con LLA y buscan alternativas
El PRO bonaerense se parte en dos antes de ver a Karina Milei. Ritondo intenta cerrar el pacto con LLA, pero varios intendentes ya buscan otro camino.

Industria en crisis: diputados alertan por el cierre de Clariant en Zárate
María Belén Malaisi, del bloque UCR – Cambio Federal, presentó un proyecto de declaración para expresar su preocupación por el cierre de la empresa química. “Es descabellado el quiebre del sistema productivo que se está produciendo en Argentina”, afirmó.

Jorge Rivas lanza su candidatura con un llamado a frenar la ultraderecha
Con un fuerte mensaje de unidad, el dirigente socialista vuelve a la arena electoral en provincia de Buenos Aires y denuncia el avance autoritario del gobierno de Milei.

Arresto domiciliario: quiénes podrán visitar a Cristina Kirchner
Cristina armó una lista secreta con nombres de quienes podrán verla en su casa. La Justicia tiene 5 días para autorizar o rechazar a los visitantes.