Rodrigo de Loredo se acerca a Milei y propone un frente no peronista

El radical cordobés proyectó una buena elección libertaria en octubre, pero advirtió que sin apoyo opositor no habrá reformas sustentables.

Legislativas21 de mayo de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Rodrigo de Loredo.
Rodrigo de Loredo, jefe de bloque de la UCR en Diputados.

Rodrigo de Loredo, presidente del bloque de la UCR en Diputados, deslizó que Javier Milei podría tener un resultado favorable en las elecciones legislativas de octubre y planteó la necesidad de consolidar un frente político no peronista para “evitar que vuelvan los otros”. En el marco de un simposio organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), el cordobés blanqueó su respaldo a las reformas impulsadas por el oficialismo y pidió sostener las bancadas dialoguistas.

“Va a necesitar de otros diputados para reformas que den sustentabilidad”, aseguró el dirigente radical.
En un tono pragmático y sin medias tintas, De Loredo admitió que, más allá de las diferencias ideológicas, el objetivo común es garantizar la estabilidad del país. “Políticamente, estamos concentrados en eso y acompañamos sin matices e hipocresías al gobierno”, definió ante un auditorio empresarial.

Cúneo LibaronaEl Gobierno analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

Rodrigo de Loredo

De Loredo en simposio organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. (Foto: DanielVides/NA)

Milei fuerte en octubre, pero sin mayoría propia

De Loredo trazó cálculos electorales optimistas para La Libertad Avanza: estimó que Milei podría alcanzar unos 80 escaños en Diputados y 17 en el Senado. Sin embargo, remarcó que esa fuerza “va a necesitar apoyo externo” para avanzar con su paquete de reformas.

Esa afirmación lo llevó a insistir con su idea de construir un frente de “estabilizadores no justicialistas”, donde cada fuerza mantenga su identidad, pero actúe en conjunto para sostener el rumbo económico.

ritondoRitondo rompió el silencio: "No hay un ningún pase de dirigentes"

La exposición del radical se dio en un contexto donde los libertarios, tras el triunfo porteño de Manuel Adorni, marcaron la cancha respecto a futuras alianzas. El vocero presidencial dejó claro que los apoyos deberán ser individuales y no partidarios, una línea que Karina Milei estaría dispuesta a profundizar en el armado de listas legislativas.

De Loredo lo sabe y juega con cautela. No oculta su intención de tender puentes, pero también aclara que no se pasará de vereda “por una banca”. Como ejemplo, apuntó contra el “Partido Cordobés” de Martín Llaryora: “Se queda con los dirigentes del outlet de otros partidos”, ironizó.

 

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado