Dolor en la música argentina: murió Nicky Jones, símbolo de El Club del Clan
El cantante, que compartió escenario con Palito Ortega y Johnny Tedesco, murió a los 87 años. Su hija confirmó la noticia a través de redes sociales.
Argentina21 de mayo de 2025

El mundo del espectáculo argentino despidió este martes a una de sus figuras más queridas: Nicky Jones, histórico cantante del recordado programa El Club del Clan, falleció a los 87 años. La noticia fue confirmada por su hija, Mariana Jones, quien expresó su dolor a través de las redes sociales.
“Queridos amigos, lamentablemente tengo que avisarles que falleció papá Nicky”, escribió Mariana. Horas después, la hija del artista brindó detalles sobre la despedida: el velatorio se realizará hoy, entre las 12 y las 14 horas, en la sala ubicada en Avenida Varela 1570, en el barrio porteño de Flores. Luego, sus restos serán trasladados al Cementerio de Flores.
De Floresta al estrellato nacional
Nacido el 1° de febrero de 1938 en el barrio de Floresta, en la Ciudad de Buenos Aires, Nicky Jones —cuyo nombre real era Norberto Camilo Fago— comenzó desde muy joven a desarrollar una pasión por la música que lo acompañaría toda la vida. Su primer contacto con el canto fue a través de los coros escolares, pero pronto su talento lo llevó a explorar géneros como el jazz, el bolero y, especialmente, el rock & roll, donde se convertiría en uno de los pioneros en el país.
Su carrera dio un giro trascendental cuando Ricardo Mejía, productor de RCA Víctor, lo descubrió interpretando el tema “Fugitiva” de Del Shannon. Fue Mejía quien lo bautizó artísticamente como Nicky Jones y lo incorporó al sello discográfico, abriéndole la puerta a programas como La Cantina de la Guardia Nueva y, sobre todo, El Club del Clan, el ciclo que lo inmortalizó.
El recuerdo de su hija y el cariño del público
Con el paso de las horas, los mensajes de despedida se multiplicaron en redes sociales. La propia Mariana Jones publicó una emotiva foto junto a su padre y escribió: “Te fuiste de gira papá Nicky Jones. A reunirte con tu mamá querida. Tus hijas, tus nietos y todos los que bailaron tus canciones te vamos a recordar con una sonrisa. Besos al cielo, papá querido”.
Los fanáticos también expresaron su dolor. Desde la página de seguidores de El Club del Clan, publicaron un mensaje que resumió el sentir colectivo: “Nuestro querido ídolo, y amigo. Una verdadera tristeza, siempre lo recordaremos, que en paz descanse”.
Una carrera multifacética que trascendió generaciones
A lo largo de su carrera, Nicky Jones no solo se destacó por su voz y estilo alegre, sino también por su versatilidad. Entre sus temas más reconocidos se encuentran “Fugitiva” y “Corte y confección”, canciones que se convirtieron en himnos de la llamada Nueva Ola argentina. Su imagen descontracturada, su carisma y sus camisas hawaianas lo convirtieron en un símbolo de los años felices de la música nacional.
En 1969, decidió ampliar sus horizontes y viajó a España, donde formó una banda junto a su amigo y colega Lalo Fransen. A su regreso a la Argentina, mantuvo su vínculo con el medio artístico, trabajando como asesor musical en ciclos televisivos como Modart en la noche. También se destacó como arreglador orquestal, comediante y compositor, construyendo una trayectoria integral en el espectáculo local.
Homenaje en vida y reconocimiento a su trayectoria
En noviembre de 2024, el artista volvió a los escenarios para participar en un homenaje a Palito Ortega. Allí, acompañado por Lalo Fransen, celebró la trayectoria de uno de los íconos de la música popular argentina. Durante ese evento, Palito fue distinguido con el premio Protagonistas, otorgado por la Fundación y el Centro Rossi junto a Cosaca.
Aquel encuentro no solo fue una oportunidad para rendir tributo a Ortega, sino también para que el propio Nicky recibiera una ovación del público, que valoró su legado y su ejemplo de esfuerzo, humildad y amor por la cultura nacional.
Un legado que sigue vivo
El Club del Clan, con más de 50 puntos de rating en sus emisiones, fue mucho más que un programa de televisión: marcó el nacimiento de la Nueva Ola musical en Argentina. Nicky Jones, junto a figuras como Johnny Tedesco, Violeta Rivas, Lalo Fransen y Palito Ortega, se convirtió en un ídolo de masas, cuya música sigue resonando entre quienes vivieron aquella época y entre nuevas generaciones que descubren sus canciones.
Noticias Argentinas recordó su figura como la del “joven de las camisas hawaianas”, símbolo de una era de color, alegría y renovación en la música nacional. Su paso por la historia del espectáculo argentino deja una huella imborrable, alimentada por la nostalgia y el cariño de un público que nunca lo olvidará.

“El salario mínimo estatal debe ser de $1.900.000”, exigió Aguiar
El secretario general de ATE alertó que los salarios del sector público perdieron más del 40% de su poder adquisitivo y pidió un aumento urgente.

Escándalo en el juicio por Maradona: Makintach reclama nulidad
Los abogados de Julieta Makintach reclaman la nulidad de la causa del documental Justicia Divina en el juicio por Maradona y apuntan contra Burlando y Ferrari por maniobras e irregularidades.

Cambios en las prepagas: qué pasará con facturas, aportes y contratos
La Resolución 1725/2025 fijó nuevas pautas para los planes individuales de salud y dispuso un esquema uniforme de factura y estado de cuenta, con el objetivo de asegurar la correcta imputación y trazabilidad de los aportes de la seguridad social.

Fentanilo contaminado: el director de HLB Pharma amplió su indagatoria
José Antonio Maiorano rompió el silencio ante el juez federal Ernesto Kreplak, que ahora tiene en sus manos definir los procesamientos de los imputados.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.