Polémica por la SIDE: el Gobierno niega todo y apunta contra "la prensa"
Tras la filtración del Plan de Inteligencia Milei admite un plan secreto, niega persecuciones y lanza una dura advertencia a los medios. Todos los detalles.
Política26 de mayo de 2025


La Oficina del Presidente emitió un fuerte comunicado tras la filtración del Plan de Inteligencia Nacional (PIN) y desmintió que el Gobierno utilice la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) para realizar tareas de espionaje interno. “Este es el primer gobierno en décadas que ha tomado la decisión política de no usar la SIDE para perseguir opositores, periodistas o adversarios políticos”, aseguró el mensaje oficial.
El texto salió al cruce de una publicación del diario La Nación, que detallaba los lineamientos estratégicos del PIN y advertía sobre supuestas tareas de seguimiento a quienes “erosionen la confianza pública” en la gestión de Javier Milei.
"El sistema estaba destruido por gestiones anteriores"
En medio de la polémica, desde Casa Rosada aseguraron que Milei ordenó reconstruir el Sistema de Inteligencia Nacional, supuestamente debilitado durante administraciones anteriores. “Las anteriores gestiones abusaron de sus recursos para saldar internas políticas”, denunció el comunicado.
Además, remarcaron que el PIN es un documento secreto, accesible solo por el Presidente, la SIDE y la Comisión Bicameral de Fiscalización del Congreso. Según el Ejecutivo, se trata de un plan que “promueve los intereses estratégicos de la Argentina”, y no debe interpretarse como una herramienta de persecución.
Advertencia a los medios: “Difundirlo puede ser un delito federal”
Tras la publicación de La Nación, desde el oficialismo advirtieron que divulgar el contenido del plan secreto “podría constituir un delito federal”, en referencia a las normativas que rigen el accionar de los organismos de inteligencia.
Fuentes del Gobierno deslizaron que cualquier medio que revele detalles del PIN podría estar violando la Ley de Inteligencia Nacional. La advertencia generó un nuevo contrapunto con sectores del periodismo, luego de que varios funcionarios libertarios instaran públicamente a “odiar más” a quienes critican al Gobierno desde los medios.
Quién es Sergio Neiffert, el polémico jefe de la SIDE
El hombre designado por Milei para encabezar la SIDE es Sergio Neiffert, de 56 años. Sin experiencia previa en inteligencia, fue nombrado al frente del organismo en junio de 2024, en medio de una fuerte reestructuración del Gabinete.
Antes de su llegada a la AFI, Neiffert se desempeñaba como representante del Ejecutivo en ACUMAR y tuvo una extensa trayectoria en organismos escolares de Malvinas Argentinas, durante la gestión de Jesús Cariglino. También fundó una empresa para representar jugadores de fútbol y trabajó en publicidad y medios.
Según su currículum, no posee título universitario, pero declara una “amplia experiencia en gestión pública y privada”. Su nombramiento generó polémica por el bajo perfil y la falta de antecedentes técnicos.

Médicos residentes se movilizan en PBA por mejoras salariales
Residentes bonaerenses marcharán a Gobernación por salarios dignos, estabilidad laboral y mejores condiciones en la salud pública. ¡Leé los reclamos!

Jorge Rivas lanza su candidatura con un llamado a frenar la ultraderecha
Con un fuerte mensaje de unidad, el dirigente socialista vuelve a la arena electoral en provincia de Buenos Aires y denuncia el avance autoritario del gobierno de Milei.

Javier Milei lanzará la campaña bonaerense de La Libertad Avanza en La Plata con su Gabinete, sin el PRO y con fuego cruzado entre armadores digitales y militantes territoriales.

A dos semanas del cierre de alianzas, el Frente Renovador reclama protagonismo. La reunión de este martes en Matheu podría marcar el rumbo del panperonismo.

Industria en crisis: diputados alertan por el cierre de Clariant en Zárate
María Belén Malaisi, del bloque UCR – Cambio Federal, presentó un proyecto de declaración para expresar su preocupación por el cierre de la empresa química. “Es descabellado el quiebre del sistema productivo que se está produciendo en Argentina”, afirmó.

El equipo de Messi depende de sí mismo para avanzar a octavos. Solo una combinación de resultados lo deja afuera. ¿Cuándo y cómo se define el Grupo A?

Desde el 1° de julio, aumentan los alquileres según el tipo de contrato. Enterate cuánto vas a pagar y por qué la situación es cada vez más crítica.