
Katopodis: "El miércoles vamos a acompañar a CFK a Comodoro Py y de vuelta a su casa"
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, se refirió a la movilización que se realizará este miércoles para acompañar a la expresidenta.
Una encuesta reciente expone qué piensan los argentinos sobre los insultos de Milei a la prensa. ¿Estrategia política o autoritarismo? Entrá y enterate.
Política26 de mayo de 2025La última encuesta de Zuban Córdoba y Asociados pone en primer plano un tema que crece en relevancia: el modo en que Javier Milei se vincula con los medios y los periodistas. En un contexto donde las tensiones entre el oficialismo y la prensa se incrementan, el sondeo nacional realizado entre el 12 y 13 de mayo sobre 1300 casos deja números que no pasan desapercibidos.
En la encuesta, un dato se repite como eje: más de dos tercios de los argentinos consideran grave que el presidente utilice insultos y lenguaje ofensivo contra periodistas. Concretamente, el 66,7% de los consultados calificó esa actitud como preocupante.
La reacción no termina ahí. Según el relevamiento, el 63% cree que los ataques de Milei constituyen una amenaza a la libertad de prensa, una cifra que habla del malestar que genera esa dinámica en buena parte de la sociedad.
Además, un 64% de los encuestados sostiene que el Gobierno se muestra cada vez más autoritario, y un 56% interpreta que los ataques del presidente a la prensa buscan desviar el foco de los problemas económicos.
Sin embargo, y en una paradoja que no deja de llamar la atención, el nivel de aprobación de Milei se mantiene estable. El informe destaca que la reciente victoria oficialista en la Ciudad de Buenos Aires refuerza esa tendencia.
La explicación, según los autores del estudio, está en la fragmentación opositora y el antikirchnerismo, más que en el respaldo directo al estilo del libertario. “El principal pegamento electoral no es Milei, sino el rechazo al kirchnerismo”, afirman desde Zuban Córdoba.
El informe sostiene que la agresividad del discurso presidencial genera rechazo, pero que la baja –aunque leve– de la inflación todavía actúa como sostén del Gobierno. Si ese factor se diluyera, advierten, el impacto negativo de la confrontación con la prensa sería mayor.
Los autores del estudio, Ana Paola Zuban y Gustavo Córdoba, vinculan estos datos con un diagnóstico más profundo sobre el clima político: “La Argentina atraviesa una crisis de osadía. Con una clase política que evita tomar decisiones arriesgadas, el gobierno de Milei reina sin mayores complicaciones”.
Con el cierre de listas legislativas a la vuelta de la esquina, la encuesta también muestra que el 54% votaría a candidatos opositores, pero advierte que la falta de figuras fuertes impide que ese número se traduzca en una mayoría concreta.
Para Zuban Córdoba, la estrategia del oficialismo es clara: reforzar su relato desde el enfrentamiento, apelando a un electorado que aún encuentra en Milei una figura disruptiva frente a una política tradicional estancada.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, se refirió a la movilización que se realizará este miércoles para acompañar a la expresidenta.
La expresidenta compartió los dichos de la organización política La Cámpora quien le recordó a Macri: "Si no jugaras al fútbol con los jueces, ya estarías condenado, pero nadie te iría a dejar ni un pasacalles".
Con la comisión investigadora trabada por el oficialismo, la oposición presiona para definirla en el recinto o avanza con el juicio político a Milei por $Libra.
El exjuez de la Corte Suprema habló de “lawfare descarado”, denunció persecución contra CKF, advirtió sobre una república en crisis y descartó un indulto de Milei.
El Xeneize arranca el Mundial de Clubes en Miami ante Benfica. Enterate de las fechas, rivales, horarios y TV en esta nota clave para el hincha.
Con la comisión investigadora trabada por el oficialismo, la oposición presiona para definirla en el recinto o avanza con el juicio político a Milei por $Libra.
Vuelve el juicio por la muerte de Diego Maradona: el 19 de junio se define el nuevo tribunal. Las defensas denuncian nulidades y las querellas piden acelerar.